:

¿Por qué no hay alimentos sólidos después de una cirugía de hernia?

Sonia Sierra
Sonia Sierra
2025-08-22 15:05:26
Respuestas : 3
0
Puedes empezar a realizar tus actividades cotidianas de manera gradual. Debes masticar perfectamente bien tus alimentos. Puede ser Normal tener disfagia en los primeros meses de operado, de funduplicatura sobre todo en alimentos sólidos, sobre todo si son grandes los bocados, pero después de 3 meses habrá que buscar alguna otra causa. El dolor después de comer puede deberse a que no puedes eructar, o tal vez a alguna otra causa distinta a la cirugía antirreflujo. Posterior a cirugía de hernia hiatal si comes demasiado rápido o bocados muy grandes sin masticarlos adecuadamente puedes tener molestias al deglutirlos o incluso regurgitación. Lo que tiene se llama síndrome de la burbuja ocasionado por comer deprisa, platicando o tomar bebidas con gas hay que corregir ciertos hábitos de dieta u conducta. Realmente la sintomatología q tienes es relativamente normal considero q no hay nada fuera de lo comuna si q puedes estar tranquilo, si las molestias son exageradas puedes acudir con el cirujano q Te operó, considero q el paso a seguir sería una Endoscopia para corroborar q todo esté bien.
Yeray Cisneros
Yeray Cisneros
2025-08-22 14:22:56
Respuestas : 4
0
En la cirugía laparoscópica se utiliza anestesia general y en la cirugía abierta habitualmente anestesia intradural. En ambos casos esa misma tarde el paciente se puede levantar, tomar líquidos y sólidos y tener controlado el dolor. Si cumple estos criterios el paciente puede irse de alta a su domicilio. Después de la cirugía, se puede realizar una dieta blanda la primera semana, reintroduciendo progresivamente la dieta normal. Se recomienda comida rica en fibra, beber agua abundante…para evitar el estreñimiento, porque los esfuerzos abdominales pueden desencadenar dolor en la zona quirúrgica.

Leer también

¿Cuánto tiempo de reposo se necesita después de una cirugía de hernia?

El tratamiento más efectivo para una hernia inguinal es la cirugía, que se realiza para devolver el Leer más

¿Qué no debo hacer después de una operación de hernia?

Es crucial que los pacientes escuchen a su cuerpo durante este proceso y que, si experimentan dolor Leer más

Rosa María Delafuente
Rosa María Delafuente
2025-08-22 12:55:08
Respuestas : 6
0
Debemos ser extremadamente cuidadosos con las comidas. En los primeros momentos tras la cirugía se debe por tanto evitar la ingesta de alimentos sólidos como el pan, el arroz, la pasta y la carne. Se debe seguir una dieta líquida y/o triturada durante los primeros días, para evitar la sensación de dificultad al paso de alimentos que se puede percibir tras la intervención. Recordemos que la cirugía supone efectuar un “nudo” con el estómago alrededor del esófago. Si a esto le añadimos la inflamación que ocasiona el acto quirúrgico, resulta evidente que los primeros días el paciente puede percibir alguna dificultad con la ingesta. Debemos masticar los alimentos de manera adecuada y exhaustiva antes de proceder a la ingestión de los mismos, por tal de disminuir la consistencia de los mismos a su paso por la funduplicatura. Una vez que ha pasado una semana, y tras confirmar con su médico que la dieta líquida y/o triturada le pasa perfectamente a nivel de la unión esofagogástrica, se debe progresar la dieta hacia una consistencia más blanda de los alimentos. De manera paulatina y en función de la facilidad para ingerir los alimentos, el paciente irá progresivamente avanzando hasta poder ingerir correctamente una dieta normal.