:

¿Qué dolores trata un fisioterapeuta?

Sara Herrera
Sara Herrera
2025-08-21 15:59:46
Respuestas : 0
0
Un fisioterapeuta trata lesiones deportivas y esguinces de tobillo. Las lesiones deportivas son una de las causas más comunes por las que los pacientes buscan ayuda fisioterapéutica. Desde un simple esguince de tobillo hasta lesiones más complejas como roturas fibrilares o problemas en el manguito rotador, la fisioterapia deportiva se encarga de evaluar, tratar y prevenir futuros daños. Dolor y rigidez en articulaciones pueden afectar la movilidad y generar una gran incomodidad en la vida diaria. Condiciones como la artritis, la artrosis o la tendinitis pueden provocar dolor, rigidez e inflamación en diferentes partes del cuerpo. El codo de tenista, o epicondilitis lateral, es una lesión que afecta a muchas personas, no solo a quienes practican deporte. Se produce por una sobrecarga en los tendones del codo, generando dolor e inflamación. Las lesiones crónicas y las afecciones del sistema nervioso también pueden beneficiarse de la fisioterapia. Enfermedades como la esclerosis múltiple o el Parkinson afectan la movilidad y la función muscular, pero con un adecuado tratamiento fisioterapéutico es posible mejorar la fuerza, la coordinación y la independencia del paciente. No todas las dolencias tratadas por un fisioterapeuta están relacionadas con lesiones traumáticas. Muchas personas buscan fisioterapia para aliviar el dolor crónico, mejorar su postura, corregir desequilibrios musculares o simplemente prevenir lesiones antes de que ocurran.
Eric Navas
Eric Navas
2025-08-21 14:55:25
Respuestas : 0
0
Los fisioterapeutas son profesionales fundamentales en la salud muscular. Cuando se sufren este tipo de dolencias lo mejor es acudir a una consulta con el fisioterapeuta para que detecte el origen y lo pueda tratar. Y es que el 60% de las veces, según el estudio de la Asociación Española de Fisioterapeutas, se puede deber al cansancio. Pero el 63% se asocia a malas posturas, el 38% a la rigidez, el 24% a las jaquecas, etc. Por lo que la consulta es muy importante. El profesional, además, también conseguirán que mejoren la fuerza y la movilidad, además de prevenir futuras dolencias o deterioro físico.

Leer también

¿Cómo es la fisioterapia de muñecas?

Los ejercicios siguientes son los adecuados realizar para la Rehabilitación de la Muñeca, tras una o Leer más

¿Puede un fisioterapeuta curar el dolor de muñeca?

La fisioterapia es la mejor manera de tratar el dolor de muñeca. Ayuda a reducir la inflamación y al Leer más

David Hernándes
David Hernándes
2025-08-21 14:36:34
Respuestas : 3
0
Dolores musculares por sobrecarga. En ocasiones el trabajo o el quehacer diario nos hacen sobrecargar determinadas zonas del cuerpo y derivan en un dolor continuo. Es frecuente acudir al fisioterapeuta por dolor de espalda, dolor de cuello, dolor de lumbago o dolor de hombros. Dolor cervical, cefalea tensional y vértigos. El cuello es una de las zonas que más tratan los fisioterapeutas. En ella se acumula una gran carga de tensión que puede derivar en dolor, inestabilidad y mareos. Lesiones tendinosas. Este tipo de lesiones afectan tanto a personas sedentarias como a persona activas. Provocan un gran dolor y hasta pueden dejarte fuera de juego en determinados momentos. Dolencias derivadas de la depresión y el estrés. Estas situaciones pueden derivar si se extienden mucho tiempo en la aparición de problemas físicos. Entumecimiento derivado de grandes periodos de reposo. Las personas que se enfrentan a mucha inactividad física necesitan la intervención de un fisioterapeuta.
Eva Polo
Eva Polo
2025-08-21 14:13:08
Respuestas : 0
0
Dolor persistente: Si experimentas dolor que persiste durante más de unos pocos días, especialmente si empeora con el tiempo o no mejora con descanso y autocuidado, es hora de buscar ayuda. El fisioterapeuta puede evaluar la causa subyacente del dolor y desarrollar un plan de tratamiento adecuado. Dificultad para moverte: La incapacidad para realizar ciertos movimientos o actividades cotidianas debido al dolor o la rigidez es una señal clara de que podría ser beneficioso consultar a un fisioterapeuta. La fisioterapia puede ayudar a restaurar la movilidad perdida y mejorar la funcionalidad. Lesiones deportivas: Si sufres una lesión mientras practicas deportes o realizas actividades físicas, es fundamental recibir tratamiento fisioterapéutico lo antes posible. Un fisioterapeuta puede ayudar a acelerar el proceso de recuperación, reducir el riesgo de complicaciones y prevenir lesiones recurrentes. Postura deficiente: Una postura deficiente puede provocar una serie de problemas musculoesqueléticos, incluidos dolores de espalda, cuello y hombros. Si notas que tu postura ha empeorado o experimentas dolor relacionado con la postura, un fisioterapeuta puede proporcionarte ejercicios y técnicas de corrección postural. Rehabilitación después de una cirugía: Si has pasado por una cirugía ortopédica o traumatológica, la fisioterapia es crucial en el proceso de recuperación. Un fisioterapeuta puede diseñar un programa de rehabilitación personalizado para ayudarte a recuperar la fuerza, la movilidad y la función lo más rápido y seguro posible. Dolor crónico: El dolor crónico puede afectar significativamente la calidad de vida y puede tener un impacto negativo en tu bienestar físico y emocional. La fisioterapia puede ser parte de un enfoque integral para manejar el dolor crónico, ayudándote a mejorar la función y reducir la intensidad del dolor. Prevención de lesiones: Incluso si no estás experimentando dolor o problemas de movilidad, la fisioterapia puede desempeñar un papel importante en la prevención de lesiones futuras. Un fisioterapeuta puede identificar desequilibrios musculares, mejorar la técnica de movimiento y proporcionar ejercicios de fortalecimiento para reducir el riesgo de lesiones.

Leer también

¿Cómo quitar el dolor de la muñeca rápido?

Descansar la muñeca es importante darle tiempo a tu muñeca para que se recupere. Evita actividades q Leer más

¿Cuál es la terapia para la tendinitis de muñeca?

Existen varias opciones de tratamiento para la tendinitis de muñeca. El tipo de tratamiento que se Leer más

Alejandro Espinoza
Alejandro Espinoza
2025-08-21 11:54:46
Respuestas : 3
0
La fisioterapia es capaz de solventar dolores derivados de: Tendinopatía rotuliana, Osteoporosis, Artritis reumatoide, Tendinopatía de la pata de ganso, Roturas de ligamento cruzado anterior, Síndrome de la Grasa de hoffa, Lesiones de cartílago, Rotura de menisco, Postoperatorio de rodilla. Entre las patologías y cambios estructurales de espalda que se pueden tratar con fisioterapia, encontramos: Hernia discal, Protusión discal, Ciática, Lumbalgia, Artrosis de columna, Estenosis de canal, Escoliosis, Espondilólisis y Espondilolistesis, Postoperatorio de columna. Entre las patologías de hombro, que la fisioterapia puede tratar, encontramos: Capsulitis retráctil, Tendinopatías, Rotura del supraespinoso, Rotura del manguito rotador, Hiperlaxitud, Luxación, Fractura de clavícula, Fractura de húmero, Bursitis, Postoperatorio de hombro. La zona cervical, suele ser diagnosticada de: Protusión de disco, Estenosis de canal, Latigazo cervical, Hernia de disco, Tortícolis, Cervicalgia, Rectificación cervical, Escoliosis cervical, Postoperatorio de cervical.
Nil Ferrer
Nil Ferrer
2025-08-21 11:38:56
Respuestas : 0
0
Habitualmente acudimos al fisioterapeuta porque sentimos algún dolor. Éste es uno de los signos de la presencia de inflamación en un tejido. La mayoría de los tratamientos que aplicamos están orientadas a disminuir la inflamación y el dolor, acelerando el mecanismo del cuerpo de autorreparación. En ocasiones, es necesario emplear determinadas técnicas algo más molestas. Una de las respuestas que pueden aparecer después del tratamiento es la sensación de agujetas. Suelen extenderse hasta las 24-48 horas de la sesión. Muchas veces nuestros pacientes nos confiesan que después de una sesión en la que se han usado técnicas respetuosas, al día siguiente han notado muchos cambios, y lo más importante, que ya no tienen ese dolor por el que acudieron a nuestro centro de fisioterapia, sin haber tenido que sufrir.

Leer también

¿Cuánto tarda una rehabilitación de muñeca?

La recuperación inicial de una fractura de muñeca puede tardar de 3 a 4 meses o más. Puede llevar de Leer más

¿Qué ejercicios puedo hacer para la muñeca?

Hacer la pistola: Extender el dedo índice y el pulgar separándolos entre sí mientras se flexionan so Leer más