:

¿Cuánto tarda una rehabilitación de muñeca?

Noa Serra
Noa Serra
2025-08-21 14:30:32
Respuestas : 1
0
La recuperación inicial de una fractura de muñeca puede tardar de 3 a 4 meses o más. Puede llevar de unos cuantos meses a un año para que su muñeca recupere por completo su funcionamiento. Si tiene una pequeña fractura y las partes del hueso no se desplazan de su lugar, probablemente utilizará una férula por 3 a 5 semanas. Algunas fracturas pueden requerir que utilice un yeso durante 6 a 8 semanas.
Biel Montañez
Biel Montañez
2025-08-21 13:38:31
Respuestas : 2
0
El tratamiento convencional se realiza mediante un yeso largo, seguido de un yeso corto, durante seis semanas en total. El objetivo de la cirugía es la reducción de la fractura y su estabilización mediante un implante, lo que permite una rehabilitación precoz. Una vez en casa se debe comenzar con a realizar una movilidad progresiva de hombro, codo y dedos. Salvo excepciones, luego de la segunda a tercera semana, se debe ir aumentando de manera progresiva la movilidad de la muñeca, forzando suavemente la flexión y extensión. Con frecuencia se requiere de rehabilitación con kinesiología para mejorar la movilidad, fuerza y disminuir el dolor. A las seis semanas se consigue generalmente la consolidación de la fractura y se pueden realizar tareas con mayor demanda. Entre la semana 8 a 12 se logra, habitualmente, una extremidad funcional y útil para la gran parte de las tareas de la vida cotidiana. Actividades manuales o deportes de mayor demanda, pueden requerir de mayor tiempo de rehabilitación. Es común presentar algunos síntomas persistentes por un mayor tiempo, como falta de fuerza, dolor en el borde interno de la muñeca y en el dorso, cuando se apoya la mano con fuerza. Todos estos síntomas deberían ser menores y de poco impacto en la vida diaria. En general, no es necesario el retiro de la placa, solo se realiza en casos en que se genere dolor o alguna limitación durante meses.

Leer también

¿Cómo es la fisioterapia de muñecas?

Los ejercicios siguientes son los adecuados realizar para la Rehabilitación de la Muñeca, tras una o Leer más

¿Puede un fisioterapeuta curar el dolor de muñeca?

La fisioterapia es la mejor manera de tratar el dolor de muñeca. Ayuda a reducir la inflamación y al Leer más

Malak Méndez
Malak Méndez
2025-08-21 10:35:54
Respuestas : 0
0
La mayor parte de los expertos en fisioterapia de ese tipo establecen que el momento idóneo para que comiencen a “trabajar” en la materia es a las tres semanas de pasar por el quirófano. Desde ese momento, bajo las indicaciones de los profesionales de esa rama sanitaria, procederán a realizar ejercicios que les ayudarán a conseguir dos objetivos fundamentalmente: Recuperar la absoluta movilidad de lo que es la articulación. Conseguir la fuerza necesaria para que se pueda emplear la muñeca con absoluta normalidad. Con estas, además, el paciente conseguirá reducir los habituales dolores postoperatorios que pueda tener y también lograr que las cicatrices mejoren de manera mucho más rápida.