¿Cómo quitar el dolor de la muñeca rápido?

Lidia Villalpando
2025-08-21 12:17:02
Respuestas
: 4
Descansar la muñeca es importante darle tiempo a tu muñeca para que se recupere. Evita actividades que empeoren el dolor y toma descansos regulares, regúlate con sensaciones en actividades de tu vida diaria. Aplica hielo en la muñeca durante 10 minutos varias veces al día puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor, podemos aplicarlo en la zona de dolor local y/u otras zonas cercanas. Comprime la muñeca utiliza una venda elástica tipo kinesiotape o una muñequera para brindar apoyo y compresión a la muñeca, lo que puede ayudar a reducir la hinchazón y el dolor, pero no se debe mantener durante mucho tiempo ya que la compresión mantenida tampoco es buena. Eleva la muñeca al mantener la muñeca elevada, se reduce la acumulación de líquido en el caso de hinchazón y se alivia la inflamación. Coloca una almohada debajo de la muñeca mientras descansas y/o realizar drenajes con la otra mano hacia el codo. Realiza ejercicios de estiramiento consulta con un fisioterapeuta o profesional de la salud para obtener ejercicios específicos de estiramiento que ayuden a fortalecer los músculos de la muñeca y aliviar el dolor. Evita movimientos repetitivos evitar realizar movimientos repetitivos con la muñeca, como teclear durante largos períodos o levantar objetos pesados, puede ayudar a prevenir la exacerbación del dolor, realizar pausas entre tiempos para no sobrecargar la articulación y mantenerla durante periodos cortos en alto. Ajusta tu postura mantén una postura adecuada durante las actividades diarias, como al sentarte frente al ordenador o al usar el teléfono móvil, para evitar la tensión excesiva en la muñeca y buscar apoyos de la misma, como usar una alfombrilla de ratón con apoyo en muñeca incluso masajear con la otra mano la zona hipotenar de la mano afecta aliviará mucho la tensión general de la muñeca y mano. Controla el estrés el estrés puede aumentar la tensión muscular y empeorar el dolor de muñeca. Practica técnicas de relajación, como la meditación o la respiración profunda, para reducir el estrés, a su vez también estiramientos de bíceps, antebrazo y hombro en cualquier rotación. Evita sostener objetos pesados en isométrico o mantenidos en suspensión evita cargar objetos pesados con la mano afectada. Utiliza ambos brazos para distribuir el peso y reducir la tensión en la muñeca además tener una leve presión isquémica en la zona del antebrazo aliviará la tensión distal.