:

¿Qué ejercicios puedo hacer para la muñeca?

Ainhoa Arredondo
Ainhoa Arredondo
2025-09-09 05:13:12
Respuestas : 9
0
Sentados al lado de una mesa con el antebrazo apoyado en la misma y la mano por fuera con la palma mirando hacia el techo. Cogemos una banda elástica con la mano. Esta banda estará fijada con la otra mano por debajo. Realizamos un movimiento de la mano hacia arriba, sin despegar el antebrazo de la mesa. Mantenimos unos segundos y volvemos despacio a la posición inicial. Sentados al lado de una mesa con el antebrazo apoyado en la misma y la mano por fuera con la palma mirando hacia el suelo. Cogemos una banda elástica con la mano. Esta banda estará fijada con la otra mano por debajo. Realizamos un movimiento de la mano hacia arriba, sin despegar el antebrazo de la mesa. Mantenimos unos segundos y volvemos despacio a la posición inicial. Sentados, al lado de una mesa y con el codo y el antebrazo apoyados sobre la misma y el pulgar mirando hacia el techo. Enrollaremos una banda elástica en la mano y la fijaremos con la mano sana por fuera. Llevaremos la palma de la mano hacia la mesa lo máximo posible. Después, volvemos a la posición inicial lentamente. Sentados, al lado de una mesa y con el codo y el antebrazo apoyados sobre la misma y el pulgar mirando hacia el techo. Enrollaremos una banda elástica en la mano y la fijaremos con la mano sana por dentro. Llevaremos la palma de la mano mirando al techo lo máximo posible. Después, volvemos a la posición inicial lentamente. Sentados al lado de una mesa, con el antebrazo y la palma de la mano apoyados sobre la misma. Enrollamos una banda elástica en la mano a trabajar y fijamos dicha banda con la otra mano por el lado del pulgar, quedando a la misma altura de la mesa. Llevaremos la mano afecta hacia el dedo meñique, deslizando sobre la mesa, todo lo que podamos. Después volvemos lentamente a la posición de partida. Sentados al lado de una mesa, con el antebrazo apoyado y la mano por fuera de la misma con el pulgar mirando hacia el techo. Enrollamos la mano a trabajar en una banda elástica y la fijamos por debajo con la otra mano. Sin despegar el antebrazo de la mesa, desviamos la mano hacia arriba todo lo que podamos. Mantenimos unos segundos y volvemos despacio a la posición de partida.
María Madrid
María Madrid
2025-09-01 05:52:38
Respuestas : 8
0
Rote la muñeca hacia arriba, hacia abajo y de un lado al otro. Repita 4 veces. Estire los dedos separándolos bien, relájelos, luego estírelos de nuevo. Repita 4 veces. Estire el pulgar llevándolo hacia atrás suavemente, sosteniéndolo y luego soltándolo. Repita 4 veces. Comience con las palmas juntas frente al pecho, justo debajo del mentón. Lentamente baje las manos hacia la línea de la cintura, manteniendo las manos cerca del estómago y las palmas juntas hasta que sienta un estiramiento de leve a moderado debajo de los antebrazos. Mantenga esta posición entre 15 y 30 segundos, por lo menos. Repita de 2 a 4 veces. Extienda el brazo frente a usted, con la palma hacia arriba. Doble la muñeca y apunte con la mano hacia el piso. Con la otra mano, doble suavemente la muñeca aún más hasta que sienta un estiramiento entre leve y moderado en el antebrazo. Mantenga esta posición entre 15 y 30 segundos, por lo menos. Repita de 2 a 4 veces. Extienda el brazo frente a usted, con la palma hacia abajo. Doble la muñeca y apunte con la mano hacia el piso. Con la otra mano, doble suavemente la muñeca aún más hasta que sienta un estiramiento entre leve y moderado en el antebrazo. Mantenga esta posición entre 15 y 30 segundos, por lo menos. Repita de 2 a 4 veces.

Leer también

¿Cómo es la fisioterapia de muñecas?

Los ejercicios siguientes son los adecuados realizar para la Rehabilitación de la Muñeca, tras una o Leer más

¿Puede un fisioterapeuta curar el dolor de muñeca?

La fisioterapia es la mejor manera de tratar el dolor de muñeca. Ayuda a reducir la inflamación y al Leer más

Mireia Crespo
Mireia Crespo
2025-08-21 12:20:02
Respuestas : 7
0
Hacer la pistola: Extender el dedo índice y el pulgar separándolos entre sí mientras se flexionan sobre la palma los demás dedos imitando una pistola. Mantener 2-3 segundos por repetición de estos ejercicios para fortalecer muñecas. Series: 3 Repeticiones: 10 Estos ejercicios para fortalecer muñecas están desarrollados de manera distinta con series y repeticiones alternas, eliminarán el dolor en la muñeca al doblarla y el dolor en la muñeca al girar. También, nos sirven para: Fortalecer la musculatura de la zona indicada, Ganar movilidad Flexibilidad y extensión para poder tener una rehabilitación óptima Eliminación de dolor. Ejercicios para Esguince de muñeca Ejercicios para Tendinitis de muñeca Tendinitis abductor del pulgar Distensión o torcedura en la muñeca Recomendamos encarecidamente junto a estos ejercicios para Tendinitis de muñeca o ejercicios para esguince de muñeca, la presencia de un profesional que sea responsable de una rehabilitación adecuada y enfocada al paciente y a las circunstancias de su lesión de muñeca. Por ello os dejamos una serie de ejercicios para fortalecer muñecas que nosotros mismos trabajamos con nuestros pacientes y lesionados. Nos sirven de igual manera para prevenir y fortalecer la zona de la muñeca, como para ayudarnos en la rehabilitación tras una lesión en la muñeca de las anteriormente mencionadas y que nuestros Fisioterapeutas aplican en nuestra clínica de fisioterapia en Zaragoza. Efectivos ejercicios para esguince de muñeca Hacer la pistola: Extender el dedo índice y el pulgar separándolos entre sí mientras se flexionan sobre la palma los demás dedos imitando una pistola. Mantener 2-3 segundos por repetición de estos ejercicios para fortalecer muñecas. Series: 3 Repeticiones: 10