Algunos consejos para disminuir el dolor consisten en el cuidado básico de la articulación, como: Evitar acciones que empeoren el dolor. Evitar dormir sobre el lado afectado de la articulación. Bajar de peso. Evitar ejercicios de alto impacto como correr, saltar y montar bicicleta, en lugar de eso se recomienda deporte como la natación. Evite usar zapatos de tacón, cambie el calzado por algo más ortopédico. No coloque todo el peso de su cuerpo en una sola pierna, e intenta distribuirlo entre ambas articulaciones y siéntese en algunos períodos.
Los siguientes ejercicios son ideales para personas que tienen una cadera saludable y desean resguardar el bienestar de su articulación a largo plazo. Estiramiento múscular: La flexibilidad de los músculos de la cadera ayuda a prevenir lesiones y a mantener un mejor equilibrio al andar y caminar. El puente: Se trata de un ejercicio de fortalecimiento muscular. Elevación lateral de pierna: Fortalece los músculos laterales, ayuda al equilibrio.
Se debe sentir la extensión en la parte posterior del muslo y el movimiento debe ser placentero y en ningún momento sobreexigir si hay dolor. Con la constancia el músculo se beneficiará y toda la articulación. El estiramiento puede durar unos 30 o 60 segundos de cada lado, se puede realizar unas 3 o 5 veces por semana.