El objetivo de estos ejercicios es mejorar el retorno venoso mediante la activación de la bomba veno-muscular que actúa a nivel del gemelo o pantorrilla y la de la planta del pie, así como aumentar la movilidad de la articulación del tobillo, a veces disminuida en pacientes con IVC avanzada.
La realización de estos ejercicios de forma regular ha demostrado mejorar la resistencia y la potencia de la musculatura de la pantorrilla, mejorando la función hemodinámica global de los miembros inferiores, disminuyendo los síntomas de IVC y previniendo ciertas complicaciones, como las úlceras venosas.
Lo ideal es realizarlos mañana y tarde, pero cuando no es posible y hay que elegir un momento del día, se recomienda hacerlos por la tarde para evitar la pesadez vespertina y las molestias nocturnas.
En cuanto al número de repeticiones, depende del estado físico de cada un@, se recomienda iniciar por 10 repeticiones e ir aumentando progresivamente.
Con la espalda erguida y las plantas de los pies apoyadas en el suelo, separar y juntar las puntas de los pies.
En la misma posición, balancear los pies, pasando de apoyar sólo los talones a apoyar sólo los dedos de los pies.
En la misma posición, elevar los talones apoyándose solamente en la punta de los pies.
Ponerse de puntillas y bajar, realizando varias repeticiones.
Caminar sobre los talones durante unos minutos.
Caminar de puntillas durante unos minutos.
Levantar las piernas y hacer movimientos circulares con los tobillos.
Con las piernas elevadas, flexionar y extender las plantas de los pies.
Con las piernas elevadas, flexionar y extender la articulación del tobillo.
Con las piernas extendidas y apoyadas sobre la superficie horizontal, separarlas y juntarlas.
Con las piernas flexionadas, hacer movimientos de pedaleo, como ir en bici.
Entre los deportes más recomendados por los especialistas para este tipo de patología se encuentran los siguientes: Caminar, correr sobre superficies adecuadas, natación o aquagym, ciclismo, baile de salón.
Los expertos recomiendan realizar ejercicio de forma regular para activar la bomba veno-muscular y potenciar la contracción muscular dinámica.
Además, para la realización de estas actividades, se recomienda el uso de calcetines de compresión si es posible, ya que mejoran la eficacia de las mismas.