:

¿Cómo curar una contractura muscular en la zona de la cadera?

Rafael Flores
Rafael Flores
2025-08-14 16:06:17
Respuestas : 3
0
Descanse. Suspenda cualquier actividad que le cause dolor. Estire gentilmente para extender la cadera y ayudar con la recuperación. Aplique hielo en la zona durante 20 minutos cada 3 a 4 horas por 2 o 3 días. No aplique el hielo directamente sobre su piel. Envuelva el hielo en un paño limpio antes de aplicarlo. Puede utilizar ibuprofeno o naproxeno para reducir el dolor y la inflamación. El paracetamol ayuda con el dolor, pero no con la inflamación. Usted puede comprar estos analgésicos en la tienda. Hable con su proveedor de atención médica antes de usar estos medicamentos si tiene enfermedad del corazón, presión arterial alta, enfermedad renal o ha tenido úlceras gástricas o sangrado interno en el pasado. No tome más de la cantidad recomendada en el envase o por su proveedor. Su proveedor puede recomendar que mientras descansa la zona, haga ejercicios que no tensionen los flexores de cadera, como la natación. Para una distensión muscular grave, puede acudir a un fisioterapeuta. Él colaborará con usted para: Estirar y fortalecer los músculos flexores de la cadera y otros músculos que rodean y brindan soporte. Guiarlo en el aumento de su nivel de actividad para que usted pueda regresar a sus actividades. Siga las recomendaciones de su proveedor en cuanto al reposo, la aplicación de hielo y los medicamentos para aliviar el dolor. Si está acudiendo a un fisioterapeuta, asegúrese de hacer los ejercicios como se le indica. Seguir un plan de cuidados ayudará a que sus músculos sanen y probablemente a prevenir una lesión en el futuro. Comuníquese con su proveedor si no se siente mejor en unas cuantas semanas con el tratamiento.
Paola Aguilar
Paola Aguilar
2025-08-14 15:41:28
Respuestas : 5
0
Para tratar una contractura muscular lo primero que debemos hacer es prevenirla, y para ello lo mejor es realizar un calentamiento para preparar al músculo antes del esfuerzo. Realizar ejercicio de forma progresiva en intensidad de las cargas, de menos a más intensidad. También ayudara, realizar ejercicios de flexibilidad para mejorar la distensión del músculo y facilitar la recuperación del músculo tras el entrenamiento. Si ya sufrimos una contractura no nos queda más remedio que aliviar y curar de la mejor forma posible. Debemos visitar al médico o fisioterapeuta para que nos realice un diagnóstico y conozcamos de qué tipo de contractura se trata y cuál es el método más adecuado para su tratamiento, Además de las recomendaciones de nuestro especialista, a la hora de curar las contracturas y, especialmente de aliviar el dolor, será muy útil: Aplicar de calor en la zona afectada, podemos utilizar las almohadillas eléctricas o compresas de calor seco. Las duchas con agua caliente también serán muy beneficiosas para curar una contractura muscular y reducir el dolor localizado. Los baños de contraste, es decir, frío-calor también podrán resultar beneficiosos para aliviar las molestias y descontracturar. Los masajes en la zona contracturada ayudaran a que nuestros músculos vuelvan a la normalidad, provocando un aumento del flujo sanguíneo que mejora la recuperación de los tejidos y limpieza de metabolitos. Los masajes deberán ser realizados por un profesional, sino la contractura muscular podría ir a peor. Tras la fase inicial de la contracción se recomienda realizar estiramientos y actividad ligera en el agua.

Leer también

¿Cuál es el mejor ejercicio para el dolor de cadera?

Para aliviar el dolor de cadera, existen algunos ejercicios dinámicos que pueden ayudar. El primer e Leer más

¿Cómo quitar rápido el dolor de cadera?

Trate de evitar actividades que empeoren el dolor. Tome medicamentos de venta libre, como ibuprofeno Leer más

Blanca Montaño
Blanca Montaño
2025-08-14 14:21:12
Respuestas : 2
0
La forma más habitual de encontrar alivio es realizar un tratamiento por uno mismo, también llamado autotratamiento. Lo podemos hacer mediante estiramientos, automasajes con una pelota de tenis e intentando cambiar de postura cada cierto momento. Autotratamiento de la zona dorsal en casa: ¡alivio inmediato! Autotratamiento de cadera con una pelota de tenis. Para prevenirlas, como hemos dicho antes, debemos cambiar de postura cada hora y movernos de forma activa durante unos minutos. Los fisioterapeutas están formados para tratar todos los tipos de contracturas musculares. Los fisioterapeutas las suelen tratar con técnicas manuales, con punción seca, con osteopatía, aplicación de calor con instrumentación de radiofrecuencia, tipo Indiba, o mediante ejercicios guiados.
Yago Holguín
Yago Holguín
2025-08-14 13:56:54
Respuestas : 1
0
El tratamiento estrella es la Punción Seca acompañada de estiramientos F.N.P. Debido a que son músculos de mucho grosor y algunos de ellos se encuentran en capas muy profundas no siempre se es eficaz el Masaje Descontracturante. Por esto se recomienda la punción seca. Al finalizar el tratamiento con Punción se aplicarán unos minutos de calor en profundidad: Siempre con Diatermia (alta frecuencia), ya que los tratamientos convencionales de luz infrarroja y microondas no llegan a estimular estructuras tan profundas y por lo tanto no hay efectos terapéuticos. Si el paciente viene con mucho dolor se puede modular el mismo a través de una Corriente Transcutánea T.E.N.S aplicada mediante las agujas de punción seca sobre los Puntos Gatillo. Las contracturas a nivel general son situaciones disfuncionales en las fibras musculares, las cuales se encuentran con una contracción continuada e involuntaria. Cuando se da esta situación se produce una dificultad para hacer llegar sangre oxigenada y rica en nutrientes a estas fibras musculares a la vez que tenemos sustancias de desecho que nos cuesta reabsorber. Cuando tenemos este problema de base, y sometemos la musculatura a pequeños esfuerzos de repetición o a un gran esfuerzo excesivo, es probable que dicha musculatura acabe contracturándose para protegerse. Es un dolor que aparece y desaparece pero la patología nunca se resuelve. El sistema nervioso nos “avisa” de esta situación mandando señales de dolor al cerebro para hacernos conscientes de que hay algo que tenemos que cambiar.

Leer también

¿Cómo relajar el músculo de la cadera?

Mantener el movimiento es un aspecto primordial para mantener el buen funcionamiento de cadera. Las Leer más

¿Debes hacer ejercicio cuando te duele la cadera?

Evitar ejercicios de alto impacto como correr, saltar y montar bicicleta, en lugar de eso se recomie Leer más

Saúl Angulo
Saúl Angulo
2025-08-14 13:23:35
Respuestas : 3
0
El dolor miofascial de los abductores de cadera se produce cuando uno de los músculos abductores, como el glúteo medio, el glúteo menor o el tensor de la fascia lata, presenta una contractura muscular o punto gatillo. La contractura muscular o punto gatillo es una banda tensa del músculo producida por una alteración del neurotransmisor. Esto provoca un dolor referido desde la cadera hasta la rodilla. La función principal de dichos músculos es abrir la pierna hacia fuera y estabilizarla.