¿Debo acudir a fisioterapia por el dolor de tobillo?
Si has sufrido una lesión de tobillo, sabes lo difícil que puede ser volver a la normalidad. La fisioterapia puede ayudarte a acelerar tu recuperación y evitar complicaciones a largo plazo. La fisioterapia es una disciplina médica que se enfoca en prevenir y tratar lesiones y enfermedades que afectan el...Leer más
¿Cuáles son los síntomas de la tendinitis de tobillo?
El dolor en estos tendones también se puede deber a una rotura parcial o total de estos tendones, a una tenosinovitis.
Estas alteraciones van a provocar la inflamación de los tendones peroneos por el trabajo excesivo al que se ven sometidos.
Es decir, evitan que se produzcan esguinces de tobillo....Leer más
¿Qué pastilla es buena para el dolor de tobillo?
Pruebe con acetaminofén, ibuprofeno u otros analgésicos elaborados en la farmacia.
Es posible que necesite una tobillera para darle soporte a esta articulación o bien una bota para que su tobillo pueda descansar.Leer más
¿Cuál es el mejor ejercicio para fortalecer los tobillos?
Técnica de carrera Skipping, skapping, rusos, carrera lateral, etc son ejercicios que nos ayudan a mejorar la reactividad de esta articulación ya que buscamos el suelo con un apoyo activo y elástico.
Realiza unos 10 segundos de cada uno de estos ejercicios, concentrándote en una buena posición y, sobre todo,...Leer más
¿Cuáles son las técnicas de movilización articular?
La movilización articular es la manipulación cuidadosa de una articulación con el fin de mejorar el movimiento y normalizar la función articular. Un fisioterapeuta aplica presión graduada y dirigida a la articulación y genera movimiento pasivo en la dirección deseada. Estas manipulaciones dirigidas siempre se guían por la retroalimentación del...Leer más
¿Qué son las técnicas de movilización articular?
La movilización articular es la manipulación cuidadosa de una articulación con el fin de mejorar el movimiento y normalizar la función articular. Un fisioterapeuta aplica presión graduada y dirigida a la articulación y genera movimiento pasivo en la dirección deseada. Estas manipulaciones dirigidas siempre se guían por la retroalimentación del...Leer más
¿Cuál es la técnica de movilización de todas las articulaciones?
La movilidad articular es la capacidad de movimiento que presentan nuestras articulaciones. Las articulaciones son como engranajes que comunican partes del cuerpo y funciones y, por lo tanto, son los responsables del buen funcionamiento del cuerpo. Realizar ejercicios de movilidad articular contribuye a la prevención de posibles lesiones, la mejora...Leer más
¿Cuáles son los 10 tipos de movilidad articular?
La movilidad articular es la capacidad de movimiento que presentan nuestras articulaciones.
Las articulaciones son como engranajes que comunican partes del cuerpo y funciones y, por lo tanto, son los responsables del buen funcionamiento del cuerpo.
Esta movilidad de las articulaciones no debe producir dolor y debe ir unida a...Leer más
¿Qué es la movilización y sus tipos?
La movilización es una serie de ejercicios que tienen por finalidad conseguir que se restablezcan las funciones disminuidas por la enfermedad, mantener el alineamiento corporal, la fuerza y el tono muscular, estimular la autonomía y el autocuidado.
Activas: aquellas que puede llevar a cabo el paciente por sí mismo, aunque...Leer más
¿Qué son las técnicas de movilización y en qué consisten?
Hablamos de movilización cuando hablamos de movimientos que se realizan en una misma superficie y que implican cambios de posición o de situación. Las movilizaciones pueden ser de dos tipos: activas y pasivas. Las movilizaciones activas son las que realiza el propio individuo. Las movilizaciones pasivas, en cambio, son aquellas...Leer más
¿Qué son los ejercicios de movilización?
Los ejercicios de movilidad son aquellos orientados a preservar la movilidad y aumentar en ciertos casos el rango de movimiento. Este tipo de ejercicios prepara la musculatura para que las articulaciones y el resto de elementos involucrados no se vean dañados con la actividad cotidiana o en el transcurso del...Leer más
¿Cuáles son los 7 tipos de movimiento?
Conforme al tipo de trayectoria que un móvil describa, se puede clasificar el movimiento en las siguientes categorías:
Movimiento rectilíneo.
Describe un cuerpo cuya trayectoria es lineal y con una velocidad y aceleración paralelas.
Suele estudiarse en dos casos puntuales:
Movimiento Rectilíneo Uniforme.
Describe un cuerpo que posee velocidad constante,...Leer más
¿Cuáles son 5 ejemplos de ejercicios de movilidad articular para un calentamiento?
Una propuesta sencilla de ejercicios de movilidad articular sería:
Brazos hacia adelante: Movimientos circulares amplios de los brazos hacia adelante.
Brazos hacia atrás: Movimientos circulares amplios de los brazos hacia atrás.
Alterno de brazos: Levantando un brazo hacia arriba y el otro hacia atrás de forma alterna.
Vaivén de brazos:...Leer más
¿Cuánto tiempo de reposo se necesita después de una cirugía de muñeca?
Tras la operación del síndrome de túnel carpiano, será necesario llevar un vendaje o férula durante 5 o 7 días. Este tiempo variará si la cirugía se ha llevado a cabo con una técnica mínimamente invasiva, pudiendo ser menos del mencionado. El tiempo de recuperación de la cirugía de túnel...Leer más
¿Cuánto tiempo tarda en dejar de doler la muñeca después de la cirugía?
El dolor se elimina de forma completa en alrededor de 8 semanas. La mejoría es inmediata. Es variable dependiendo de la sensibilidad al dolor de cada paciente pero por lo general es dolor es mínimo con mejoría completa en 15 días aproximadamente. En mi experiencia la movilidad se recupera de...Leer más