:

¿Cuáles son los 7 tipos de movimiento?

Antonio Alcántar
Antonio Alcántar
2025-08-23 01:38:37
Respuestas : 6
0
1. ESTUDIOS DE LA NATURALEZA TIPOS DE MOVIMIENTOS 2. MOVIMIENTO CONTENIDO TRAYECTORIA RECTILINEO CURVALINEO ONDALUTARIO CIRCULAR PARABOLICO ELIPTICO OSCILATORIO 3. El movimiento es aquello que cambia de posición en el espacio con el avance del tiempo . 4. TRAYECTORIA Línea descrita en el espacio por algo que se mueve. 5. RECTILINEO Se denomina movimiento rectilíneo, aquél cuya trayectoria es una línea recta. 6. CURVILINEO Si el móvil describe una curva al moverse. 7. ONDULATORIO Se denominará onda al proceso mediante el cual una perturbación se propaga con velocidad finita de un punto al otro del espacio sin que se produzca transporte neto de materia . 8. CIRCULAR Es el que se basa en un eje de giro y radio constante, por lo cual la trayectoria es una circunferencia . 9. ELIPTICO Se denomina órbita elíptica a la de un astro que gira alrededor de otro describiendo una elipse . 10. PARABOLICO Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola . 11. OSCILATORIO Es el de un móvil que pasa cada cierto instante por las mismas posiciones. 12. GRACIAS POR SU ATENCION
Rocío Pabón
Rocío Pabón
2025-08-23 01:01:29
Respuestas : 3
0
Conforme al tipo de trayectoria que un móvil describa, se puede clasificar el movimiento en las siguientes categorías: Movimiento rectilíneo. Describe un cuerpo cuya trayectoria es lineal y con una velocidad y aceleración paralelas. Suele estudiarse en dos casos puntuales: Movimiento Rectilíneo Uniforme. Describe un cuerpo que posee velocidad constante, es decir, aceleración nula. Movimiento Rectilíneo Uniformemente acelerado. Describe un cuerpo que posee una aceleración constante. Movimiento circular uniforme. Describe un cuerpo que se mueve alrededor de un eje de giro, con un radio y una velocidad angular constantes, trazando una circunferencia. En este tipo de movimiento los cuerpos poseen una aceleración en dirección al centro del círculo. Movimiento armónico simple. Describe un movimiento periódico como puede ser el de un péndulo o el de una onda electromagnética. Matemáticamente está descrito en el tiempo por una función armónica. El movimiento puede no ser armónico, es decir, no repetirse en el tiempo, pero aun así describir trayectorias ondulatorias y en ese caso se lo denomina movimiento ondulatorio. Movimiento parabólico. Describe un movimiento que traza una parábola. Es el resultante de la composición de un movimiento rectilíneo uniforme horizontal y uno uniformemente acelerado vertical. Un ejemplo de este tipo de movimiento es el que realiza una pelota que se lanza hacia arriba con un ángulo con respecto a la horizontal. Los elementos del movimiento son sus caracterizaciones o propiedades describibles, y son los siguientes: Trayectoria. Es la línea con que se puede describir el movimiento de un cuerpo puntual y que, conforme a su naturaleza, puede ser: Rectilínea. Línea recta sin variaciones en su trayectoria. Curvilíneo. Línea curva, o sea, un fragmento de circunferencia. Circular. Circunferencia completa. Elíptico. Fragmento de una elipse o elipse completa. Parabólico. Línea parabólica. Distancia. Es la cantidad de espacio recorrido por el móvil en su desplazamiento. Velocidad. Es la relación entre la distancia recorrida y el tiempo en que el móvil la recorre. Aceleración. Es la variación de la velocidad por unidad de tiempo.

Leer también

¿Cuáles son las técnicas de movilización articular?

La movilización articular es la manipulación cuidadosa de una articulación con el fin de mejorar el Leer más

¿Qué son las técnicas de movilización articular?

La movilización articular es la manipulación cuidadosa de una articulación con el fin de mejorar el Leer más