:

¿Qué deporte te proporciona la mejor postura?

Juan Castaño
Juan Castaño
2025-08-24 00:50:25
Respuestas : 5
0
Una buena técnica de carrera hace que mejore nuestra postura, ya sea tanto para caminar como para correr por el hecho de trabajar y activar el transverso y glúteos. El agua en sí ofrece una resistencia en contra del movimiento muscular, además, genera muchísima activación del core, que es muy importante para una buena salud postural. El yoga ayuda a mejorar la flexibilidad, los patrones respiratorios y la resistencia. Hay ciertas posturas que si partimos con dolor de espalda, podrían no ser adecuadas, a pesar de ello, la gran mayoría de las posturas de yoga, mejoran la activación del core, lo que provoca una mejora de la higiene y salud postural. Moverse de manera acompasada y rítmica, hace que mejoren los patrones respiratorios, algo que, como hemos comentado anteriormente, son muy importantes para una buena salud de la espalda. El pilates es una disciplina deportiva muy centrada en el trabajo del core, que es un conjunto de músculos cuya función principal es estabilizar y dar soporte a la columna vertebral. Desde luego, un core fuerte y resistente es una de los mejores aliados con los que podemos contar si nuestro objetivo es reducir el dolor de espalda. Además, el pilates también tiene como objetivo la reeducación postural, especialmente centrada para quien pasa mucho tiempo sentado. El entrenamiento de fuerza se caracteriza por un aumento de la tensión mecánica de los músculos involucrados, esto genera que haya una hipertrofia muscular, es decir, que haya un aumento de la masa muscular. Músculos más grandes y fuertes permitirá que haya una mejora de la higiene postural y, por tanto, una mejora en la salud de nuestra espalda.
Gerard Bustos
Gerard Bustos
2025-08-24 00:17:52
Respuestas : 2
0
La higiene postural son las normas o reglas que hay que seguir para mantener el cuerpo en una buena posición. Quién iba a decir que el deporte sería, una vez más nuestro mejor aliado, esta vez para mantener una buena postura. Aunque lo más recomendable es que acudas a un médico o un fisio para que te diga qué ejercicios realizar en función de tu circunstancia concreta, hay varias opciones que puedes hacer por tu cuenta porque sí o sí te darán resultado. Natación: fundamental para fortalecer los músculos de toda la espalda y sujetar la columna manteniéndola recta , algunos de los movimientos que se realizan en la natación pueden llegar a naturalizarse de forma que pasen a ser parte de nuestros hábitos posturales inconscientemente. Pilates o yoga: ya sea pilates o yoga, en ambas mejoramos la flexibilidad y el equilibrio, ayudando a que cueste menos recobrar una buena postura. Pesas: especialmente eficaces para la alineación de la columna, suponen un apoyo para acciones tan cotidianas como sentarse correctamente. Estiramientos: no es un deporte como tal, pero los estiramientos se antojan imprescindibles para destensar los músculos, descomprimir la columna y suprimir todas las cargas que haya por esa zona, de manera que resulte mucho más fácil adaptar una nueva y mejorada postura.

Leer también

¿Qué ejercicios ayudan a corregir la postura?

Deslizamientos en pared vertical. Apoya la parte trasera de tu cuerpo a la pared, desde los talones Leer más

¿Cómo corregir realmente la postura?

Sentarnos sobre los isquiones con la espalda erguida, sin forzar una retroversión de la pelvis que h Leer más