¿Cuáles son las fases de recuperación de un ligamento?

Rosario Rodarte
2025-08-12 10:33:53
Count answers
: 1
Fases de la recuperación de una rotura de ligamento cruzado anterior Hay tres aspectos que se trabajan durante la recuperación tras una intervención de ligamento cruzado anterior: La movilidad, que se trabaja desde el comienzo y que es la parte que “más ha cambiado de la recuperación”. La propiocepción y el equilibrio, que ayudan a evitar futuras lesiones. El último aspecto, la recuperación del cuádriceps. Por ese motivo, durante los dos primeros meses prácticamente solo se trabaja asistido por un fisioterapeuta en la potenciación del cuádriceps. El paciente deberá fortalecer la musculatura del muslo y la pantorrilla e intentar durante los primeros días extender por completo la rodilla y flexionarla más de 90º. En esa primera fase de la rehabilitación, al cabo de un mes se pueden introducir ejercicios fuera del gimnasio. Esos son los tres tipos de ejercicio físico que se pueden hacer durante la fase inicial de la rehabilitación. Para poder volver a realizar una práctica deportiva con normalidad, “uno de los criterios que se adoptan es que hayan pasado los meses suficientes para que el ligamento cruzado injertado esté fuerte, y el otro es que tengas un cuádriceps igual que antes de la operación”.

Ana Isabel Carretero
2025-08-12 10:19:03
Count answers
: 2
La recuperación después de la operación del ligamento cruzado anterior es un proceso gradual que requiere paciencia y compromiso. A continuación, se describen las etapas típicas de la recuperación: Fase inicial (0-2 semanas): Durante las primeras semanas, el paciente debe descansar, elevar la pierna y aplicar hielo para controlar la hinchazón. Se utiliza un dispositivo de inmovilización y se pueden necesitar muletas. Fase intermedia (2-6 semanas): En esta etapa, se inicia la fisioterapia para mejorar la movilidad y fortalecer los músculos de la pierna. Se pueden retirar las muletas. Fase avanzada (6 semanas en adelante): La fisioterapia continúa con ejercicios específicos para recuperar la fuerza y la estabilidad de la rodilla. La mayoría de los pacientes pueden regresar a actividades deportivas o físicas regulares después de aproximadamente seis meses, pero la recuperación completa puede llevar más tiempo.

Sonia Ocasio
2025-08-12 09:11:22
Count answers
: 4
Fases de la REHABILITACIÓN ACELERADA 1. PREOPERATORIA Disminuir el edema/derrame/dolor.
Recuperar el Rango de Movilidad Articular.
Potenciar cuádriceps e isquiotibiales.
Preparación para el proceso post-operatorio.
2. POSTOPERATORIA I. FASE I: (0-2 SEMANAS).
Se inicia antes del alta hospitalaria: Extensión completa precoz evitando extensión activa entre 0 y 60º para limitar tensiones en la plastia.
Carga precoz con ayuda de 2 muletas.
Iniciará ejercicios de flexión activa hasta 90º.
Movilización activa de tobillo en flexo-extensión para mejorar bombeo de la sangre.
Tras alta: ORTESIS Y MULETAS.
Carga precoz: bipedestación en 24h y deambulación en 48h.
Control del dolor e inflamación: AINES, crioterapia, TENS.
Rango de Movilidad Articular: activo y activo asistido de 0º a 90º.
Movilización patelar y de cicatriz.
Potenciación de cuádriceps.
PROPIOCEPCIÓN: se inicia de forma precoz en la 1ª semana aprovechando el inicio del apoyo.
FASE II (3-8 SEMANAS): RETIRAMOS ORTESIS Y MULETAS.
Trabajo de CORE.
Ejercicios en cadena cinética cerrada (bici).
En cadena abierta: para cuádriceps restringiremos en los últimos 30-40º de extensión las primeras 6 semanas.
Movilización de la patela y continuamos ganando flexión.
Iniciar deambulación en cinta o alter -G.
PROPIOCEPCIÓN: apoyo unipodal y bipodal en plano inestable.
AL FINAL DE ESTA FASE PODRÁ CONDUCIR.
FASE III (8-12 SEMANA): Rango de Movilidad Articular activos en flexión y extensión sin apoyo de la sana.
Movilización patelar.
Potenciación muscular.
Trabajo de CORE.
Inicia trote en cinta Alter-G.
FASE IV (DESPUÉS DE 12 SEMANAS): Rango de Movilidad Articular sin restricciones.
Potenciación muscular en cadena abierta.
Progresión en ejercicios de agilidad: cambios de ritmo y dirección, carreras laterales, saltos.
Se puede reincorporar al CICLISMO Y NATACIÓN.
Inicio progresivo del entrenamiento específico para su actividad deportiva previa.
FASE V (5 A 6 MESES).
Retorno a su actividad deportiva si: ROM completo.
Rodilla estable.
Se ha completado el programa de agilidad y entrenamiento y se ha conseguido una fuerza del 85-90% de cuádriceps e isquiotibiales respecto a la contralateral.
Leer también
- ¿Cuánto dura la rehabilitación de ligamento cruzado?
- ¿Cómo se recuperan los ligamentos cruzados?
- ¿Qué ejercicios puedo hacer para rehabilitar el ligamento cruzado anterior?
- ¿Cuándo se recomienda caminar después de una operación LCA?
- ¿Qué no se puede hacer con el ligamento cruzado roto?
- ¿Cómo se fortalecen los ligamentos cruzados?
- ¿Qué es bueno para regenerar los ligamentos?
- ¿Cuánto tiempo se regenera un ligamento?
- ¿Cuándo deja de doler la rodilla después de una operación de LCA?