Se puede recuperar el ligamento cruzado anterior sin cirugía mediante rehabilitación y ejercicio físico. Es muy importante mentalizarse de que el esfuerzo para una recuperación completa va a pasar por horas de entrenamiento, sin embargo, no someterse a técnicas invasivas y la posibilidad de recuperar una vida deportiva como la anterior a la lesión son un gran revulsivo para hacerlo de este modo. En Oreka realizamos el acompañamiento en la rehabilitación del ligamento cruzado anterior sin cirugía; un tratamiento centrado en la rehabilitación activa y la fisioterapia. Para ello el paciente debe estar convencido de que es seguro recuperarse de esta manera y comenzar con la rehabilitación lo más rápidamente posible. De hecho, el procedimiento de rehabilitación con y sin cirugía para la rotura del ligamento cruzado anterior es muy similar, excepto en que los plazos de recuperación son más rápidos sin cirugía ya que no se precisa realizar un seguimiento médico de la operación. En primer lugar, desde Oreka reduciremos el dolor aplicando técnicas de fisioterapia y osteopatía e incorporando ejercicios sencillos de rehabilitación que no incluyan un rendimiento excesivo de la zona afectada. Después procuramos trabajar la fuerza muscular, la función y el movimiento mediante la rehabilitación activa, teniendo siempre en cuenta el umbral de dolor del paciente y la evolución de la rotura. La etapa final consiste en el retorno paulatino a la rutina deportiva del paciente con rotura del ligamento cruzado anterior. El ejercicio personalizado pautado y la fisioterapia serán claves para conseguir aceleración, agilidad, coordinación equilibrio y resistencia. Lo más importante de este tratamiento es tener en cuenta que la rehabilitación y el ejercicio físico van a ser la piedra angular de la rehabilitación integral. Por lo tanto, el paciente debe estar motivado y ser consciente que es una recuperación a 1 año vista tras sufrir la rotura para estar al 100%.