:

¿Cómo fortalecer los meniscos?

Margarita Sanabria
Margarita Sanabria
2025-10-29 13:26:05
Respuestas : 10
0
Si has sufrido dolor en el menisco, estás pasando por un postoperatorio de menisco o acabas de lesionarte, estos tres ejercicios te ayudarán a una mejor recuperación. El objetivo de estos ejercicios de rodilla es trabajar la estabilidad y la propiocepción. Nos centraremos en alinear correctamente la rodilla, y es que uno de los peligros de la rodilla es que perdamos esta alineación y esto nos causa problemas a largo plazo. Esta estabilidad de la rodilla depende también del apoyo plantar, que el glúteo esté trabajando correctamente y tengas una alineación de miembro inferior correcta. Puedes crear una rutina de 3 series de 10 repeticiones de cada ejercicio. Asegúrate de hacerlo lento y controlado y, por supuesto, habla con tu fisioterapeuta para confirmar que puedes realizar estos ejercicios sin ninguna contraindicación. Si crees que este video puede ayudar a alguien, envíaselo y ayúdale a moversin dolor. Si este tipo de videos te gustan, comenta en el canal de Youtube o cuéntame de qué te gustaría que hablara. ¡Leo todos los comentarios!
Paula Ayala
Paula Ayala
2025-10-29 13:19:39
Respuestas : 13
0
NATACIÓN: Una actividad de bajo impacto que ayuda a potenciar los músculos sin sobrecargar las articulaciones. Caminar: Una excelente forma de mantenerse activo pero sin sobrecargar las rodillas. Ciclismo: siempre y cuando sea en bicicleta estática o en exteriores sobre terreno llano. Yoga: siempre ejercicios suaves y controlados. Ejercicios fuerza: ejercicios sencillos con máquina de gimnasio para fortalecer cuádriceps e isquiotibiales así como glúteos. Carrera: el impacto contra el suelo puede aumentar la carga sobre la rodilla y agravar la rotura o el dolor de tu rodilla. Deportes de impacto o contacto: evita deportes como el baloncesto, fútbol, tenis, pádel, ya que se realizan movimientos bruscos, giros y saltos, altamente demandantes para el menisco. Actividades de alto impactos: actividades como el Crossfit, Bodycombat, deberás restringirlas o realizarlas sin hacer excesivos saltos o sentadillas profundas con grandes pesos. Ejercicios con escaleras: evita deportes como el step o la subida de gradas o escaleras de manera repetitiva, ya que puede agravar la presión sobre la rodilla y empeorarte la lesión de rodilla. Ejercicios con posturas forzadas: evita la flexión forzada de tu rodilla, como pudiera ser sentarse de cuclillas largo tiempo, o posturas de yoga tipo loto o admasana que es una postura de meditación, que se realiza sentado con las piernas cruzadas y rodillas dobladas y cada pie ubicado encima del muslo opuesto.

Leer también

¿Qué se recomienda hacer después de una operación de menisco?

El mismo día de la operación se puede realizar carga de la extremidad asistido con muletas. NO se c Leer más

¿Qué pasa si no hago fisioterapia después de la cirugía de menisco?

Si no se realiza fisioterapia después de una operación de menisco, la articulación puede cronificars Leer más

Jorge Sánchez
Jorge Sánchez
2025-10-29 12:22:15
Respuestas : 8
0
Colabore con su médico para planificar un programa de rehabilitación que le ayude a recuperar toda la fuerza y la flexibilidad de la rodilla que sean posibles. Su programa de rehabilitación probablemente incluirá fisioterapia y ejercicios en el hogar. Los ejercicios que podrían indicarse para la rehabilitación se mencionan aquí. Colabore con su médico y con su fisioterapeuta para diseñar un programa que le ayude a alcanzar mejor sus metas de rehabilitación. Un programa coordinado de fisioterapia y de ejercicios en el hogar puede ayudar a sanar la rodilla y ayudarle a reanudar las actividades que disfruta. Aumentar la fuerza y la flexibilidad en la rodilla y en las piernas le podría ayudar a prevenir una futura degeneración en la rodilla.
Gonzalo Navarrete
Gonzalo Navarrete
2025-10-29 11:53:59
Respuestas : 11
0
Si tienes molestias o una lesión en el menisco, estos ejercicios te ayudarán a mejorar tu sintomatología, ofreciendo mayor estabilidad a la rodilla sin movimientos bruscos que puedan aumentar el malestar. Nuestro objetivo es ayudarte a reducir el dolor de menisco de forma segura, a través de ejercicios eficaces que evitan flexionar la rodilla y minimizan la carga sobre el menisco. Activar los músculos sin necesidad de flexionar la rodilla tiene múltiples beneficios, como proteger el menisco y disminuir el dolor. La clave para una mejor estabilidad y reducción del dolor en el menisco está en fortalecer los músculos circundantes. Con una serie de ejercicios progresivos y controlados, los cuádriceps y glúteos tomarán el protagonismo, garantizando una mayor estabilización de la rodilla. Esto no solo alivia la presión en el menisco, sino que también previene lesiones futuras y mejora la movilidad general. Con este programa descubrirás como se reduce el dolor de menisco, ideal para quienes buscan prevenir el empeoramiento de sus síntomas o mejorar su calidad de vida sin riesgo de lesión.

Leer también

¿Cómo fortalecer las rodillas después de la cirugía de menisco?

Realice todos los ejercicios 2-3 veces al día para desarrollar su fuerza y resistencia. 1) CONTRACC Leer más

¿Cuándo puedo caminar después de una artroscopia de menisco?

Usar muletas durante ocho o diez días. No estar de pie durante un largo periodo de tiempo, ni hacer Leer más

Sofía Lucio
Sofía Lucio
2025-10-29 10:40:59
Respuestas : 6
0
¿Qué es el menisco y cómo se lesiona. El menisco es una estructura de cartílago en forma de “C” que actúa como amortiguador entre el fémur y la tibia. Cada rodilla tiene dos meniscos que estabilizan la articulación. Las lesiones meniscales pueden producirse por movimientos de giro bruscos o impactos, degeneración por envejecimiento o desgaste y sobrecargas repetidas en actividades diarias o laborales. Los síntomas más comunes incluyen dolor, inflamación, bloqueos articulares y sensación de inestabilidad. El fortalecimiento muscular es esencial para reducir el estrés sobre el menisco, mejorar la función y estabilidad de la rodilla, prevenir futuras lesiones o recaídas y recuperar la confianza en el movimiento. El menisco es una estructura de cartílago en forma de “C” que actúa como amortiguador entre el fémur y la tibia. Esto indica que el menisco desempeña las siguientes funciones: estabilizar la articulación, distribuir la carga durante el movimiento, absorber impactos y reducir la fricción. Además también se indica que existen varios grupos musculares que protegen la rodilla y los meniscos, estos son: cuádriceps, isquiotibiales, glúteos, aductores, abductores y core. El cuádriceps ayuda a estabilizar la rótula, los isquiotibiales frenan la extensión de la rodilla, los glúteos estabilizan la pelvis y evitan que la rodilla colapse, los aductores y abductores mantienen la alineación de la pierna y el core permite una transferencia eficiente de las fuerzas entre el tronco y las piernas. Estos grupos musculares son esenciales a la hora de tratar una lesión de menisco y se deben reforzar para prevenir nuevas lesiones. En FisioClinics Bilbao se pueden hacer tratamientos para mejorar la funcionalidad de los meniscos y recuperar las lesiones.
Alberto Delagarza
Alberto Delagarza
2025-10-29 08:57:06
Respuestas : 8
0
Ejercicios de fisioterapia para un menisco roto La fisioterapia es esencial para la rehabilitación de un menisco roto con éxito. Los fisioterapeutas diseñaremos programas personalizados que se centren en fortalecer los músculos de las piernas, mejorar la movilidad y reducir la inflamación. Estos ejercicios de fisioterapia desempeñan un papel vital en la recuperación de un menisco roto. La atención personalizada de ejercicios específicos, contribuye a fortalecer la musculatura circundante, mejorar la movilidad y reducir la posibilidad de futuras lesiones. La paciencia y la dedicación al proceso son fundamentales para una recuperación exitosa. Es crucial destacar que estos ejercicios deben realizarse bajo la supervisión de un fisioterapeuta.

Leer también

¿Qué secuelas quedan después de una operación de menisco?

Un desgarro de menisco no tratado puede causar dolor crónico en la rodilla. A medida que el cartíla Leer más

¿Cómo caminar normalmente después de una cirugía de menisco?

Como recomendación general conviene que el paciente guarde reposo relativo, limite la carga de peso Leer más