:

¿Cómo podemos mejorar el equilibrio en casa?

Ainhoa Quiñónez
Ainhoa Quiñónez
2025-10-29 06:36:21
Respuestas : 7
0
Con el paso de los años van aumentando los problemas de equilibrio, lo que propicia que se den más caídas y se cuente con una menor autonomía a edades avanzadas. En esta línea, el doctor Ghassan Elgeadi Saleh, jefe de servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología de los hospitales Quirónsalud San José y Quirónsalud Valle del Henares, nos habla de la patología del sistema vestibular, que provoca vértigo e inestabilidad. Cabe añadir que hay tres sistemas que componen el equilibrio, que son visual, vestibular y propioceptivo. Este último se encarga de los receptores a nivel articular y el vestibular nos permite mantener el equilibrio y la postura, y también es responsable de coordinar movimientos del cuerpo y la cabeza, e incluso de fijar la vista en un lugar. Por esta razón, el especialista nos indica que "es necesario mejorar la función de estos tres sistemas a través de ejercicios vestibulares pautados diariamente en un período de dos meses". Para mejorar los problemas de equilibrio, podemos realizar una serie de ejercicios llamados vestibulares. En este sentido, el doctor nos propone una rutina diaria que es idónea para adultos más mayores: Camina sobre los talones. Siempre que se realice un ejercicio adecuadamente y con la supervisión de un especialista, los problemas de equilibrio mejorarán al mejorar nuestro sistema vestibular.
Encarnación Lucio
Encarnación Lucio
2025-10-29 06:15:23
Respuestas : 7
0
Los ejercicios de equilibrio trabajan los músculos centrales, la espalda baja y las piernas. Mejorar el equilibrio aumenta la coordinación y la fuerza, lo que permite moverse libremente y de manera constante. Mejorar la estabilidad, la movilidad y la flexibilidad hace que sea más fácil realizar sus tareas diarias. Los ejercicios de entrenamiento de fuerza para la parte inferior del cuerpo también pueden ayudar a mejorarlo. A medida que los ejercicios se vuelvan más fáciles, puede aumentar gradualmente la cantidad de repeticiones y/o la dificultad de los mismos. Ponerse de pie sin usar las manos y vuélvase a sentar. Mantenerse en equilibrio sobre una pelota. Sitúese delante de una silla o punto firme de apoyo y sitúe los pies uno justo delante del otros. Camine en línea recta apoyando primero el talón y luego la punta del pie con brazos en cruz.

Leer también

¿Qué ejercicios hacer para recuperar el equilibrio?

Sentadillas son muy buenas para fortalecer la musculatura glútea y de las piernas, lo que nos dará m Leer más

¿Qué ejercicio estimula el equilibrio?

¿Por qué es importante mejorar el equilibrio? Tener un buen equilibrio te ayuda a moverte con confia Leer más

Olga Martos
Olga Martos
2025-10-29 04:38:03
Respuestas : 8
0
Para enfrentarte a superficies difíciles y mantener el equilibrio al caminar, puedes tomar varias medidas. En superficies irregulares, se usan los sistemas sensoriales y motores, la cognición y la visión en mayor medida que al caminar sobre una superficie plana. La clave está en mantenerte alerta, ajustar la forma de caminar y conseguir el equipo adecuado con antelación. Antes de enfrentarte a terrenos complicados, es importante practicar caminando por diferentes superficies, como jardines, hierba, mantillo y rocas. Fortalecer la parte inferior del cuerpo con ejercicios como sentadillas y elevaciones de talones también puede ayudar. Es crucial hacerse revisar los ojos y los oídos, ya que los sistemas de visión y oído interno son cruciales para un buen equilibrio. Usar el calzado adecuado para el terreno y asegurarse de que el ajuste sea correcto puede prevenir caídas. Los bastones pueden ayudar a mantener el equilibrio y a sentirte más estable, pero es importante practicar con ellos en superficies lisas antes de aventurarse en terrenos irregulares. Con el tiempo y la práctica, podrás enfrentar superficies difíciles con mayor confianza y estabilidad.