:

¿Qué secuelas quedan después de una operación de menisco?

Rayan Curiel
Rayan Curiel
2025-08-30 17:54:55
Respuestas : 8
0
En la mayoría de casos en los que hacemos una meniscectomía parcial dejando la mayor parte del menisco intacto en pacientes jóvenes la recuperación va a ser completa, el paciente volverá en unas pocas semanas a sus actividades laborales, de ocio y deportivas habituales. Solo en caso de que la rotura meniscal sea muy grande y sin posibilidades de reparación podemos esperar secuelas a largo plazo del tipo de artrosis de rodilla precoz. La meniscectomía, la extirpación del tejido menisco dañado, tiene buenos resultados a corto plazo, pero conduce al desarrollo de artritis diez a veinte años después. De todas formas en estos casos el mantener ese menisco roto sin cirugía tampoco evitaría esa secuela y produciría muchos síntomas al paciente que decidiera no operarse.
Gabriela Guardado
Gabriela Guardado
2025-08-30 14:30:48
Respuestas : 8
0
Un desgarro de menisco no tratado puede causar dolor crónico en la rodilla. A medida que el cartílago dañado roza con otras estructuras de la articulación, puede generar inflamación y molestias constantes. El dolor crónico puede afectar la calidad de vida y limitar la capacidad para realizar actividades cotidianas y deportivas. Limitación en la movilidad y función El desgarro del menisco puede limitar la movilidad y la función de la rodilla. Si no se aborda adecuadamente, el cartílago roto puede causar bloqueos o enganches en la articulación, lo que dificulta la flexión y extensión completa de la rodilla. La falta de tratamiento puede llevar a una pérdida gradual de la función y a una disminución en la calidad de vida. Mayor riesgo de lesiones adicionales La falta de estabilidad en la rodilla debido a un desgarro de menisco no tratado puede aumentar el riesgo de sufrir lesiones adicionales. La falta de amortiguación y estabilidad adecuadas en la articulación puede poner estrés adicional en los tejidos circundantes, incluidos los ligamentos y el cartílago articular, lo que aumenta el riesgo de desarrollar lesiones graves, como rupturas de ligamentos cruzados. Desarrollo de osteoartritis Uno de los riesgos más significativos de no operarse tras un desgarro de menisco es el desarrollo de osteoartritis en la rodilla afectada. El cartílago dañado no solo causa dolor e inflamación, sino que también puede acelerar el desgaste del cartílago articular restante. La falta de tratamiento adecuado puede llevar a cambios degenerativos en la articulación, lo que aumenta el riesgo de osteoartritis y la necesidad de intervenciones más invasivas en el futuro. Si un desgarro de menisco no se trata adecuadamente, puede conducir a complicaciones a largo plazo. Esto incluye un mayor riesgo de osteoartritis, daño adicional en los tejidos de la rodilla y una mayor probabilidad de requerir intervenciones más invasivas en el futuro.

Leer también

¿Qué se recomienda hacer después de una operación de menisco?

El mismo día de la operación se puede realizar carga de la extremidad asistido con muletas. NO se c Leer más

¿Qué pasa si no hago fisioterapia después de la cirugía de menisco?

Si no se realiza fisioterapia después de una operación de menisco, la articulación puede cronificars Leer más