:

¿Cuándo puedo caminar después de una artroscopia de menisco?

Héctor Domínquez
Héctor Domínquez
2025-09-07 06:19:07
Respuestas : 5
0
Soportar peso en la rodilla al estar de pie o al caminar de inmediato, según se tolere, si se ha realizado una meniscectomía sin complicaciones. De inmediato, pero solo con un dispositivo ortopédico, si se ha realizado una cirugía de reparación de menisco. Caminar sin muletas de 2 a 7 días, si se ha realizado una meniscectomía sin complicaciones. De 4 a 6 semanas, si se ha realizado una cirugía de reparación de menisco. La flexión se restringe a no más de 90 grados durante las primeras 4 a 6 semanas, para permitir que sane el menisco. Reanudar el trabajo pesado o los deportes de 4 a 6 semanas, si se ha realizado una meniscectomía, o de 3 a 6 meses si se realizó una cirugía de reparación de menisco, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos como haber recuperado la movilidad y la fuerza, y que la rodilla no esté hinchada ni adolorida.
Gloria Tamayo
Gloria Tamayo
2025-08-30 17:27:45
Respuestas : 4
0
Usar muletas durante ocho o diez días. No estar de pie durante un largo periodo de tiempo, ni hacer ningún tipo de ejercicio hasta que el médico lo indique. Tras la intervención se deben seguir los consejos del traumatólogo y no doblar la rodilla más de 60 grados ni cargar peso en la pierna operada el primer mes. Durante ese tiempo tiene que usar muletas, evitando apoyar el pie y que la rodilla se resienta. Caminar. Tras una operación de artroscopia de rodilla la mayoría de las personas en un mes retoma su actividad normal y su trabajo, aunque en algunos casos puede que necesiten usar muletas. El médico también será el que indique cuándo puede volver a conducir, aunque lo normal es que pasen de una a tres semanas. El tipo de lesión marca cuándo hay que comenzar la rehabilitación y cómo se debe hacer. También, cuando ya no se usan muletas el traumatólogo recomienda: Cargar peso sobre la rodilla de manera gradual. Realizar ejercicios de flexión y extensión de la articulación. Subir y bajar escaleras.

Leer también

¿Qué se recomienda hacer después de una operación de menisco?

El mismo día de la operación se puede realizar carga de la extremidad asistido con muletas. NO se c Leer más

¿Qué pasa si no hago fisioterapia después de la cirugía de menisco?

Si no se realiza fisioterapia después de una operación de menisco, la articulación puede cronificars Leer más

Mateo Martín
Mateo Martín
2025-08-30 17:20:01
Respuestas : 4
0
Como recomendación general conviene que el paciente guarde reposo relativo, limite la carga de peso y se ayude de dos muletas al caminar. La retirada de puntos o grapas suele ser a los 10-14 días tras la cirugía; tras esto el paciente puede progresivamente retirar una de las muletas y la media de compresión si la pierna no se inflama. Durante un mes podrá hacer ejercicio cíclico suave. A partir del mes y medio, si se encuentra bien, puede incrementar el esfuerzo, trotar suave, y si se le realizó una sutura meniscal aumentar la flexión.
Eva Sáenz
Eva Sáenz
2025-08-30 16:00:42
Respuestas : 5
0
El mismo día de la operación se puede realizar carga de la extremidad asistido con muletas. NO se carga todo el peso en la pierna. Tras los 7-10 primeros días tras la artroscopia de rodilla, se pueden retirar las muletas de forma progresiva, primero una después la otra. Es importante seguir realizando las anteriores fases de recuperación después de una artroscopia para seguir musculando y ganando flexibilidad y propiocepción. Esta fase habitualmente se realiza sobre las 5 o 6 semanas. Se permite la carrera, los saltos y los cambios de ritmo. También se permite empezar la movilización de la rodilla. Es uso de analgésicos se recomienda en el caso de dolor. Se recomienda el uso de hielo en la rodilla con efecto analgésico.

Leer también

¿Cómo fortalecer las rodillas después de la cirugía de menisco?

Realice todos los ejercicios 2-3 veces al día para desarrollar su fuerza y resistencia. 1) CONTRACC Leer más

¿Qué secuelas quedan después de una operación de menisco?

Un desgarro de menisco no tratado puede causar dolor crónico en la rodilla. A medida que el cartíla Leer más