Beneficios de la gimnasia suave
Además de prevenir lesiones, aumenta la flexibilidad de los músculos y previene la rigidez muscular.
Te van a ayudar a ganar agilidad, movilidad y a reducir tensiones, tanto posturales como el ‘agarrotamiento emocional’.
Al aumentar la flexibilidad, el estiramiento relaja los músculos y ayuda a alargarlos aumentando la movilidad del cuerpo y aliviando dolores o molestias que puedan surgir.
También te van a ayudar a aumentar tu resistencia física y a reducir el dolor y la fatiga.
Estirar disminuye la cantidad de ácido láctico en los músculos,
Un alto nivel de ácido láctico lleva a la fatiga y el agotamiento más rápidamente.
Mejor salud física y equilibrio emocional
Al realizar estiramientos a diario vas a conseguir mejorar la circulación sanguínea llegando así más cantidad de sangre a los músculos disminuyendo la presión arterial ayudando así a reducir el colesterol.
Estirar también te va a ayudar a mejorar el equilibrio y la coordinación del cuerpo, aumentando de forma efectiva los niveles de energía.
También es una buenísima forma de comenzar el día con mejor humor ya que esta forma ligera de ejercicio favorece la liberación de endorfinas, los neurotransmisores a cargo de nuestro bienestar y felicidad.
Hacer estiramientos de buena mañana va a lograr que puedas manejar mejor el estrés y la ansiedad y a enfrentarte a la jornada de una manera más positiva y optimista.
En definitiva, los estiramientos son una forma suave y sencillísima de ejercitar el cuerpo dotándole de una mejor coordinación, movilidad, elasticidad, agilidad y fuerza, además de despertar la mente ayudando a lidiar con las tensiones diarias, alejando dolores y estrés.
Una práctica perfecta para mantener el cuerpo joven y saludable y una mente más despierta y en calma.