:

Beneficios de la gimnasia suave

Jorge Sánchez
Jorge Sánchez
2025-09-10 10:49:47
Respuestas : 8
1
El ejercicio trae beneficios al organismo, tanto beneficios físicos como psíquicos y hasta sociales. La actividad física va a producir mejora subjetiva o psicológica, esto es así porque el ejercicio aumenta la liberación de endorfinas, cortisol y adrenalina. Va a mejorar el descanso, la calidad del sueño, y el bienestar físico y psicológico. Dinamización musculoesquelética: Va a generar el drenaje y mejor funcionamiento de todas las estructuras que forman el sistema musculoesquelético, músculos, tendones, huesos, nervios, mejorando su trofismo y oxigenación y generando un drenaje que ayudará a eliminar las sustancias tóxicas y de desecho. Dinamización visceral: Por el masaje que genera el diafragma con su acción de contracción relajación. Mejora de la homeostasis: Regulando los niveles de cortisol y triglicéridos, tensión arterial, glucosa, ácido úrico. El ejercicio físico suave va a generar todos estos beneficios en una cantidad o intensidad menor que el ejercicio físico moderado y mucho menos que el intenso. El ejercicio físico suave va a generar muy pocas lesiones, lo que siempre es una ventaja. Además, al ser de intensidad baja no precisa un acondicionamiento físico previo, lo que permite que lo practiquen personas con bajo acondicionamiento físico como pueden ser ancianos, personas con obesidad, personas con sedentarismo bien como estilo de vida o a causa de alguna enfermedad o lesión que les ha obligado a este sedentarismo. Permite que personas con patologías lo practiquen, especialmente en ciertos tipos de patologías en las que una actividad demasiado intensa va a ser contraproducente. También va a estar indicado en las patologías reumáticas en los periodos intercrisis se puede aumentar la intensidad del ejercicio. En general, es bueno para comenzar la práctica deportiva que más adelante permitirá aumentar su intensidad hacia un ejercicio moderado.
José Manuel Orellana
José Manuel Orellana
2025-09-04 22:17:45
Respuestas : 7
0
Los ejercicios para personas mayores ayudan a mejorar la flexibilidad, el equilibrio y la fuerza, al mismo tiempo que reduce el riesgo de caídas habituales en la tercera edad y permite que la persona mayor se mueva con más soltura. Mejora el sistema inmunológico tan valioso en la vejez. Disminuye el riesgo de padecer demencia. Si combinamos la gimnasia para mayores con una dieta equilibrada y adecuada a su edad, reducimos el colesterol malo y la presión arterial. Ambos son factores que producen enfermedades cardiovasculares, insuficiencia cardíaca y accidentes cerebrovasculares. Además, también se puede reducir la diabetes de tipo 2. Mejora el humor y la autoestima, por lo que reduce el riesgo de depresión. También se evita la obesidad, el sobrepeso y sus consecuencias en la tercera edad. Con la actividad física controlamos el porcentaje de grasa corporal y aumentamos la masa muscular magra. Se incrementa la capacidad cardiorrespiratoria de la persona mayor. Se ha comprobado que las personas mayores que practican ejercicio disfrutan de una vejez activa, saludable y feliz. La práctica continuada de gimnasia para mayores mejora la movilidad, la salud cardiopulmonar y mantiene la calidad de vida, por lo que, mejora la funcionalidad y evita la fragilidad en esta población. Además, mejora su autoestima, autonomía, memoria, humor y salud en general.

Leer también

¿Cómo mejorar la postura en fisioterapia?

La conciencia postural es fundamental para corregir y mantener una buena postura. Presta atención a Leer más

¿Puede un fisioterapeuta corregir la postura?

La Fisioterapia desempeña un rol fundamental en la corrección de la postura encorvada y en la preven Leer más

Marina Madrid
Marina Madrid
2025-08-27 14:57:41
Respuestas : 7
0
Mi cuerpo lo necesita, he mejorado mi postura, la respiración y el dolor. Somos pocas en la misma sesión, hay muy buen ambiente y en todo momento estamos controladas y nos modifican los ejercicios si no podemos hacerlos. He mejorado mi postura, la respiración y el dolor. En todo momento estamos controladas y nos modifican los ejercicios si no podemos hacerlos. He mejorado mi postura, la respiración y el dolor. Somos pocas en la sesión, hay muy buen ambiente. Mi cuerpo lo necesita. He mejorado mi postura. La respiración. El dolor.
Alberto Delagarza
Alberto Delagarza
2025-08-20 09:52:00
Respuestas : 8
0
Beneficios de la gimnasia suave Además de prevenir lesiones, aumenta la flexibilidad de los músculos y previene la rigidez muscular. Te van a ayudar a ganar agilidad, movilidad y a reducir tensiones, tanto posturales como el ‘agarrotamiento emocional’. Al aumentar la flexibilidad, el estiramiento relaja los músculos y ayuda a alargarlos aumentando la movilidad del cuerpo y aliviando dolores o molestias que puedan surgir. También te van a ayudar a aumentar tu resistencia física y a reducir el dolor y la fatiga. Estirar disminuye la cantidad de ácido láctico en los músculos, Un alto nivel de ácido láctico lleva a la fatiga y el agotamiento más rápidamente. Mejor salud física y equilibrio emocional Al realizar estiramientos a diario vas a conseguir mejorar la circulación sanguínea llegando así más cantidad de sangre a los músculos disminuyendo la presión arterial ayudando así a reducir el colesterol. Estirar también te va a ayudar a mejorar el equilibrio y la coordinación del cuerpo, aumentando de forma efectiva los niveles de energía. También es una buenísima forma de comenzar el día con mejor humor ya que esta forma ligera de ejercicio favorece la liberación de endorfinas, los neurotransmisores a cargo de nuestro bienestar y felicidad. Hacer estiramientos de buena mañana va a lograr que puedas manejar mejor el estrés y la ansiedad y a enfrentarte a la jornada de una manera más positiva y optimista. En definitiva, los estiramientos son una forma suave y sencillísima de ejercitar el cuerpo dotándole de una mejor coordinación, movilidad, elasticidad, agilidad y fuerza, además de despertar la mente ayudando a lidiar con las tensiones diarias, alejando dolores y estrés. Una práctica perfecta para mantener el cuerpo joven y saludable y una mente más despierta y en calma.

Leer también

¿Qué te hace un fisioterapeuta en la espalda?

La fisioterapia es una disciplina que se enfoca en el tratamiento y prevención de problemas musculoe Leer más

¿Qué especialista te corrige la postura?

Existen tres opciones : medico Fisiatra, ortopedista de columna , Fisioterapeuta. A un fisioterapeut Leer más

Helena Barrientos
Helena Barrientos
2025-08-20 07:26:04
Respuestas : 8
0
Ayuda a quemar calorías y reducir la grasa corporal Activa el core Reduce los dolores de espalda y previene lesiones Define y tonifica los músculos Mejora la fuerza y la resistencia Mejora la postura, la coordinación y la estabilidad
Roberto Marín
Roberto Marín
2025-08-20 07:00:02
Respuestas : 11
0
La gimnasia suave es un tipo de ejercicio de baja intensidad que se centra en movimientos suaves y controlados. Los beneficios incluyen mejorar el sistema cardiorrespiratorio, la flexibilidad, el equilibrio, la fuerza muscular, reducir el estrés y la ansiedad, y promover la relajación. Puede mejorar el equilibrio y la flexibilidad.

Leer también

¿Cuánto tiempo dura la fisioterapia para corregir la postura?

Nuestro objetivo es que te recuperes lo antes posible y veremos por que así sea. Si quieres que te Leer más

¿Cuáles son 4 ejercicios para mejorar la postura?

Deslizamientos en pared vertical: apoya la parte trasera de tu cuerpo a la pared, desde los talones Leer más

Lidia Rosales
Lidia Rosales
2025-08-20 05:19:10
Respuestas : 5
0
Este tipo de prácticas ponen su atención en el plano cognitivo del movimiento y consecuentemente en tomar conciencia del movimiento, produciendo sensaciones de relajación y bienestar. Las gimnasias suaves se centran en la respiración consciente. Las gimnasias suaves buscan flexibilizar musculatura que está en tensión durante la mayor parte del día a día. Las gimnasias suaves podrían clasificarse en función del objetivo que persiguen, de esta forma es posible distinguir aquellas que buscan un reequilibrio y corrección postural, un reequilibrio emocional o la conexión mente-cuerpo. La espalda sana como actividad que busca una ergonomía postural que persigue el fortalecimiento y estiramiento de ciertas partes de la espalda que son susceptibles de tensiones y sobrecargas musculares. El Qigoin (Chi Kung) por su ejercitación a partir de la energía, se trata de un arte de posturas corporales encadenadas que intentan reproducir el equilibrio entre el mundo interior y exterior, persigue la activación del flujo de energía del cuerpo y de las emociones mediante un trabajo consciente de la respiración y la flexibilidad.