¿Qué es la electroterapia y cómo se usa en la fisioterapia?
La electroterapia es una rama de la fisioterapia y la rehabilitación que utiliza corrientes eléctricas controladas para estimular los distintos tejidos corporales con fines terapéuticos.
La idea detrás de la electroterapia es mejorar la circulación sanguínea, reducir la inflamación, aliviar el dolor y promover la curación de los tejidos dañados o doloridos.
Existe varios tipos de electroterapia como, la electroestimulación muscular la cual utiliza corrientes eléctricas para estimular directamente los músculos.
El TENS se enfoca en estimular los nervios para aliviar el dolor, y viene bien en el tratamiento de afecciones crónicas como la artritis, la fibromialgia y el dolor de espalda crónico.
La electroterapia se puede utilizar en una amplia gama de condiciones clínicas, incluyendo lesiones deportivas, dolor crónico, rehabilitación postoperatoria, inflamación y edema.
La electroterapia ofrece una serie de beneficios significativos en el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas, como el alivio del dolor y la mejora de la circulación.
La electroterapia también reduce la inflamación, ayuda a fortalecer los músculos debilitados, acelerando la recuperación y mejorando la funcionalidad.
La electroterapia es una opción de tratamiento no invasiva y se adapta a una amplia variedad de afecciones musculoesqueléticas, lo que la convierte en una opción terapéutica versátil.
En Clínica Rozalén nuestros fisioterapeutas y auxiliares de fisioterapia utilizan la electroterapia como parte de un enfoque integral para el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas en nuestros pacientes.