:

¿Dónde no aplicar ultrasonido?

Marcos Ruiz
Marcos Ruiz
2025-08-30 00:50:21
Respuestas : 6
0
Presencia de marcapasos o desfibriladores implantables Aunque el riesgo es bajo, el uso de dispositivos ultrasónicos podría, teóricamente, interferir con el funcionamiento de estos aparatos. Infecciones activas en la zona a tratar El ultrasonido puede aumentar el riesgo de diseminación de la infección al crear aerosoles. Pacientes con alta susceptibilidad a la bacteriemia En individuos con condiciones específicas que los predisponen a riesgos de bacteriemia, como aquellos con válvulas cardíacas artificiales o antecedentes de endocarditis infecciosa, se debe evaluar cuidadosamente el uso del ultrasonido dental y, si es necesario, administrar profilaxis antibiótica según las directrices clínicas. Zonas con implantes dentales recientes o huesos frágiles La aplicación de ultrasonido en áreas cercanas a implantes recién colocados o en pacientes con osteoporosis severa podría comprometer la integración del implante o causar daño óseo adicional. Sensibilidad dental extrema o enfermedades del tejido blando En pacientes con hipersensibilidad dental o enfermedades en el tejido blando, como ciertas formas de liquen plano oral, el uso de ultrasonido puede ser incómodo o contraproducente.
Luna Galarza
Luna Galarza
2025-08-22 01:34:56
Respuestas : 10
0
En caso de heridas y fracturas recientes. Pacientes con marcapasos Pacientes que padecen epilepsia. En áreas de tromboflebitis e infecciones dérmicas. Evitar su aplicación en áreas ocular y auricular. Durante embarazo.

Leer también

¿Qué hace el ultrasonido para el dolor?

Para empezar, el ultrasonido terapéutico puede ayudar a aliviar el dolor. Mientras trata el tejido p Leer más

¿La terapia con ultrasonido reduce el dolor?

Se trata de un tipo de terapia analgésica que utiliza la tecnología de ultrasonidos. Aunque todavía Leer más

Antonio Alcántar
Antonio Alcántar
2025-08-21 23:42:25
Respuestas : 10
0
El ultrasonido continuo está contraindicado para los procesos inflamatorios agudos, la presencia de un traumatismo reciente y zonas con una alta sensibilidad. El ultrasonido no debe aplicarse en zonas con una alta sensibilidad. No hay mención específica de dónde no aplicar ultrasonido aparte de los procesos inflamatorios agudos, traumatismos recientes y áreas con alta sensibilidad.