El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo humano.
Se encuentra en la piel, los huesos, los tendones y, especialmente, en las articulaciones, donde constituye un componente esencial del cartílago.
Con el paso de los años, la producción natural de colágeno disminuye.
A partir de los 30 años, el cuerpo comienza a producir menos cantidad, y esta reducción se acelera con la edad, el tabaquismo, la exposición al sol y una alimentación deficiente.
El cuerpo necesita vitamina C para sintetizar colágeno.
Por lo tanto, incluir alimentos ricos en este nutriente es vital.
El cobre es otro mineral indispensable para la producción de colágeno.
Puede obtenerse a través de: Nueces y semillas (especialmente las de girasol y calabaza).
Además de llevar una dieta rica en estos alimentos, se recomienda: Realizar ejercicio regularmente, como caminar, nadar o practicar yoga.
Mantener un peso saludable, ya que el exceso de masa corporal aumenta la presión sobre las articulaciones.
Evitar movimientos repetitivos que puedan desgastar el cartílago.
Dormir bien y mantenerse hidratado, ya que el descanso y el agua favorecen la regeneración y lubricación articular.