:

Prevención de problemas en caderas

Marina Tamayo
Marina Tamayo
2025-10-12 10:38:13
Respuestas : 9
0
La cadera es una de las articulaciones más importantes del cuerpo humano. Su función como soporte principal del peso corporal y su participación en movimientos como caminar, correr o agacharse la convierten en una estructura fundamental para nuestra movilidad diaria. Sin embargo, también está expuesta a lesiones que pueden afectar seriamente la calidad de vida. La falta de fuerza en los glúteos, abductores o isquiotibiales puede desestabilizar la articulación. Envejecimiento: Con los años, el cartílago de la cadera se desgasta, aumentando el riesgo de artrosis u otras afecciones degenerativas. Traumatismos: Caídas, impactos o movimientos bruscos pueden provocar fracturas o lesiones musculares. Incluir ejercicios de fortalecimiento en tu rutina es clave para mejorar la estabilidad y reducir la carga sobre la articulación. Un peso saludable disminuye la carga sobre las caderas y reduce el riesgo de desgaste articular. Lesiones comunes de cadera A pesar de las medidas preventivas, es importante conocer las lesiones más frecuentes para identificarlas y tratarlas a tiempo: Fracturas de cadera. Bursitis: Inflamación de las bolsas sinoviales que amortiguan la articulación y también desgarros musculares.
Javier Cepeda
Javier Cepeda
2025-10-12 05:55:00
Respuestas : 9
0
La cadera es una articulación crucial que conecta el fémur con la pelvis y está expuesta a diversas lesiones y al desgaste de huesos y cartílagos. La bursitis de cadera, causada por la inflamación de la bolsa sinovial del trocánter, es una de las lesiones más comunes de la cadera. La trocanteritis se caracteriza por la inflamación del trocánter y provoca un dolor irradiado a lo largo de la pierna. La pubalgia de cadera es otra lesión frecuente, especialmente en deportistas, y se debe a la afectación de los músculos en la zona inguinal debido a movimientos repetitivos de la articulación. La artrosis de cadera es una de las patologías más prevalentes, evidenciando desgaste y degeneración de los huesos y cartílagos de la cadera. Los desequilibrios musculares, que resultan en la pérdida progresiva de fuerza en los músculos de la cadera, aumentan el riesgo de lesiones. La falta de flexibilidad en la zona también es típica en estos casos. El envejecimiento es otra causa frecuente, acelerando la degeneración ósea y del cartílago, incrementando la probabilidad de lesiones. El sobreentrenamiento o exceso de esfuerzo en la articulación, fatiga los músculos y desencadena diversas lesiones.

Leer también

¿Cómo mejorar la postura en fisioterapia?

La conciencia postural es fundamental para corregir y mantener una buena postura. Presta atención a Leer más

¿Puede un fisioterapeuta corregir la postura?

La Fisioterapia desempeña un rol fundamental en la corrección de la postura encorvada y en la preven Leer más