:

Prevención de lesiones en gimnasia

Yago Holguín
Yago Holguín
2025-10-12 09:53:07
Respuestas : 7
0
Las lesiones más comunes en la gimnasia artística incluyen esguinces y torceduras, lesiones en muñecas y tobillos, fracturas por estrés, lesiones en la espalda, y dolores musculares y contracturas. Un buen calentamiento debe incluir movilidad articular en muñecas, tobillos y columna, ejercicios de activación muscular como sentadillas o planchas, y estiramientos dinámicos para mejorar la flexibilidad. Es esencial realizar un calentamiento adecuado para preparar los músculos y articulaciones. La seguridad comienza con el equipo correcto, como colchonetas y pisos acolchonados para amortiguar impactos. Asegúrate de que tu hija duerma al menos 8-10 horas diarias, no entrene en exceso sin días de descanso, y escuche a su cuerpo y detenga la actividad si siente dolor. Si tu hija sufre una lesión, debes detener la actividad, aplicar frío en la zona afectada, evaluar la gravedad, y seguir las indicaciones médicas. No apresures el regreso al entrenamiento sin la recuperación adecuada. La prevención de lesiones es clave para que las niñas puedan disfrutar la gimnasia artística de manera segura y a largo plazo. Como padre, puedes contribuir asegurando que tu hija tenga una preparación adecuada, descanse lo suficiente y cuente con el apoyo necesario en caso de que ocurra una lesión. En caso de lesiones, es crucial evaluar la gravedad y seguir las indicaciones médicas para una recuperación adecuada.
Juana Menéndez
Juana Menéndez
2025-10-12 09:28:14
Respuestas : 4
0
La prevención de lesiones en gimnasia es fundamental para evitar lesiones y mantener un rendimiento óptimo. Para prevenir lesiones, es esencial crear conciencia en los deportistas sobre la importancia de la prevención y la necesidad de tener un estilo de vida saludable. La llamada “cultura preventiva” es un término cada vez más implantado en la formación y entrenamiento, como una actitud proactiva a la hora de evitar disgustos innecesarios. El control y la supervisión de un entrenador son fundamentales para estructurar la actividad y preparación de los deportistas. Los estiramientos son una buena forma de prepararse para el ejercicio físico y prevenir lesiones, ya que ayudan a eliminar el ácido láctico que se acumula en los músculos después del ejercicio. Las lesiones de muñeca son comunes en la gimnasia, y los esguinces son una de las peores pesadillas para los deportistas. Las muñequeras como la Ligaflex PRO y PRO+ de Thuasne son ideales para prevenir y tratar lesiones de muñeca, ya que inmovilizan la articulación y permiten el reposo necesario. La Ligaflex PRO también es recomendable tras una operación, mientras que la Ligaflex PRO+ se recomienda en casos de tendinitis de muñeca o pulgar. La Ligaflex Action es una buena opción para prevenir y retomar la actividad tras un período de baja, gracias a su comodidad y adaptabilidad.

Leer también

¿Cómo mejorar la postura en fisioterapia?

La conciencia postural es fundamental para corregir y mantener una buena postura. Presta atención a Leer más

¿Puede un fisioterapeuta corregir la postura?

La Fisioterapia desempeña un rol fundamental en la corrección de la postura encorvada y en la preven Leer más