Las lesiones más comunes en la gimnasia artística incluyen esguinces y torceduras, lesiones en muñecas y tobillos, fracturas por estrés, lesiones en la espalda, y dolores musculares y contracturas.
Un buen calentamiento debe incluir movilidad articular en muñecas, tobillos y columna, ejercicios de activación muscular como sentadillas o planchas, y estiramientos dinámicos para mejorar la flexibilidad.
Es esencial realizar un calentamiento adecuado para preparar los músculos y articulaciones.
La seguridad comienza con el equipo correcto, como colchonetas y pisos acolchonados para amortiguar impactos.
Asegúrate de que tu hija duerma al menos 8-10 horas diarias, no entrene en exceso sin días de descanso, y escuche a su cuerpo y detenga la actividad si siente dolor.
Si tu hija sufre una lesión, debes detener la actividad, aplicar frío en la zona afectada, evaluar la gravedad, y seguir las indicaciones médicas.
No apresures el regreso al entrenamiento sin la recuperación adecuada.
La prevención de lesiones es clave para que las niñas puedan disfrutar la gimnasia artística de manera segura y a largo plazo.
Como padre, puedes contribuir asegurando que tu hija tenga una preparación adecuada, descanse lo suficiente y cuente con el apoyo necesario en caso de que ocurra una lesión.
En caso de lesiones, es crucial evaluar la gravedad y seguir las indicaciones médicas para una recuperación adecuada.