:

Posturas para reducir estrés laboral

Carmen Suárez
Carmen Suárez
2025-10-12 08:48:27
Respuestas : 10
0
El estrés relacionado con el trabajo es uno de los principales responsables de problemas de salud mental, y en el Reino Unido, se pierden más de 11 millones de días laborales anualmente debido al estrés en el trabajo. Hablar abiertamente sobre el bienestar mental ya no es opcional; es una necesidad que tanto trabajadores como líderes deben priorizar. Una dieta equilibrada, rica en fibra y proteínas, ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, reduciendo la fatiga y mejorando el estado de ánimo. Implementar opciones de comida diaria en la oficina no solo alimenta el cuerpo, sino también la mente, aumentando el bienestar general. Crear rutinas para relajarse antes de dormir, como leer, meditar o tomar infusiones, puede ayudar a mejorar la calidad del sueño. La música tiene un impacto directo en nuestras emociones, y canciones relajantes pueden reducir el ritmo cardíaco y los niveles de cortisol. El ejercicio regular no solo fortalece el cuerpo, sino que también libera endorfinas, que mejoran el ánimo y reducen la ansiedad. Crear espacios seguros donde los empleados puedan expresar sus inquietudes fortalece la relación entre el equipo y la empresa. Establecer límites claros entre el trabajo y la vida personal es esencial para evitar el agotamiento, y promover descansos regulares durante la jornada puede prevenir picos de estrés y mejorar el bienestar general.
Ángela Cisneros
Ángela Cisneros
2025-10-12 08:24:13
Respuestas : 6
0
Siéntate cómodamente. Inhala por la nariz hasta que tu estómago se llene de aire. Exhala lentamente por la nariz. Pon una mano en tu pecho y la otra en tu abdomen e inhala. La mano sobre el estómago debe levantarse más que la del pecho. Exhala y siente tu abdomen más bajo. Intenta hacer entre 6 y 10 respiraciones lentas y profundas durante 10 minutos diarios. Inhala y exhala siempre por la nariz. En la medida que vayas avanzando, intenta aspirar y expirar contando hasta seis, ocho o diez. Te recomendamos hacerla por las mañanas y, especialmente, por las noches, antes de irte a dormir.

Leer también

¿Cómo mejorar la postura en fisioterapia?

La conciencia postural es fundamental para corregir y mantener una buena postura. Presta atención a Leer más

¿Puede un fisioterapeuta corregir la postura?

La Fisioterapia desempeña un rol fundamental en la corrección de la postura encorvada y en la preven Leer más

Fernando Martínez
Fernando Martínez
2025-10-12 07:05:52
Respuestas : 8
0
La importancia de manejar el estrés laboral El estrés no solo afecta nuestra capacidad de concentración, sino que tiene un impacto directo en nuestro rendimiento. Desde mi experiencia, he observado que equipos saludables y con estrategias claras de bienestar logran una mayor cohesión y resultados extraordinarios. Estos incluyen una reducción significativa del absentismo y una mejora en la actitud de los colaboradores. Mi experiencia trabajando con más de 200 empresas demuestra que implementar estas técnicas reduce la rotación, mejora la retención del talento y fomenta un ambiente laboral positivo. Empresas que adoptan estas prácticas experimentan empleados más felices y una mejora en sus resultados financieros. Incorporar ejercicios para reducir el estrés en el trabajo no requiere grandes cambios, pero sí compromiso y constancia. Mi experiencia trabajando con más de 200 empresas demuestra que implementar estas técnicas reduce la rotación, mejora la retención del talento y fomenta un ambiente laboral positivo.