:

Cómo evitar lesiones por postura

Alonso Tamayo
Alonso Tamayo
2025-10-12 08:33:34
Respuestas : 9
0
Tener una buena postura será necesario para evitar molestias, dolores e incluso patologías que requieran cirugía. La mayoría de las personas que tienen alguna lesión por mala postura y no tienen la oportunidad de acudir a un fisioterapeuta o servicio profesional optan por medicamentos para aliviar los dolores, pero la mejor opción es ponernos en manos de profesionales que nos hagan una buena valoración postural y nos den un tratamiento individualizado. Tenemos un punto imaginario llamado centro de gravedad cerca de las últimas vértebras lumbares y primeras vértebras sacras; cuando ese punto se modifica al cambiar de posición, los músculos empiezan a compensar esta postura, si éstos no tienen la fuerza o laxitud necesaria van a predominar unos músculos sobre otros, dando como resultado una alteración postural. Nuestros músculos tendrán diferentes adaptaciones en función de la actividad que realicemos; el abdomen y los músculos posteriores de la espalda juegan un papel muy importante para mantener la postura erguida, cuando están débiles pueden provocar desequilibrios musculares y posturas anormales que pueden ser causa de dolor, principalmente en el cuello, en la espalda media y baja, en los hombros, caderas, rodillas y tobillos. Las causas y factores de riesgo de una mala postura son variados, van desde factores funcionales, alteraciones estructurales, enfermedades degenerativas y factores emocionales. Al trabajar sentados podemos hacer adaptaciones a la silla que nos permitan tener la espalda recta, una alineación de 90º en la cadera; debemos evitar llevar los hombros hacia adelante y el cuello no debe de estar proyectado hacia atrás ni hacia adelante; se deben usar unos adaptadores para las muñecas que nos ayuden a mantenerlas en posición neutra. También, podemos realizar estiramientos de los músculos de la muñeca, del tronco y del cuello antes y después de la jornada laboral con una duración de 10 a 15 segundos, a tolerancia y de manera progresiva. El automasaje en los músculos del antebrazo de cinco a 10 minutos nos puede ayudar a disminuir la tensión muscular, prevenir lesiones y mejorar la movilidad.
Erik Montero
Erik Montero
2025-10-12 08:15:30
Respuestas : 7
0
Para el jefe médico de Help, Dr. Ney Tello, es importante mantener de forma correcta estas dos posturas corporales. Una mala postura corporal puede generar desde posiciones viciosas hasta dolores musculares, tendinitis, Síndrome del Túnel Carpiano, lumbago, y una serie de afecciones que podrían afectar el día a día. Una buena postura es vital para que el cuerpo esté saludable y equilibrado. -Beneficios de una correcta postura corporal -Reduce el dolor de espalda, cuello, cabeza, brazos y piernas -Mejora la respiración -Ayuda a aumentar la energía -Evita el estrés -Mejora la digestión -Mejora la estética general del cuerpo -Permite al cuerpo moverse con mayor facilidad.

Leer también

¿Cómo mejorar la postura en fisioterapia?

La conciencia postural es fundamental para corregir y mantener una buena postura. Presta atención a Leer más

¿Puede un fisioterapeuta corregir la postura?

La Fisioterapia desempeña un rol fundamental en la corrección de la postura encorvada y en la preven Leer más

Oliver Chapa
Oliver Chapa
2025-10-12 08:12:17
Respuestas : 7
0
La higiene postural se inicia con el uso apropiado de nuestro cuerpo en cada ocasión. Para prevenir el dolor de espalda, debemos empezar por evitar posiciones donde la columna esté sometida a tensiones, ya sea al dormir, en el trabajo, con los niños, al realizar actividades deportivas,… aprendiendo a adoptar una buena postura estaremos desarrollando una musculatura más fuerte, una mayor estabilidad y, a la larga, conseguiremos de forma espontánea una correcta actitud postural, sin que ello suponga gran esfuerzo. Vamos a describir 2 actividades importantes en nuestra vida cotidiana: – Cómo estar en la cama y como levantarse. – Cómo conducir, entrar y salir del vehiculo. La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico. El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad. ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.
Teresa López
Teresa López
2025-10-12 07:36:04
Respuestas : 7
0
¿Por qué es importante una buena postura? Tener una buena postura no solo es estéticamente agradable, sino que también es fundamental para nuestra salud. Cuando adoptamos una postura correcta, se distribuye el peso del cuerpo de manera equilibrada, lo que reduce la tensión en los músculos y las articulaciones. Además, una postura adecuada mejora la respiración y la circulación sanguínea. Cuando te esfuerzas por mantener una buena postura, tienes más energía y te sientes menos fatigado al final del día. La postura erguida está asociada con la confianza y puede influir en nuestro estado de ánimo. Mantener una buena postura puede contribuir a una mejor autoestima y reducción del estrés. Una mala postura puede afectar a nuestra salud mental. Con pequeños cambios en nuestra rutina diaria, como ejercicios específicos y la elección de muebles ergonómicos, podemos hacer una gran diferencia en nuestro bienestar general. Mejorar la postura es un aspecto esencial para prevenir lesiones y mantenernos saludables.

Leer también

¿Qué te hace un fisioterapeuta en la espalda?

La fisioterapia es una disciplina que se enfoca en el tratamiento y prevención de problemas musculoe Leer más

¿Qué especialista te corrige la postura?

Existen tres opciones : medico Fisiatra, ortopedista de columna , Fisioterapeuta. A un fisioterapeut Leer más

Omar Terán
Omar Terán
2025-10-12 05:25:11
Respuestas : 11
0
Para evitar lesiones laborales se deben implementar medidas preventivas. El cuidado de la salud musculoesquelética es fundamental para prevenir lesiones musculares. Adapta tu puesto de trabajo para lograr una buena ergonomía. Se debe incluir pausas activas durante la jornada laboral para combatir el sedentarismo. Cuidar la postura en el trabajo ayuda a prevenir el dolor muscular y lesiones. Fortalecer los músculos de abdomen y espalda previene lesiones laborales y mejora la postura. Realizar estiramientos diarios, como estiramientos de cuello, hombros y espalda baja, ayuda a prevenir lesiones musculares en el trabajo. La prevención de lesiones laborales es responsabilidad tanto de los empleadores como de los trabajadores.