Mejora la flexibilidad y la coordinación.
Fortalece el tono muscular.
Permite estilizar la figura.
Aporta fuerza y vitalidad.
Permite corregir malas posturas y reduce los dolores de espalda o de cuello, puesto que fortalece la pared abdominal y ayuda a estirar la espalda.
Mejora el sistema linfático y sanguíneo.
Reduce los niveles de estrés y las tensiones gracias al control de la respiración y la mejora de la concentración.
Mejora la capacidad respiratoria.
Ayuda a conciliar el sueño y a dormir mejor.
Favorece el conocimiento personal, ya que conecta el cuerpo y la mente.
Aporta confianza y seguridad en uno mismo.
Mejora las relaciones sexuales.
El Pilates permite corregir la mala postura, recuperar la alineación neutral de la espalda, fortalecer los músculos y, en definitiva, contribuye a reducir el dolor y mejorar nuestra calidad de vida.
Precisamente uno de los principales beneficios del Pilates, por el que esta técnica es muy popular y recomendada, es la alineación espinal neutral, que ayuda a prevenir la aparición de hernias discales y alivia el clásico dolor de la ciática.
El Pilates fortalece los músculos del abdomen que contribuyen a mantener la columna vertebral recta, eliminando el dolor de espalda, y a fortalecer los músculos de la pelvis.
El entrenamiento pone el foco de atención en la fuerza abdominal y en la alineación de la columna, de manera que alivia el dolor de espalda y cuello, y corrige las causas que lo provocan.
Entre otros beneficios del Pilates, se puede citar el fortalecimiento de la masa muscular, la que sujeta el esqueleto humano.
Así, mejora las contracturas y las previene, al igual que limita el dolor de las articulaciones.
Gracias a los estiramientos que se realizan en los ejercicios se recupera flexibilidad y se mejora la coordinación.
Una de las bases de esta técnica es el control de la respiración, que contribuye a reducir los niveles de estrés y de ansiedad.
Esto se consigue gracias a la conexión del cuerpo con la mente, a la toma de conciencia de uno mismo y al conocimiento personal que se consigue.
Cuando una persona es más consciente de sus límites, de sus posibilidades, aprende a aceptar, a mirar desde otra perspectiva las alegrias y los retos de la vida.
Gracias a los beneficios que aporta para la salud, la práctica del Pilates se recomienda para las mujeres embarazadas, puesto que fortalece el abdomen, los músculos del suelo pélvico y la espalda, de forma suave y sin sobrecargar las articulaciones.
El Pilates es una de los mejores terapias alternativas para conseguir un buen equilibrio físico y emocional.
Los beneficios del Pilates para la salud están más que demostrados: la práctica del Pilates dos veces por semana ya arroja resultados positivos.
Sin duda, es uno de los entrenamientos que más contribuye a la mejora de la calidad de vida.