:

Beneficios de la natación diaria

Saúl Angulo
Saúl Angulo
2025-08-18 17:49:09
Respuestas : 3
0
Si existe una máxima ligada a los deportes que se conoce en todo el mundo conoce es que la natación es uno de los más completos. Esto se debe a que trabaja músculos de todo el cuerpo en un ambiente con múltiples beneficios como lo es el agua. Nadar cumple con un principio básico: lo que es bueno para el corazón es bueno para el sistema nervioso. Por este motivo, promueve la liberación de sustancias en el cerebro que mejoran la cognición y la memoria. Contribuye a establecer nuevas conexiones cerebrales y lucha contra el cortisol, la "hormona del estrés". Gran parte del éxito de la natación se debe a que el agua posee una densidad casi 800 veces mayor que el aire, por lo que ejerce una resistencia beneficiosa para que los músculos trabajen sin el peligro del peso extra. Entre los beneficios de esa rutina encontrarás que quemarás grasa corporal. Expertos estiman que, dependiendo del esfuerzo, nadando una hora se puede quemar entre 400 y 900 calorías. Además, el cuerpo sigue quemando calorías horas después de terminar la sesión de nado... por lo que es buena para quienes buscan adelgazar controladamente. Entre otros beneficios físicos de nadar a diario, encontramos el fortalecimiento, estiramiento y acondicionamiento aeróbico. Para nadar se utilizan los brazos, las piernas y otros grupos de músculos intermedios. También mejora la fuerza y la flexibilidad de estos. Estimula también el sistema cardiovascular y, en comparación con muchas otras actividades, lo hace muchísimo más por la resistencia del agua. Si nadás una hora por día también tu ánimo va a mejorar, ya que produce la liberación de endorfinas, una "droga natural" del cuerpo. Otra ventaja es que, al estar sumergido, recibís menos impacto físico y resulta más fácil moverte. Así, se reduce el riesgo de lesiones o molestias en tendones y articulaciones. Por el uso constante de todos tus músculos del cuerpo, poco a poco vas a sentirte más tonificado que antes de comenzar a nadar a diario. Fortalece los músculos. Mejora la elasticidad. Produce bajo impacto en las articulaciones. Favorece la coordinación y agilidad. Mejora el equilibrio. Previne la osteoporosis. Evita y alivia el dolor de espalda. Ayuda a perder peso. Un magnífico entrenamiento cruzado para quienes realizan otros deportes. Permite entrenar cuando uno está lesionado. Ayuda a prevenir lesiones. Favorece el desarrollo de una mayor resistencia. Activa el sistema circulatorio. Incrementa la capacidad pulmonar. Mejora el estado de ánimo. Aumenta la autoestima. Mejora la concentración. Ayuda a combatir los dolores musculares. Combate enfermedades crónicas. Es una actividad relajante.
José Antonio Zelaya
José Antonio Zelaya
2025-08-18 14:44:01
Respuestas : 5
0
La natación a diario, aunque solo sea media hora, ofrece beneficios extraordinarios para la salud física y mental. Este deporte es de bajo impacto, pero nos ofrece un alto rendimiento. Además, protege tus articulaciones, ya que el agua reduce el impacto en huesos y músculos, ideal para personas con artritis, lesiones o sobrepeso. Asimismo, trabajamos todo el cuerpo: brazos, piernas, core y espalda sin necesidad de pesas. Dependiendo de la intensidad y estilo que hagamos, podemos quemar entre 200-400 kcal en 30 minutos. Otros grandes beneficios de nadar es que mejora la capacidad cardiovascular, ya que se reduce la presión arterial y fortalece el corazón, y nuestros pulmones están más sanos, por el hecho de que aumenta nuestra capacidad pulmonar al realizar una respiración controlada. También es un antiestrés natural. El movimiento rítmico y la flotación reducen cortisol y libera endorfinas. Además, el sonido del agua promueve que nos relajemos. Asimismo, ofrece un gran beneficio cerebral a nivel de coordinación y memoria, puesto que la natación activa ambos hemisferios cerebrales. Y por último, a nivel físico también nos ayuda a mejorar nuestra postura y flexibilidad. Nadar a crol o a espalda alivia tensiones por malas posturas y estira los músculos, ya que la resistencia del agua favorece la elongación natural.

Leer también

¿Cómo mejorar la postura en fisioterapia?

La conciencia postural es fundamental para corregir y mantener una buena postura. Presta atención a Leer más

¿Puede un fisioterapeuta corregir la postura?

La Fisioterapia desempeña un rol fundamental en la corrección de la postura encorvada y en la preven Leer más