:

Consejos para un estilo de vida activo

Rayan Orosco
Rayan Orosco
2025-08-18 18:13:14
Respuestas : 5
0
Tener una vida activa y saludable alejada del sedentarismo no es tan difícil como pueda parecer antes de ponerlo en marcha. Lo cierto es que solo debemos tener en cuenta algunos factores, ejercicios y recomendaciones y ponerlas en práctica. Camina siempre que puedas, por ejemplo, si tienes la posibilidad de elegir entre el coche, el metro o un rato andando, mueve tus piernas. Aprovecha y haz algunos movimientos cuando hagas paradas o descansos, aprovecha para salir de la oficina si puedes, paséate algunos minutos y reactiva tu cuerpo. Los estiramientos son útiles para estimular tu cuerpo y despertarlo tras algún tiempo inactivo, en reposo o en posturas sedentarias. Búscate un hobby que implique movimiento, por ejemplo, proponte convertir el paseo diario en una afición, si durante la semana no tienes tiempo de practicar estos nuevos hobbies, prográmate fines de semana pensados para moverte. Puedes activar una alarma cada dos horas que te indique que es hora de moverte de la silla, también puedes descargarte algunas aplicaciones de ejercicio, con las que empezar a practicar algunas disciplinas virtualmente. El deporte es básico para una vida activa, prueba diferentes disciplinas deportivas que se ajusten a tus gustos, en grupo, en solitario, de baja intensidad, de alta intensidad, lo que prefieras, lo importante es que encuentres el deporte que te motive y te guste lo suficiente como para practicarlo regularmente. Haciendo cambios en la ruta y eligiendo nuevas rutas aunque sean más largas, podrás mantener una vida activa más fácilmente. Aunque te parezca contradictorio, en la vida activa el descanso tiene un papel muy importante, si no descansamos las horas suficientes es muy probable que ni nuestro cuerpo ni nuestra mente acumulen la energía suficiente para invertirla en mantener un estilo de vida activo y saludable. Yoga y meditación son disciplinas que conectan cuerpo y mente y que pueden ayudarnos a empezar gradualmente a mover nuestro cuerpo, aunque el yoga puede acabar convirtiéndose en una disciplina también dura, que requiere de práctica y esfuerzo, tiene la ventaja de poder empezar a practicar yoga progresivamente, una opción muy útil para todas aquellas personas que nunca han sido aficionadas al deporte y que no encuentran cómo empezar a practicarlo regularmente. Limpia la casa, pinta las paredes, mueve los muebles o barre tu piso, tu cuerpo te lo agradecerá, y tú a ti mismo también, pues habrás puesto fin a tus excusas para no tener al casa reluciente y limpia.
Leire Báez
Leire Báez
2025-08-18 17:29:31
Respuestas : 2
0
Hacer ejercicio, practicar un deporte y estar físicamente activo es una oportunidad para cuidar nuestra salud y mejorar tanto nuestra condición física como mental. Hay evidencias claras de que realizar actividad física contribuye de manera efectiva a mejorar nuestra salud y evitar o paliar muchas enfermedades y problemas de salud. De forma adaptada a nuestra edad, todos podemos incorporar este hábito saludable en nuestra rutina diaria, tanto si practicas por primera vez o lo retomas después de un tiempo sin realizar ninguna actividad física. ¡Sigue nuestras recomendaciones y disfruta al máximo de los beneficios que te aportará!

Leer también

¿Cómo mejorar la postura en fisioterapia?

La conciencia postural es fundamental para corregir y mantener una buena postura. Presta atención a Leer más

¿Puede un fisioterapeuta corregir la postura?

La Fisioterapia desempeña un rol fundamental en la corrección de la postura encorvada y en la preven Leer más

Leo Jasso
Leo Jasso
2025-08-18 17:02:39
Respuestas : 7
0
Mantente hidratado, su cuerpo y mente no pueden funcionar bien, o sintonizarse entre sí, si no se tratan bien y se les suministra mucha agua. Una mente y un cuerpo bien hidratados pensarán, trabajarán y dormirán mejor, y también estarán listos para asumir cualquier cosa que el día traiga. Aumentar la frecuencia cardíaca es algo bueno para fortalecer su cuerpo y despejar su mente. Comer cuidadosamente es un buen comienzo para una vida activa y saludable tanto a nivel físico como mentalmente. Piensa en lo que tu cuerpo quiere antes de comer. Limita el tiempo expuesto a pantallas, las conversaciones durante la cena y la lectura de un cuento para niños también merecen su atención. Ten en cuenta el cuidado personal, debe internar dormir 8 horas todas las noches, tome un largo baño con burbujas, lea al sol o vaya a su mercado favorito de comida callejera. Participar en nuestras pasiones y ser amables con nosotros mismos también nos hace felices, lo que a su vez hace maravillas para nuestra salud física y mental. ¿Quieres una vida activa y saludable? Sigue estos 5 consejos y disfruta.
Juana Alva
Juana Alva
2025-08-18 17:00:46
Respuestas : 2
0
Haz del ejercicio una prioridad. Dedica un tiempo diario o al menos varias veces por semana a realizar actividad física. Establece metas alcanzables y comprométete contigo. Nuestro consejo es que añadas a tu calendario estos eventos y no los muevas, dándoles la misma importancia que una reunión de trabajo o llevar a los niños al colegio. Encuentra oportunidades para moverte a lo largo del día. Opta por caminar o ir en bicicleta en lugar de usar el coche, sube por las escaleras o baja del ascensor un par de pisos antes, realiza pausas activas durante el trabajo y busca maneras creativas de mantener tu cuerpo en marcha. Recuerda que cada minuto de movimiento cuenta. Camina al menos 10.000 pasos diarios. Intenta medir la cantidad de pasos que realizas. Sal a pasear, acude a tus citas con antelación y aprovecha para caminar mientras esperas. Encuentra tu pasión: Elige actividades físicas que realmente te apasionen. Baila, juega al pádel, haz excursiones por la montaña o anímate a practicar aquello que siempre tu hubiera gustado pero que nunca lo has hecho por el motivo que sea. No lo pospongas, quizá si no lo haces ahora, ya no lo experimentarás. Cuando disfrutas lo que haces, te resulta más fácil mantener una rutina constante y sentirás la motivación necesaria para superarte. Realiza ejercicios de fuerza. No te conformes con andar, ya que no es suficiente. La clave es incorporar ejercicios de fuerza que te ayuden a mantener una buena salud ahora y en el futuro. Busca movimientos sencillos pero que impliquen la mayor cantidad de músculos posible, como sentarte y levantarte de una silla, realizar empujes contra la pared o levantar botellas de agua ligeras por encima de la cabeza.

Leer también

¿Qué te hace un fisioterapeuta en la espalda?

La fisioterapia es una disciplina que se enfoca en el tratamiento y prevención de problemas musculoe Leer más

¿Qué especialista te corrige la postura?

Existen tres opciones : medico Fisiatra, ortopedista de columna , Fisioterapeuta. A un fisioterapeut Leer más

Marc Sáenz
Marc Sáenz
2025-08-18 15:01:54
Respuestas : 2
0
MANTÉN UN ESTILO DE VIDA ACTIVO. Un estilo de vida activo es muy beneficioso tanto para nuestra salud física como para nuestra salud mental. El ejercicio desencadena una respuesta química que mejora nuestro estado de ánimo. CUIDA TU ALIMENTACIÓN Y DESCANSO. Una alimentación sana y equilibrada mejora nuestra salud general y, por tanto, nuestra salud mental. Cuida también tus hábitos de descanso: una mala higiene del sueño nos produce cansancio y perjudica notablemente nuestra salud emocional. REDUCE EL CONSUMO DE SUSTANCIAS. Un consumo frecuente de ciertas sustancias puede acarrear problemas de salud y, en muchos casos, provocar trastornos depresivos. Evita o reduce el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas. VIGILA TU NIVEL DE ESTRÉS. El ritmo de vida estresante al que muchas personas se enfrentan cada día repercute mucho en nuestra salud mental. Muchas veces, los trastornos depresivos vienen precedidos de un estilo de vida estresante que nos mantiene en un estado alto de ansiedad. ¡RELACIÓNATE!. Rodearnos de nuestros seres queridos es uno de los grandes factores de protección para la depresión. Vivir encuentros sociales afectuosos, agradables y divertidos mejorarán nuestro estado de ánimo. REALIZA ACTIVIDADES AGRADABLES. Dedicar tiempo al ocio y a nuestras aficiones es imprescindible para cuidar nuestra salud mental. Este tipo de actividades nos motivan y nos alejan de los factores asociados con la depresión. TRABAJA TU AUTOESTIMA. Reduce las comparaciones con otras personas y aléjate del desgaste que supone tratar de contentar a los demás durante todo el tiempo. Acepta tus errores y abraza tus logros y virtudes. VIVE EN EL PRESENTE. Vivir mentalmente en el pasado o el futuro solo nos crea malestar psicológico. Aléjate de las preocupaciones irracionales y trata de aprender a vivir con la incertidumbre y a desarrollar una actitud positiva frente al cambio. ¡MOTIVATE!. Los propósitos vitales repercuten muy positivamente en nuestra salud mental. Es importante que los objetivos que nos marquemos sean realistas y alcanzables, para evitar frustraciones innecesarias. DESARROLLA TU INTELIGENCIA EMOCIONAL. Una de las vías para alcanzar un equilibrio psicológico es mediante la adecuada gestión emocional. Aprender a identificar qué emociones sentimos, cómo las expresamos y regulamos, es fundamental para prevenir la depresión.
Malak Caldera
Malak Caldera
2025-08-18 12:20:47
Respuestas : 1
0
Una forma de mantener una vida activa y evitar el sedentarismo, es aumentar la actividad en las tareas cotidianas de casa, trabajo o en los momentos de ocio. Si tiene alguna máquina para poder hacer ejercicio en casa utilícelos. Puede hacerlo delante del televisor, con música de fondo o incluso mientras lee un libro. Suba y baje las escaleras, cuando le sea posible. Siempre que pueda camine. Utilice el trasporte público y bájese una parada antes de la suya para caminar más. En caso de tener perro, sáquele a pasear y siempre que pueda camine a buen ritmo, ampliando cada día la distancia. En sus desplazamientos, evite las escaleras mecánicas y el ascensor. En el trabajo, evite estar sentado mucho rato seguido, procure levantarse periódicamente para dar un pequeño paseo. Elija planes que aumenten su actividad física: visitar un museo, ir al zoo, a un parque natural, de tiendas por la ciudad, ir a jugar a los bolos, etc. Busque alguna actividad que le guste y que sea apropiada para su condición física y realícela periódicamente. Aproveche el fin de semana para hacer actividades en familia que impliquen moverse. Recuerde que las actividades controladas por un monitor son más seguras y mejoran su seguimiento.

Leer también

¿Cuánto tiempo dura la fisioterapia para corregir la postura?

Nuestro objetivo es que te recuperes lo antes posible y veremos por que así sea. Si quieres que te Leer más

¿Cuáles son 4 ejercicios para mejorar la postura?

Deslizamientos en pared vertical: apoya la parte trasera de tu cuerpo a la pared, desde los talones Leer más