:

¿Cómo relajar el músculo temporomandibular?

Oliver Téllez
Oliver Téllez
2025-08-30 13:39:15
Respuestas : 8
0
Para tratar este trastorno de la ATM es necesario restablecer el equilibrio entre los músculos, los dientes y las articulaciones. Estas férulas son personalizadas y permiten redirigir, disminuir y redistribuir las fuerzas de masticación. Esto logra relajar la musculatura y proteger la articulación de la ATM. La realización de muchos de los ejercicios debe ser delante de un espejo, para tomar conciencia de la correcta realización, y puedes aplicarlos para relajar, aliviar el dolor o fortalecer la mandíbula. Masaje de la musculatura. Para ayudar a mejorar la circulación en esa zona y ayudar a la descompresión de los cóndilos. Recordar que la mandíbula se extiende cerca de las sienes y por encima de las orejas, zonas que también pueden ser masajeadas. Tirar de las orejas. Tumbados, debemos cogernos por el lóbulo de la oreja y tirar suavemente hacia los pies hasta notar una resistencia, llegados a este punto debemos mantener la tensión y notaremos que el tejido empieza a relajarse. Estiramiento de la musculatura cervical y del esternocleidomastoideo. Ambos músculos están estrechamente relacionados con la articulación temporomandibular y su relajación ayudará.
Miguel Andreu
Miguel Andreu
2025-08-24 03:56:19
Respuestas : 6
0
Coloca la lengua en el paladar superior y abre la boca lentamente. Relajarás los músculos de la mandíbula. Los ejercicios para relajar la mandíbula que presentamos aquí, como profesionales del sector, son recursos útiles con los que lograrás relajar la mandíbula, aliviar el dolor y mejorar tu salud bucal. Comienza llevando a cabo suaves movimientos de los labios, como sonreír y fruncir el ceño. Después, abre y cierra la boca lentamente, asegurándote de que los dientes no están en contacto durante el movimiento. Procura presionar la lengua contra el paladar superior y luego relaja. Repite este movimiento varias veces. Masajear con suavidad los músculos de la mandíbula y el cuello puede rebajar la tensión. Utiliza los dedos para abarcar la zona alrededor de la mandíbula, aplicando una ligera presión. Coloca tus pulgares en la parte inferior de la mandíbula y masajea hacia arriba y hacia abajo. Te ayudará a distender los músculos masticatorios. Consiste en tirar suavemente de las orejas hacia los lados mientras mantienes la boca cerrada. Comprobarás que remite la tensión de la mandíbula. Realiza movimientos suaves de apertura y cierre de la boca para mejorar la movilidad de la articulación temporomandibular. Cerciórate de no forzar los movimientos y de practicarlo con calma. Si incorporas movimientos de apertura y cierre de la boca en tu rutina, mitigarás la tensión en esta área. Coloca tus dedos en la zona donde la mandíbula se encuentra con el cráneo y realiza movimientos circulares para liberar la tensión en la articulación. Estirar el cuello también puede contribuir a aliviar la tensión en esta zona. Gira la cabeza hacia un lado y válete de tu mano para ejercer una ligera presión en la parte superior de este músculo, localizado en el cuello. No obstante, si experimentas síntomas graves de esta afección, es importante que contactes con una clínica de fisioterapia profesional, como la nuestra, o con un profesional de la salud, para que te evalúe y te paute un plan de tratamiento de fisioterapia y osteopatía para aliviar el bruxismo personalizado. Recuerda que la prevención y el tratamiento temprano del bruxismo son decisivos para mantener una sonrisa saludable y una mandíbula relajada.

Leer también

¿Cómo es la fisioterapia de ATM?

La finalidad de estos ejercicios es mejorar la función mandibular ejerciendo diana terapéutica sobre Leer más

¿Cuáles son las terapias para los trastornos de la articulación temporomandibular?

El tratamiento médico juega un papel muy importante en el tratamiento del la disfunción temporomandi Leer más

Marco Ledesma
Marco Ledesma
2025-08-16 05:21:32
Respuestas : 7
0
Aprender a relajar la mandíbula ayuda a controlar el dolor causado por el apretamiento de dientes o bruxismo. Hay que ser capaz de identificar los momentos de apretamiento o contracción de la mandíbula, para relajar la musculatura y desprogramar esta conducta. Masajeo de la zona de la articulación temporomandibular con movimientos circulares con 2 o 4 dedos. Esto ayudará a descontraer la musculatura de la zona y aliviar el dolor. Masajeo con 2 o 4 dedos de las sienes y zona temporal. Estiramientos de la musculatura cervical, tanto anterior como posterior. Colocar los dedos índices sobre los molares inferiores con una ligera apertura bucal. Contraer la musculatura elevadora de la mandíbula, oponiendo resistencia con los dedos en sentido caudal durante 4-5 segundos. Repetir hasta que se note la relajación de la musculatura. Los especialistas en fisioterapia pueden aplicar maniobras específicas para la movilización y relajación de las estructuras afectadas o emplear técnicas de fotoestimulación, electroestimulación.
Fernando Candelaria
Fernando Candelaria
2025-08-16 01:52:09
Respuestas : 8
0
Un masaje facial puede ayudar a aliviar la tensión en los músculos de la mandíbula. Los estiramientos faciales pueden ser una excelente manera de relajar la mandíbula y reducir la tensión. La respiración profunda es una técnica efectiva para reducir el estrés y la tensión en todo el cuerpo, incluyendo la mandíbula. Dedica unos minutos al día a practicar la respiración profunda, inhala lentamente por la nariz y exhala por la boca. Un masaje facial puede ayudar a aliviar la tensión en los músculos de la mandíbula, comienza aplicando una presión suave en los puntos de tensión alrededor de la mandíbula y luego trabaja hacia los músculos del cuello y los hombros. Los movimientos circulares suaves pueden ser especialmente efectivos para aflojar la musculatura, también puedes intentar mover la mandíbula hacia la izquierda y la derecha para estirar los músculos de manera uniforme. Esto ayudará a relajar los músculos faciales y a liberar la tensión acumulada. Estos estiramientos pueden ayudar a reducir la rigidez y mejorar la flexibilidad de la mandíbula. La higiene postural también es beneficiosa ya que una postura inadecuada puede contribuir a la tensión en la mandíbula y el cuello. Mantén la espalda recta y los hombros relajados, evita encorvarte o inclinar la cabeza hacia adelante al usar dispositivos electrónicos. Evita el rechinar de dientes, el bruxismo, o rechinar de dientes, es una de las principales causas de tensión en la mandíbula, puedes evitarlo utilizando un protector bucal durante la noche. Si experimentas bruxismo durante el día, intenta ser consciente de ello y relaja la mandíbula cuando notes que estás apretando los dientes.

Leer también

¿Cómo descomprimir la ATM?

Hay que ser capaz de identificar los momentos de apretamiento o contracción de la mandíbula, para re Leer más

¿Cómo se puede corregir la articulación temporomandibular?

La relación entre la alineación dental y la ATM es crucial, ya que una mala alineación puede empeora Leer más

Martina Tovar
Martina Tovar
2025-08-16 00:34:15
Respuestas : 7
0
Aprieta la mandíbula con tanta fuerza como te sea posible durante unos 10 segundos y luego relaja los músculos dejando que se abra la boca. Mantén esta relajación durante unos segundos y, seguidamente, mueve la mandíbula hacia la derecha. Vuelve a dejar que se relaje y realiza el mismo movimiento hacia la izquierda, esperando otra vez a que los músculos se destensen. Por último, vuelve a apretar con toda la fuerza que te sea posible y termina relajando por completo. Con las yemas de los dedos índice y corazón realiza un suave masaje en los músculos de la mandíbula y después abre la boca todo lo que puedas, sin que llegue a dolerte ni causarte molestias. Realiza el estiramiento durante 10 segundos y después relaja la mandíbula. Repite 10 veces. Durante un minuto, trata de centrarte solo en tu respiración. Para ello, túmbate en una posición cómoda, con todo tu cuerpo relajado. Cierra los ojos y concéntrate en la respiración en sus dos fases: la de inspiración y la de espiración. Mientras lo haces, deja que los pensamientos que te sobrevienen se marchen, obligándote a mantener la concentración en la respiración. Este ejercicio te ayudará a reducir la ansiedad y el estrés y, como consecuencia, a relajar todo tu cuerpo, incluidos los músculos de la mandíbula. Practicando estos ejercicios para la mandíbula a diario podrás aliviar la tensión de los músculos y gestionar mejor el estrés.