:

¿Cómo relajar el músculo temporomandibular?

Marco Ledesma
Marco Ledesma
2025-08-16 05:21:32
Count answers : 3
0
Aprender a relajar la mandíbula ayuda a controlar el dolor causado por el apretamiento de dientes o bruxismo. Hay que ser capaz de identificar los momentos de apretamiento o contracción de la mandíbula, para relajar la musculatura y desprogramar esta conducta. Masajeo de la zona de la articulación temporomandibular con movimientos circulares con 2 o 4 dedos. Esto ayudará a descontraer la musculatura de la zona y aliviar el dolor. Masajeo con 2 o 4 dedos de las sienes y zona temporal. Estiramientos de la musculatura cervical, tanto anterior como posterior. Colocar los dedos índices sobre los molares inferiores con una ligera apertura bucal. Contraer la musculatura elevadora de la mandíbula, oponiendo resistencia con los dedos en sentido caudal durante 4-5 segundos. Repetir hasta que se note la relajación de la musculatura. Los especialistas en fisioterapia pueden aplicar maniobras específicas para la movilización y relajación de las estructuras afectadas o emplear técnicas de fotoestimulación, electroestimulación.
Fernando Candelaria
Fernando Candelaria
2025-08-16 01:52:09
Count answers : 2
0
Un masaje facial puede ayudar a aliviar la tensión en los músculos de la mandíbula. Los estiramientos faciales pueden ser una excelente manera de relajar la mandíbula y reducir la tensión. La respiración profunda es una técnica efectiva para reducir el estrés y la tensión en todo el cuerpo, incluyendo la mandíbula. Dedica unos minutos al día a practicar la respiración profunda, inhala lentamente por la nariz y exhala por la boca. Un masaje facial puede ayudar a aliviar la tensión en los músculos de la mandíbula, comienza aplicando una presión suave en los puntos de tensión alrededor de la mandíbula y luego trabaja hacia los músculos del cuello y los hombros. Los movimientos circulares suaves pueden ser especialmente efectivos para aflojar la musculatura, también puedes intentar mover la mandíbula hacia la izquierda y la derecha para estirar los músculos de manera uniforme. Esto ayudará a relajar los músculos faciales y a liberar la tensión acumulada. Estos estiramientos pueden ayudar a reducir la rigidez y mejorar la flexibilidad de la mandíbula. La higiene postural también es beneficiosa ya que una postura inadecuada puede contribuir a la tensión en la mandíbula y el cuello. Mantén la espalda recta y los hombros relajados, evita encorvarte o inclinar la cabeza hacia adelante al usar dispositivos electrónicos. Evita el rechinar de dientes, el bruxismo, o rechinar de dientes, es una de las principales causas de tensión en la mandíbula, puedes evitarlo utilizando un protector bucal durante la noche. Si experimentas bruxismo durante el día, intenta ser consciente de ello y relaja la mandíbula cuando notes que estás apretando los dientes.
Martina Tovar
Martina Tovar
2025-08-16 00:34:15
Count answers : 2
0
Aprieta la mandíbula con tanta fuerza como te sea posible durante unos 10 segundos y luego relaja los músculos dejando que se abra la boca. Mantén esta relajación durante unos segundos y, seguidamente, mueve la mandíbula hacia la derecha. Vuelve a dejar que se relaje y realiza el mismo movimiento hacia la izquierda, esperando otra vez a que los músculos se destensen. Por último, vuelve a apretar con toda la fuerza que te sea posible y termina relajando por completo. Con las yemas de los dedos índice y corazón realiza un suave masaje en los músculos de la mandíbula y después abre la boca todo lo que puedas, sin que llegue a dolerte ni causarte molestias. Realiza el estiramiento durante 10 segundos y después relaja la mandíbula. Repite 10 veces. Durante un minuto, trata de centrarte solo en tu respiración. Para ello, túmbate en una posición cómoda, con todo tu cuerpo relajado. Cierra los ojos y concéntrate en la respiración en sus dos fases: la de inspiración y la de espiración. Mientras lo haces, deja que los pensamientos que te sobrevienen se marchen, obligándote a mantener la concentración en la respiración. Este ejercicio te ayudará a reducir la ansiedad y el estrés y, como consecuencia, a relajar todo tu cuerpo, incluidos los músculos de la mandíbula. Practicando estos ejercicios para la mandíbula a diario podrás aliviar la tensión de los músculos y gestionar mejor el estrés.