Según el diagnóstico y la severidad del problema, el tratamiento será distinto. Medidas higiénico-dietéticas En algunos casos, las disfunciones podrán solucionarse con una serie de consejos y de cuidados que el propio paciente podrá realizar, como el conocimiento de los movimientos articulares que deben evitarse. Férulas oclusales La mayoría de los casos tienen un problema oclusal, por lo que se realizaría su corrección mediante férulas que llevaría el paciente ajustadas a sus dientes. Cumple la función de relajación muscular y reposición mandibular. Se utilizan por las noches. Procedimientos quirúrgicos El bloqueo de la articulación temporomandibular, en muchas ocasiones, se soluciona con una intervención relativamente sencilla denominada artrocentesis. En algunos pacientes con problemas complejos, puede ser necesario el abordaje quirúrgico de la articulación mediante artroscopia. Esta técnica está indicada cuando el paciente presenta limitación de la apertura bucal y tiene un dolor que no cede con analgésicos o con la férula de descarga. A través de una cámara, que se introduce en la articulación, se observan las diferentes partes que la conforman y, si existe alguna alteración que pueda causar las molestias, corregirlas adecuadamente.