:

¿Cómo desinflamar la articulación temporomandibular?

Marina Madrid
Marina Madrid
2025-08-24 13:18:09
Respuestas : 7
0
Los ejercicios de fisioterapia están incluidos dentro del tratamiento multidisciplinar de esta patología y pueden realizarse tanto en pacientes sometidos a cirugía de la ATM como pacientes en los que se ha indicado tratamiento conservador. La finalidad de estos ejercicios es mejorar la función mandibular ejerciendo diana terapéutica sobre los músculos que participan en la masticación. Se realizarán 20 veces cada uno de ellos y se repetirán 3 veces al día, se harán despacio y cómodamente. Con estos ejercicios se pretende mantener la movilidad de la mandíbula en algún grado. Estos ejercicios se realizarán durante los primeros 3-4 días de la intervención, colocándose hielo después de cada ejercicio. Se diferencian tres grupos de ejercicios. Grupo I Con estos ejercicios se pretende mantener la movilidad de la mandíbula en algún grado. Ejercicios de apertura y cierre de boca con la lengua en el paladar: con la boca cerrada, colocar la punta de la lengua en el paladar, y sin despegar la lengua abrir y cerrar la boca. Evite que la mandíbula se desplace hacia los lados o hacia delante en este ejercicio. Ejercicios de movilidad lateral: con la boca cerrada en reposo, hacer resbalar los dientes moviendo la mandíbula hacia el lado izquierdo lo que se pueda sin que dejen de tocarse los dientes. Repetir lo mismo hacia el lado derecho. Ejercicios de movilidad anterior: con la boca cerrada en reposo, hacer resbalar los dientes, moviendo la mandíbula hacia adelante hasta que los dientes se pongan al mismo nivel, como estarían para cortar un hilo con los dientes. Ejercicios sin mover la mandíbula: con la mandíbula en reposo y los dientes sin tocarse, es decir con la boca ligeramente abierta, colocar los dedos de la mano en la barbilla y tirar de la mandíbula hacia abajo mientras se hace fuerza con la mandíbula en sentido contrario para que ésta no se mueva. Con estos ejercicios se intenta restablecer la movilidad funcional de la mandíbula. Se realizarán despacio y cómodamente y aunque hay que forzar un poco la articulación, se hará siempre de forma controlada y sin forzar excesivamente. El objetivo de estos ejercicios es mejorar la función, conseguir un movimiento de apertura suave y simétrico y fortalecer la musculatura que interviene en la masticación. Los ejercicios de este grupo se comenzarán a hacer cuando se haya conseguido una apertura oral que deje entrar en la boca al menos los dedos índice y medio de la mano. Los ejercicios se realizarán 5 veces y se repetirán 3 veces al día, durante un mes o mes y medio. Después de cada ejercicio se colocará hielo como de indica previamente. Continuar con el ejercicio de apertura forzada de la boca pero a la frecuencia que se indica para los ejercicios del grupo III. Ejercicios de apertura contrarresistencia: con la boca discretamente abierta se colocará la mano bajo la barbilla y se hará fuerza para intentar abrirla al tiempo que la mano impide que la mandíbula se desplace hacia abajo. Ejercicios de lateralidad contrarresistencia: con la boca un poco abierta se colocará el puño en el lado derecho de la mandíbula y se hará fuerza presionando la mandíbula contra el puño. Se repetirá lo mismo con el otro lado. Ejercicios de movilidad anterior contrarresistencia: se colocará la mano en el mentón o barbilla y se presionará la mandíbula contra la mano intentando llevar la mandíbula hacia delante.
Álvaro Archuleta
Álvaro Archuleta
2025-08-16 01:43:57
Respuestas : 8
0
Comer alimentos blandos. Probar técnicas de relajación. Hacer estiramientos y ejercicios de la ATM. No masticar chicle. Evitar apretar o tensar la mandíbula. Aplicar calor húmedo sobre la zona. Los medicamentos antiinflamatorios y los relajantes musculares también pueden ayudar a aliviar el dolor. Haga ejercicios de respiración para ayudar a relajarse y disminuir así la tensión en la articulación.

Leer también

¿Cómo es la fisioterapia de ATM?

La finalidad de estos ejercicios es mejorar la función mandibular ejerciendo diana terapéutica sobre Leer más

¿Cuáles son las terapias para los trastornos de la articulación temporomandibular?

El tratamiento médico juega un papel muy importante en el tratamiento del la disfunción temporomandi Leer más