El masaje terapéutico consiste en una serie de movimientos ejecutados por las manos del terapeuta sobre la superficie corporal del paciente.
En otras palabras, es la manipulación de tejidos blandos que tiene como finalidad principal aliviar molestias en distintas partes del cuerpo, provocadas por diversos factores como traumatismos, malas posturas y estrés, entre otros.
Los diez beneficios del masaje terapéutico son: aumenta la función inmune, mejora la calidad del sueño, mejora la movilidad de las articulaciones, estimula el movimiento linfático, reduce el dolor muscular, mejora la actividad mental, agiliza la curación de las lesiones de tejidos blandos, alivia el estrés, mejora la circulación y reduce la tensión muscular.
El masaje terapéutico es una técnica utilizada en fisioterapia para aliviar dolores y molestias en el cuerpo.
El masaje terapéutico puede ser utilizado para tratar una variedad de afecciones, incluyendo el estrés, la ansiedad y el dolor crónico.
El masaje terapéutico puede ser realizado por un profesional capacitado en un entorno clínico o en un spa.
El masaje terapéutico es una forma segura y efectiva de mejorar la salud y el bienestar general.
El masaje terapéutico es una técnica no invasiva que no requiere medicamentos ni equipo especializado.
El masaje terapéutico es una forma de terapia holística que se centra en el conjunto de la persona, no solo en el síntoma o la enfermedad.
El masaje terapéutico puede ser utilizado en conjunto con otras terapias, como la acupuntura o la osteopatía, para mejorar los resultados.
El masaje terapéutico es una técnica que puede ser adaptada a las necesidades individuales de cada persona.