¿Cuáles son los cuidados postoperatorios para una fractura de cadera?

Enrique Mateos
2025-09-13 13:42:05
Respuestas
: 4
La recuperación de una fractura de cadera es lenta y gradual.
A muchos pacientes se les recomienda comenzar a caminar a los pocos días de la operación, pero esto depende del estado del enfermo ya que la situación previa de la persona afectada influye mucho en el proceso, puesto que una persona con un buen estado físico previo a la fractura y acostumbrado a caminar y desplazarse tendrá mejor recuperación que personas con una vida más sedentaria.
La rehabilitación en este tipo de fracturas es fundamental, por ello debe existir una perfecta coordinación entre médicos, traumatólogos y en su caso cuidadores.
Es muy importante permanecer activo y seguir las instrucciones recibidas de los médicos.
Puede que se necesite ayuda de un bastón o andador durante un tiempo, pero mediante los ejercicios indicados por fisioterapeutas y médicos esta situación se resolverá.
Algunas prácticas que debes realizar en el hogar para facilitar este proceso de recuperación son, por ejemplo, evitar estar sentando más de 45 minutos, además no es recomendable sentarse en lugares en los que las rodillas queden por encima de la cadera.
Se debe evitar cruzar las piernas.
Para calzarse o ponerse los calcetines no es recomendable agacharse, existen calzadores extralargos que son de gran ayuda.
A la hora de dormir se debe hacerlo boca arriba o si se opta por dormir de lado que sea sobre el lado no afectado.
El cuidado de la herida también es un aspecto a tener en cuenta, al ducharse no se debe de frotar la herida y el proceso de secado debe ser mediante pequeños toques.
Además se debe evitar sumergir la herida en agua durante un tiempo.
Debes observarla diariamente con el objetivo de evitar un empeoramiento, algunos síntomas son un mayor enrojecimiento, mayor supuración o una separación entre los puntos de sutura.