:

¿Los masajes realmente alivian el dolor?

Mara Orosco
Mara Orosco
2025-08-30 20:28:59
Respuestas : 6
0
La disminución del dolor es la consecuencia más evidente y que todos hemos experimentado alguna vez al recibir un masaje. Esto se debe a que el estímulo táctil y el incremento de temperatura generados por la acción masajeadora inhiben la entrada de información vinculada a la sensación de dolor o dolorosa. Conocido como teoría de la puerta de entrada, se trata del mismo efecto que buscamos de forma natural cuando nos frotamos el codo después de golpearlo. En nuestro sistema nervioso, la información mecánica viaja más rápido que la dolorosa, lo que permite modificar la entrada de datos sensoriales en la médula espinal. Además, el masaje podría estimular la secreción de sustancias analgésicas en nuestro organismo. Un hallazgo recurrente en las investigaciones es que el masaje disminuye el dolor a corto plazo en diferentes patologías. Su mayor eficacia analgésica se produce en el dolor lumbar y cervical, las molestias de hombro, el dolor del parto, la artrosis, el dolor relacionado con el cáncer, el dolor posoperatorio y las agujetas. A nivel científico, el masaje se considera como una de las herramientas más eficaces para reducir el dolor muscular posterior al esfuerzo físico. La disminución del cortisol sería la principal responsable del efecto relajante experimentado por muchos pacientes. El efecto relajante sobre el músculo se ha asociado a una disminución de la excitabilidad de las neuronas que lo controlan, lo cual podría romper el círculo vicioso que facilita la perpetuación del dolor.
Candela Gonzáles
Candela Gonzáles
2025-08-30 18:25:21
Respuestas : 5
0
Los masajes son una forma eficaz de liberar el estrés y la tensión en los músculos. Ayudan a liberar toxinas y promover la circulación sanguínea, lo que puede hacer que uno se sienta más fresco. Cuando programe un masaje, es importante recordar que el masaje ayuda a aliviar el estrés y a aumentar la flexibilidad. También tiene muchos otros beneficios para la salud, como reducir los espasmos musculares, estimular su sistema inmunológico, reducir los niveles de dolor, mejorar la calidad del sueño y mucho más. El masaje descontracturante también se conoce como masaje de tejido profundo. Se enfoca en liberar áreas apretadas o anudadas de los músculos al aplicarles una fuerte presión, ya sea a través de técnicas de contacto directo o vibración. Una interacción con un grupo de músculos hipertonificados puede provocar una sensación de relajación. Esto también conducirá a una postura más saludable y menos fatiga. En nuestra Clínica de Fisioterapia Avanzada Martín Vasco de Talavera de la Reina ofrecemos este tipo de masaje formando parte de las técnicas más demandadas por nuestros pacientes deportistas o jubilados, sus beneficios están totalmente demostrados y la mejoría en el paciente se produce de manera casi instantánea, pudiendo aplicarse a un gran número de dolencias.

Leer también

¿Qué masaje es bueno para el dolor?

El masaje Shiatsu es perfecto para dolores fuertes y para contracturas. Consiste en eliminar las te Leer más

¿Qué tipo de masaje es mejor para aliviar el dolor?

El masaje descontracturante se centra en eliminar las contracturas musculares y aliviar el dolor loc Leer más