:

¿Qué especialista trata el dolor en las manos?

África Treviño
África Treviño
2025-09-13 01:02:29
Respuestas : 7
0
Los problemas más frecuentes en las manos incluyen: Síndrome del túnel carpiano: Consiste en una compresión del nervio mediano a su paso por la muñeca, provocando el entumecimiento frecuente de los dedos. Lesiones traumáticas: Estas pueden ser: fracturas, esguinces, roturas de los ligamentos o luxaciones. Artrosis: Es la degeneración que afecta a las articulaciones. Tendinitis: Los tendones unen a los músculos con los huesos y, en la mano, están recubiertos por una funda llamada vaina. Las manos sufren frecuentemente de desgaste o artrosis, sobre todo en las mujeres. Otras causas que favorecen las patologías de la mano son:​ Lesiones por traumatismo. Enfermedades generales: diabetes, enfermedades del tiroides, enfermedades del hígado, enfermedades digestivas, enfermedades del riñón, estrés, depresión y ansiedad. Enfermedades autoinmunes: artritis reumatoide, psoriasis, lupus, tiroiditis de Hashimoto. Sobrepeso y obesidad. Mala alimentación con abundantes productos procesados, azúcar, leche de vaca, cereales y legumbres.
Mario Mojica
Mario Mojica
2025-09-13 00:01:09
Respuestas : 2
0
El reumatólogo es el especialista médico que se encarga del diagnóstico y el tratamiento de las patologías del aparato locomotor. El traumatólogo es el especialista médico que se centra en el tratamiento quirúrgico y ortopédico de las patologías que surgen en los tendones, huesos o articulaciones. El primero de ellos trata enfermedades tales como la artritis, la artrosis, los problemas de reumatismos de partes blandas, las patologías sistémicas o autoinmunes, etc. El traumatólogo, por su parte, trata patologías como las fracturas, los esguinces o las tendinitis por poner algunos ejemplos claros. A tenor de esta diferencia, debes acudir a un reumatólogo cuando, por ejemplo, tengas algún dolor en las articulaciones. También debes acudir cuando tengas algún problema de espalda, dolores en las piernas o molestias en general en la propia espalda, los músculos y otras articulaciones. En los casos de fibromialgia, artrosis, lumbalgia, gota o vasculitis también tendrás que acudir a un reumatólogo. Al traumatólogo debes ir si te duelen las articulaciones tras una lesión o sientes dolor en las caderas o las rodillas al cargar peso. También es la mejor opción en los casos de artritis moderada o avanzada en rodillas o cadera y en aquellas situaciones en las que te hayan recomendado el reemplazo de una articulación. Por último, si el dolor en las articulaciones te impide llevar una vida normal, también es más que recomendable acudir al traumatólogo.

Leer también

¿Qué ejercicios puedo hacer para aliviar el dolor de manos?

El dolor de mano es un motivo común de consulta en nuestra clínica que puede tener distintas causas. Leer más

¿Puede la fisioterapia ayudar con el dolor de manos?

La fisioterapia tiene como objetivo facilitar el desarrollo, mantenimiento y recuperación de la máxi Leer más

Ona Burgos
Ona Burgos
2025-09-12 23:06:14
Respuestas : 8
0
El síndrome del túnel carpiano es una afección que puede causar dolor, entumecimiento y debilidad en la mano y el brazo. La cirugía del túnel carpiano es una opción efectiva para aliviar los síntomas y restaurar la función de la mano. Los especialistas en traumatología de los centros de Quirónsalud recomiendan la cirugía del túnel carpiano cuando los tratamientos conservadores no alivian los síntomas. Si después de varios meses no hay mejoría, o si los síntomas son severos y afectan significativamente la vida diaria, la cirugía puede ser la mejor opción para tu caso. La cirugía del túnel carpiano, conocida como liberación del túnel carpiano, es un procedimiento en el que se corta el ligamento que forma el techo del túnel carpiano. La cirugía del túnel carpiano puede ser una solución eficaz para aquellos que sufren de síntomas severos o persistentes. Si estás considerando este procedimiento, es importante discutirlo con un especialista en traumatología para determinar si es la mejor opción para ti. La recuperación puede variar, pero generalmente los pacientes pueden volver a sus actividades normales dentro de unas pocas semanas. Sin embargo, puede llevar varios meses recuperar completamente la fuerza y la función de la mano. Es crucial seguir las instrucciones del médico y asistir a la terapia física, si se recomienda, para asegurar una recuperación completa y efectiva.
Saúl Arriaga
Saúl Arriaga
2025-09-12 21:50:33
Respuestas : 5
0
Muchas personas piensan que el especialista del aparato locomotor no es otro que el traumatólogo. El reumatólogo, como ya hemos dicho, es el especialista médico que diagnostica y trata las enfermedades del aparato locomotor, y es el primer especialista que debe de valorar dichas enfermedades. El traumatólogo o cirujano ortopeda, es un especialista cuyo campo de actuación se ciñe al tratamiento quirúrgico u ortopédico de las enfermedades que aparecen en los huesos, tendones o articulaciones, bien de causa traumática o congénita, o bien para intervenir quirúrgicamente las secuelas que el tratamiento médico no logró evitar en las enfermedades reumáticas. Dicho de forma sencilla, el reumatólogo es el médico y el traumatólogo es el cirujano. Cuando se padece una enfermedad del aparato locomotor, lo lógico es acudir primero al reumatólogo y, si el tratamiento médico es insuficiente, el reumatólogo lo remitirá al traumatólogo, para que éste valore una posible intervención.

Leer también

¿Qué es bueno para quitar el dolor en las manos?

El dolor de manos puede deberse a una presión, una lesión o una enfermedad en los huesos, las articu Leer más

¿Cuáles son las causas del dolor articular en las manos?

El dolor de la mano puede obedecer a tres grandes grupos de causas. En primer lugar, puede haber per Leer más