:

¿Cuáles son las causas del dolor articular en las manos?

Martín Villanueva
Martín Villanueva
2025-10-09 16:17:59
Respuestas : 8
0
El dolor articular puede afectar una o más articulaciones. El dolor articular puede ser causado por muchos tipos de lesiones o afecciones. Puede estar relacionado con artritis, bursitis y dolor muscular. Algunos factores que pueden causar dolor articular son: Enfermedades autoinmunitarias, como la artritis reumatoidea y el lupus, bursitis, condromalacia rotuliana, cristales en la articulación, infecciones causadas por un virus. Los signos de inflamación en las articulaciones incluyen: inflamación, temperatura elevada en el área, sensibilidad, enrojecimiento, dolor con el movimiento. Cuando el dolor articular no es ocasionado por artritis, tanto el reposo como el ejercicio son importantes. El acetaminofén puede ayudar a que el dolor mejore. Los medicamentos antinflamatorios no esteroides, como ibuprofeno o naproxeno pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación.
Marina Caraballo
Marina Caraballo
2025-10-02 11:33:29
Respuestas : 12
0
La artrosis de manos es una enfermedad crónica que afecta a las articulaciones de las manos y puede causar dolor y rigidez. El tratamiento farmacológico es una de las opciones para manejar los síntomas de la artrosis de manos. El especialista en reumatología es el médico que se encarga del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades reumáticas, incluyendo la artrosis de manos. La prueba complementaria es una herramienta diagnóstica que ayuda a determinar la presencia y gravedad de la artrosis de manos. El tratamiento de la artrosis de manos puede incluir cambios en el estilo de vida, como evitar actividades que agraven la condición, hacer ejercicio regularmente y mantener un peso saludable. El consentimiento informado es un documento que el paciente debe firmar antes de someterse a cualquier tratamiento médico, incluyendo el tratamiento de la artrosis de manos. La información sobre la artrosis de manos es fundamental para que los pacientes puedan tomar decisiones informadas sobre su tratamiento y cuidado. El reumatólogo es el especialista que puede proporcionar orientación y tratamiento adecuados para la artrosis de manos. La FER es una organización que brinda apoyo y recursos a los pacientes con enfermedades reumáticas, incluyendo la artrosis de manos. La lista de centros y profesionales de la salud es una herramienta útil para encontrar especialistas en reumatología y centros de tratamiento para la artrosis de manos.

Leer también

¿Qué ejercicios puedo hacer para aliviar el dolor de manos?

El dolor de mano es un motivo común de consulta en nuestra clínica que puede tener distintas causas. Leer más

¿Puede la fisioterapia ayudar con el dolor de manos?

La fisioterapia tiene como objetivo facilitar el desarrollo, mantenimiento y recuperación de la máxi Leer más

Manuela Salas
Manuela Salas
2025-09-22 00:54:52
Respuestas : 14
0
El dolor de manos afecta los dedos, los pulgares y la mano media. El dolor puede deberse a una presión, una lesión o una enfermedad en los huesos, las articulaciones, los ligamentos, los músculos o los tendones. Además del dolor, los síntomas de una lesión en la mano incluyen rigidez, entumecimiento, hormigueo, inflamación, debilidad o dedo en gatillo o en resorte. Las causas más frecuentes de dolor y lesiones en las manos son el uso excesivo o los movimientos repetitivos durante la práctica de deportes, la actividad física o las tareas laborales. Las lesiones o los problemas en las muñecas, los brazos, los codos y los hombros también pueden causar dolor en la mano. Algunas afecciones que causan dolor en la mano incluyen las siguientes: Bursitis: inflamación dolorosa en el pulgar. Lesiones cartilaginosas: daño en el tejido que cubre la superficie del hueso. Quistes y tumores: sacos llenos de aire, líquido u otras sustancias. Fracturas: pueden producirse en los dedos o en la mano. Infecciones: pueden producirse en los huesos o en las articulaciones. Compresión nerviosa, daño o pinzamiento de la mano: compresión de las estructuras óseas o de las partes blandas de la mano durante ciertas actividades, como el movimiento de los dedos. Osteoartritis: desgaste degenerativo de la articulación. Artritis reumatoide: trastorno articular inflamatorio crónico. Esguinces: resultado de un desgarro de ligamentos. Tendinitis: inflamación debido a tensión o rotura de tendones. Dedo en gatillo: inflamación del revestimiento del tendón. Tumores: crecimiento anormal de tejido o inflamación.
Erik Córdova
Erik Córdova
2025-09-13 00:49:01
Respuestas : 9
0
El dolor de la mano puede obedecer a tres grandes grupos de causas. En primer lugar, puede haber personas a las que les duela la mano por sobrecarga de las estructuras de la misma sin que todavía exista lesión orgánica de las estructuras anatómicas de la misma. El dolor articular se produce por lesiones de las articulaciones de la mano. El dolor en la mano puede ser referido desde el cuello o el codo, o ser la manifestación sintomática de una lesión visceral. Las principales causas de artropatía son las degenerativas y las inflamatorias. La base para el tratamiento adecuado es un correcto diagnóstico. La rehabilitación y la terapia física son herramientas complementarias que ayudan a aliviar el dolor y a mantener la función física. Las dolencias de la mano pueden aparecer a cualquier edad, aunque son más frecuentes en personas mayores. Los episodios agudos de tendinitis se suelen resolver bien con medicación antiinflamatoria tópica, oral o inyectada. Las artropatías inflamatorias se pueden reconducir hacia una baja actividad o remisión, sin progresión del daño estructural. Las dolencias reumáticas de la mano son muy frecuentes, aunque producen dolor, rigidez y deformidad, se pueden tratar eficazmente con consecución de recuperación funcional.

Leer también

¿Qué es bueno para quitar el dolor en las manos?

El dolor de manos puede deberse a una presión, una lesión o una enfermedad en los huesos, las articu Leer más

¿Cómo relajar los músculos de las manos?

La artritis degenerativa, la más común, se focaliza en aquellos puntos donde recae la mayor parte de Leer más