:

¿Qué secuelas quedan después de una fractura de tobillo?

Nicolás Lovato
Nicolás Lovato
2025-09-10 01:09:25
Respuestas : 6
0
Cuando hablamos de secuelas en lesiones postraumáticas del pie y tobillo nos referimos a todas aquellas complicaciones asociadas directamente a dicha lesión. Estas secuelas pueden ser tanto vasculares, nerviosas como músculo – tendinosas. Es difícil enumerar todas la secuelas postraumáticas que pueden producirse y que deben ser detectadas y tratadas. Ejemplo de estas secuelas de lesiones postraumáticas pueden ser: Pseudoartrosis Es el retraso en la curación (o consolidación) de una fractura. El tratamiento debe ser quirúrgico. Fracturas consolidadas en posición incorrecta Si una fractura al curar genera una desviación del hueso, se producirá una funcionalidad incorrecta las articulaciones vecinas que comportará problemas a corto o largo plazo. La solución a esta complicación pasará por una cirugía correctora. Rigidez articular Las fracturas pueden producir una falta de movilidad articular que puede solucionarse mediante rehabilitación. En los casos más severos, se requerirá la liberación de la articulación para ganar movimiento. Esta cirugía, llamada artrolisis, puede realizarse en muchos casos mediante cirugía artroscópica Artrosis postraumática Las fracturas pueden producir degeneración de la articulación de la que forma parte el hueso fracturado. Esta artrosis conducirá a dolor que según la intensidad requerirá cirugía, ya sea una fijación articular o artrodesis o una sustitución articular o artroplastia. Paciente que sufrió una grave fractura de tibia y peroné. Con el tiempo desarrolló una artrosis del tobillo que provocaba dificultad de marcha y dolor. Como puede verse en las imágenes requirió una artrodesis (fusión articular) del tobillo para mejorar su sintomatología El equipo de cirujanos expertos de icatpie tratan este tipo de secuelas derivadas de traumatismos de forma individualizada ofreciendo tratamientos de vanguardia para lograr restablecer la funcionalidad de la articulación.
Lucía Núñez
Lucía Núñez
2025-09-10 00:23:31
Respuestas : 4
0
Las fracturas de tobillo engloban un amplio espectro de lesiones que van desde lesiones aisladas del peroné o la parte distal y medial de la tibia a fracturas de ambos huesos y/o de la parte posterior de la tibia. En estas fracturas hay que prestar especial atención las lesiones ligamentosas asociadas, sobre todo si hay una gran componente rotacional en el traumatismo. Los ligamentos de la sindesmosis, que son los que unen la tibia y el peroné. El ligamento deltoideo, que es el ligamento interno del tobillo. Para determinar el verdadero alcance de estas fracturas, es fundamental realizar en muchas ocasiones, además de unas radiografías, un escáner o TAC. Con esta prueba podemos determinar el grado de desplazamiento y el estado del cartílago. El tratamiento de estas fracturas articulares es quirúrgico si existe desplazamiento, ya que se intenta minimizar de esta manera la artrosis postraumática. Los fragmentos rotos se colocan en su posición y se sujetan con tornillos y/o placas mediante diferentes incisiones en la piel dependiendo de la fractura. Siempre hay que tener en cuenta varias cosas: Las lesiones ligamentosas asociadas, que también hay que reparar. El fragmento posterior de la tibia que se debe reducir y fijar aunque sea de pequeño tamaño. Las lesiones cartilaginosas, que se pueden diagnosticar y tratar si fuera necesario en el momento agudo de la fractura. Resulta una herramienta importante la artroscopia en determinados casos. Se pueden producir deformidades residuales del tobillo si la reducción no ha sido adecuada. Siempre y cuando la articulación esté preservada, es posible volver a cortar los fragmentos malunidos y posicionarlos en una posición correcta. Al ser fracturas articulares, existe un riesgo de que el paciente desarrolle una artrosis de tobillo, que puede requerir la implantación de una prótesis de tobillo si el paciente tiene dolor y limitación funcional.

Leer también

¿Cuánto tiempo después de una fractura de tobillo puedo caminar?

La fractura consolida entre 6 y 8 semanas, posterior a este tiempo es posible que inicies a caminar Leer más

¿Cuándo se puede empezar a apoyar el pie después de una fractura?

No existe un plazo fijo. Depende del tipo de fractura, la edad del paciente, el tratamiento aplicad Leer más

Antonia Meraz
Antonia Meraz
2025-09-09 21:40:16
Respuestas : 7
0
Las fracturas de tobillo pueden tener secuelas, que pueden variar según la gravedad de la lesión y la efectividad del tratamiento. Algunas de las posibles secuelas incluyen: Dolor crónico. Inestabilidad del tobillo. Artritis. Limitaciones en la movilidad. Deformidades. Problemas circulatorios o nerviosos. Es importante seguir el tratamiento y la rehabilitación recomendados por un médico o un ortopedista para minimizar las secuelas y maximizar la recuperación después de una fractura de tobillo. El tiempo de recuperación puede variar según la gravedad de la fractura, pero con el tratamiento adecuado y la rehabilitación, muchas personas pueden recuperar la funcionalidad normal del tobillo.
Pablo Marco
Pablo Marco
2025-09-09 21:04:28
Respuestas : 3
0
Puedes tener una fractura de tobillo por una lesión por torsión a causa de un simple paso en falso o una caída, o por un traumatismo directo durante un accidente de coche, por ejemplo. La gravedad de una fractura de tobillo varía. Las fracturas pueden abarcar desde pequeñas fisuras en los huesos hasta quebraduras que perforan la piel. Una fractura grave de tobillo puede requerir una cirugía para implantar placas, varillas o tornillos en el hueso roto para mantener la posición adecuada durante la curación. El tratamiento de una fractura de tobillo depende del lugar exacto y de la gravedad de la fractura. Puedes tener un mayor riesgo de fracturarte el tobillo en los siguientes casos: Practicas deportes de alto impacto. Usas técnicas o equipos deportivos inadecuados. Aumentas repentinamente el nivel de actividad. Tu hogar está desordenado o poco iluminado. Tienes ciertos trastornos. Fumas.

Leer también

¿Cómo puedo recuperar la movilidad de mi tobillo después de una fractura?

Rehabilitación del tobillo es importante trabajar el fortalecimiento y el estiramiento de las estruc Leer más

¿Qué pasa si sigo caminando con un tobillo fracturado?

Ejercicios sin resistencia para recuperar rango de movimiento, como la dorsiflexión, flexión plantar Leer más