:

¿Cómo puedo recuperar la movilidad de mi tobillo después de una fractura?

Carlos Crespo
Carlos Crespo
2025-09-09 21:58:13
Respuestas : 3
0
Lo principal a tener en cuenta al momento de realizar rehabilitación desde casa posterior a una fractura de peroné será la regla de no dolor relativo, considerando en ella que al iniciar con los ejercicios y el apoyo el dolor podrá estar presente pero en una cantidad tolerable. Dentro de los ejercicios y técnicas que puedes aplicar se recomienda lo siguiente: Descargar la zona de la planta en el pie mediante una rutina de auto-masajes. En caso de presentar inflamación, aplicar baño de contraste que inicie en calor y termine en frío. Ejercicios con banda de resistencia de flexión y extensión de tobillo. Realizar movimientos en circulo con el tobillo. Ejercicio de elevación de pelvis en el suelo con apoyo de pie. Hacer un ejercicio de balance anterior y posterior con el pie apoyado. Balancear el apoyo de lado a lado para iniciar con cargas progresivas sobre el lado lesionado. En una etapa más avanzada también se puede incluir un ejercicio de fortalecimiento mediante elevación de talones.
Rubén Andrés
Rubén Andrés
2025-09-09 18:02:25
Respuestas : 7
0
Rehabilitación del tobillo es importante trabajar el fortalecimiento y el estiramiento de las estructuras cercanas a la articulación del tobillo, luego de una lesión para disminuir el riesgo de una nueva lesión. Un efectivo programa de rehabilitación empieza con ejercicios sin resistencia, progresando a ejercicios de resistencia y luego a actividades contra resistencia. Ejercicios sin resistencia como la dorsiflexión, flexión plantar, inversión y eversión son fundamentales para recuperar el rango de movimiento. Ejercicios isométricos de fuerza como la eversión isométrica y la inversión isométrica ayudan a fortalecer los músculos cercanos a la articulación del tobillo. Ejercicios de resistencia para aumento de fuerza como la dorsiflexión, flexión plantar, inversión y eversión con liga para ejercicios o Theraband pueden ser beneficiosos. Ejercicios de propiocepción como pararse sobre una toalla doblada solo con el pie del tobillo lesionado y levantar la pierna del lado sano pueden ayudar a mejorar el equilibrio. La rehabilitación del tobillo debe ser llevada a cabo de una manera inteligente para evitar futuras lesiones. La fisioterapia deportiva puede ser una herramienta útil en la rehabilitación del tobillo. Es importante realizar los ejercicios de manera correcta y progresiva para evitar lesiones adicionales. La recuperación de la movilidad completa del tobillo requiere paciencia, dedicación y un enfoque integral que incluya ejercicios de estiramiento, fortalecimiento y equilibrio. La prevención de futuras lesiones es crucial y puede lograrse mediante la implementación de ejercicios de propriocepción y la mejora del equilibrio.

Leer también

¿Cuánto tiempo después de una fractura de tobillo puedo caminar?

La fractura consolida entre 6 y 8 semanas, posterior a este tiempo es posible que inicies a caminar Leer más

¿Cuándo se puede empezar a apoyar el pie después de una fractura?

No existe un plazo fijo. Depende del tipo de fractura, la edad del paciente, el tratamiento aplicad Leer más

Lucía Bermúdez
Lucía Bermúdez
2025-09-09 18:02:05
Respuestas : 6
0
El proceso de rehabilitación comienza con una evaluación exhaustiva de la lesión en el tobillo. Se analizará: gravedad de la rotura estabilidad de la articulación amplitud de movimiento fuerza muscular Esta evaluación nos permitirá establecer un punto de partida y desarrollar un plan de tratamiento personalizado. Control del dolor e inflamación Después de una rotura de tobillo, es común experimentar dolor e inflamación. En esta etapa inicial de la rehabilitación de tobillo, se utilizarán técnicas como la aplicación de frío, terapia manual y dispositivos de compresión para reducir el dolor y la inflamación, lo que facilitará el proceso de recuperación. Rehabilitación de tobillo para restablecimiento de la movilidad Una vez controlado el dolor y la inflamación, se iniciarán ejercicios suaves de movilidad para recuperar el rango de movimiento en el tobillo. Estos ejercicios pueden incluir movimientos de flexión, extensión, inversión y eversión del tobillo. El terapeuta trabajará gradualmente, adaptando los ejercicios según las necesidades y capacidades individuales del paciente. Rehabilitación de tobillo para fortalecimiento muscular La rehabilitación del tobillo también se centra en fortalecer los músculos y tendones que rodean la articulación. Se utilizarán ejercicios específicos, como la realización de ejercicios de resistencia con bandas elásticas, levantamiento de peso o ejercicios de equilibrio, para fortalecer gradualmente los músculos y mejorar la estabilidad del tobillo. Entrenamiento de equilibrio y propiocepción del tobillo Recuperar el equilibrio y la propiocepción (la percepción de la posición y movimiento del cuerpo) es fundamental para restaurar la estabilidad del tobillo. Se realizarán ejercicios que desafíen el equilibrio y promuevan la coordinación, como estar sobre una pierna, realizar ejercicios en superficies inestables o usar plataformas de balance. Rehabilitación de tobillo funcional En esta fase, el enfoque se dirige hacia la recuperación de la funcionalidad completa del tobillo. Se realizarán ejercicios específicos que imiten las actividades diarias y deportivas del paciente, como caminar, correr, saltar y girar. El terapeuta trabajará en la mejora de la biomecánica y la adaptación del tobillo a diferentes movimientos. Prevención de futuras lesiones de tobillo Una vez que se ha alcanzado la recuperación funcional, es importante tomar medidas para prevenir lesiones futuras. El terapeuta proporcionará recomendaciones sobre ejercicios de fortalecimiento continuo técnicas de calentamiento estiramientos uso adecuado del calzado Todo ello para mantener la salud y la resistencia del tobillo a largo plazo. La rehabilitación de un tobillo roto es esencial para recuperar la funcionalidad y la confianza al caminar y realizar actividades diarias. En Origen Diagnóstico y Traumatología, contamos con un completo equipo de profesionales que forman el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación adaptando los servicios a las necesidades individuales de cada paciente. Nuestro equipo de expertos en rehabilitación trabajará contigo para ayudarte a volver a caminar con confianza y recuperar tu calidad de vida. Si has sufrido una lesión de tobillo, no dudes en pedir cita y comenzar tu proceso de rehabilitación cuanto antes.