:

¿Cuándo se puede empezar a apoyar el pie después de una fractura?

Olivia Carreón
Olivia Carreón
2025-09-25 13:04:02
Respuestas : 5
0
Una fractura de tibia y peroné es una lesión en la que se rompen los huesos de la pierna inferior, la tibia y el peroné. Esta lesión generalmente ocurre como resultado de un trauma, como una caída, un accidente automovilístico o un deporte de alto impacto. Después de la consolidación ósea, el paciente comienza un programa de rehabilitación más intensivo que puede durar desde varias semanas hasta varios meses, dependiendo de la gravedad de la fractura y la respuesta. No esperes más y ponte en manos profesionales, contamos con los mejores traumatólogos de pierna en Madrid.
Bruno Casanova
Bruno Casanova
2025-09-19 05:22:50
Respuestas : 7
0
Después de una fractura de tibia y peroné como no puede apoyar en unos 45 días en principio pues le he creado este vídeo para que vaya haciendo cositas, para que no pierda movilidad ni masa muscular. Después de unos 45 días o más sin apoyar os dice el médico: ya podéis apoya progresivamente, y entra el miedo de repente !! Aquí os enseño unos ejercicios que os vendrán muy bien para hacer en casa mientras esperáis a iniciar un plan de fisioterapia o incluso una vez empezado. En este video, el segundo de nuestra serie sobre ejercicios de apoyo progresivo para fracturas de tibia y peroné, os enseñamos ejercicios para seguir ganando movilidad y fuerza ademas de empezar a apoyar para que vayas ganando confianza en la marcha y evitar la osteoporosis. Última fase de nuestro proceso después de haber sufrido una fractura de tibia y peroné, ya podemos hacer un apoyo completo. En esta fase es importante seguir trabajando la movilidad, y recuperar la fuerza perdida y la propiocepción del tobillo. En este video, te guiaré por una rutina de ejercicios pensada para ayudarte a recuperar movilidad, fuerza y propiocepción de manera segura y progresiva. En este vídeo te enseño un completo automasaje para una fractura de tibia y peroné, ideal para aliviar el dolor, reducir la inflamación, liberar adherencias y mejorar la sensibilidad de la zona afectada. En este vídeo te enseñamos cómo realizar un automasaje para las fracturas de tibia y peroné, con adaptaciones especiales para personas con problemas de movilidad. En este vídeo te enseño algunis ejercicios para recuperar la fuerza, el equilibrio y la propiocepción tras una fractura de tibia y peroné. En este vídeo te mostramos ejercicios clave para mejorar la movilidad del tobillo, enfocados especialmente en la flexión y extensión, movimientos esenciales para una marcha adecuada. En este vídeo te enseño una rutina sencilla y efectiva para las primeras fases después de una cirugía o tras haber llevado una escayola.

Leer también

¿Cuánto tiempo después de una fractura de tobillo puedo caminar?

La fractura consolida entre 6 y 8 semanas, posterior a este tiempo es posible que inicies a caminar Leer más

¿Cómo puedo recuperar la movilidad de mi tobillo después de una fractura?

Rehabilitación del tobillo es importante trabajar el fortalecimiento y el estiramiento de las estruc Leer más

Alonso Varela
Alonso Varela
2025-09-09 22:12:00
Respuestas : 8
0
No existe un plazo fijo. Depende del tipo de fractura, la edad del paciente, el tratamiento aplicado y la evolución individual. En todos los casos, debe ser el especialista quien indique cuándo es el momento adecuado para iniciar el apoyo. El profesional indicará cuándo se puede iniciar el apoyo parcial. Cuando la fractura está consolidada, se puede caminar sin ayudas, con calzado ortopédico cerrado y estable. Esta fase también puede requerir ejercicios de fisioterapia o rehabilitación. Cada recuperación es distinta. No generalices los plazos y sigue siempre las indicaciones de tu médico o fisioterapeuta. Apoyar el pie sin estar preparado puede causar complicaciones.
Guillermo Andreu
Guillermo Andreu
2025-09-09 20:19:31
Respuestas : 3
0
La fisioterapia es necesaria para recuperar la fuerza, la movilidad y la flexibilidad en el pie fracturado. El primer objetivo de la fisioterapia es ganar un mayor rango de movimiento en el pie. La fisioterapia puede ayudar a recuperar el rango de movimiento y reducir la rigidez y el dolor en el pie. El fisioterapeuta puede enseñar estiramientos seguros para aumentar la flexibilidad en los tendones, ligamentos y músculos del pie. Algunos ejemplos de estiramientos incluyen apuntar los dedos de los pies hacia adentro y hacia afuera, y hacer círculos alrededor del tobillo. También se pueden hacer estiramientos con una toalla o con la pierna estirada frente a una superficie dura. La fisioterapia también puede ayudar a mejorar la fuerza del pie fracturado con ejercicios de resistencia, como recoger canicas con los dedos del pie o empujar el pie contra una banda de resistencia. Es importante realizar estos ejercicios de 4 a 6 semanas después de la lesión y bajo la supervisión de un fisioterapeuta.

Leer también

¿Qué pasa si sigo caminando con un tobillo fracturado?

Ejercicios sin resistencia para recuperar rango de movimiento, como la dorsiflexión, flexión plantar Leer más

¿Qué secuelas quedan después de una fractura de tobillo?

Las fracturas de tobillo pueden tener secuelas, que pueden variar según la gravedad de la lesión y l Leer más

Naia Cotto
Naia Cotto
2025-09-09 20:13:20
Respuestas : 8
0
Por motivos legales necesitamos tu consentimiento para poder enviar tu consulta de salud a un especialista. Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento para futuras ocasiones. También tienes derecho a actualizar tus datos, solicitar el derecho al olvido y evitar el procesamiento y transferencia de tus datos. También puedes ejercitar tus droits ante una autoridad competente si lo consideras necesario. El responsable del tratamiento de tus datos es Doctoralia Internet SL, situado en Barcelona, España, C/ Josep Pla 2 - Edificio B2, 08019. Aquellos especialistas de Doctoralia con los que compartas tus datos también serán responsables del tratamiento de tus datos. Para saber más sobre el tratamiento de sus datos haz clic aquí.