:

¿Cuánto tiempo después de una fractura de tobillo puedo caminar?

María Abad
María Abad
2025-09-09 21:50:41
Respuestas : 5
0
Cuando las fracturas no son muy grandes en su trauma, la persona si puede caminar, por ejemplo una fractura de peroné donde hay una fisura o fractura del maléolo medial. La hinchazón del tobillo puede durar hasta un año, pero en términos generales puede tardar entre tres y seis meses. Una fractura de tobillo se tarda en sanar aproximadamente seis semanas. Después de este tiempo viene otro proceso que se completa a los tres meses. Se presenta generalmente al final el día. Depende de una multiplicidad de factores, uno de ellos es la calidad de huesos. Es así como una persona de edad avanzada puede fracturarse con solo torcerse un tobillo, mientras que una persona joven solo tendrá un esguince de tobillo. El hueso que se tarda más en sanar es el astrágalo. El astrágalo es el hueso que se articula con la tibia y con el peroné a nivel del tobillo, es decir, el movimiento del tobillo se da por el movimiento entre el astrágalo, la tibia y el peroné.
Candela Gonzáles
Candela Gonzáles
2025-09-09 19:46:46
Respuestas : 6
0
Buen día, el tiempo de recuperación depende del tipo de fractura que tuvo, el promedio de recuperación en lo que respecta a que el hueso ya pegó para poder iniciar apoyo y marcha varia de entre las 4 a las 8 semanas. La fractura consolida entre 6 y 8 semanas, posterior a este tiempo es posible que inicies a caminar evolucionando de menos a mas la carga sobre el pie afectado. Las lesiones del tobillo sanan en promedio entre 4 y 8 semanas, generalmente se comienza el apoyo y la rehabilitación en la semana 6, al iniciar la varga hay inseguridad, debilidad y un poco de dolor, eso es normal, lo mas recomendable es que el ortopedista valore la evolución y decida el mejor momento para comenzar la rehabilitación. La debilidad es normal y es necesario realizar un programa de fisioterapia. El tratamiento quirúrgico debe ir complementado con un adecuado programa de rehabilitación para que la debilidad y limitaciones que experimenta en este momento se vayan corrigiendo. Es normal que sienta rigidez en la zona y que tenga dolor. Es normal que solo me pusieran una bota hoy y ya me van a mandar a hacer fisioterapia. Es normal que después de la operación de fractura de bimaleolar del tobillo derecho se me duerman los dedos del pie. Es normal que al estar el pie pisando firme se ponga morado. Es normal el dolor en la zona de la fractura después de un retiro de yeso. Es normal el dolor que duele ser punzante y doloroso, sin embargo en las radiografías muestra que ya sano el hueso.

Leer también

¿Cuándo se puede empezar a apoyar el pie después de una fractura?

No existe un plazo fijo. Depende del tipo de fractura, la edad del paciente, el tratamiento aplicad Leer más

¿Cómo puedo recuperar la movilidad de mi tobillo después de una fractura?

Rehabilitación del tobillo es importante trabajar el fortalecimiento y el estiramiento de las estruc Leer más

Nadia Casillas
Nadia Casillas
2025-09-09 17:12:48
Respuestas : 4
0
La fractura consolida entre 6 y 8 semanas, posterior a este tiempo es posible que inicies a caminar evolucionando de menos a mas la carga sobre el pie afectado. El tiempo de recuperación depende del tipo de fractura que tuvo, el promedio de recuperación en lo que respecta a que el hueso ya pegó para poder iniciar apoyo y marcha varia de entre las 4 a las 8 semanas, dependiendo las indicaciones de su ortopedista. Las lesiones del tobillo sanan en promedio entre 4 y 8 semanas, generalmente se comienza el apoyo y la rehabilitación en la semana 6. Lo mas recomendable es que el ortopedista valore la evolución y decida el mejor momento para comenzar la rehabilitación. La debilidad es normal y es necesario realizar un programa de fisioterapia. Al iniciar la carga hay inseguridad, debilidad y un poco de dolor, eso es normal. Una vez que el especialista confirme que la herida ha sanado y los tejidos están estables, puede iniciarse la fisioterapia. A partir de la sexta semana, muchos pacientes comienzan a apoyar ligeramente el pie con ayuda de muletas o andadores. La vuelta a actividades cotidianas como caminar sin asistencia o conducir depende del tipo de cirugía y la evolución individual. En procedimientos simples, muchos pacientes pueden caminar con normalidad a las 6-8 semanas. En cirugías mayores, puede tomar hasta 4 a 6 meses.
María Dolores Castellano
María Dolores Castellano
2025-09-09 17:04:07
Respuestas : 4
0
Una rotura en el tobillo puede ser una lesión incapacitante que requiere un proceso de rehabilitación de tobillo cuidadoso para recuperar la fuerza, la flexibilidad y la funcionalidad de la articulación. El tobillo es una articulación clave que nos proporciona estabilidad y movilidad al caminar, correr y realizar actividades físicas, una rotura o lesión significativa en la zona es de las lesiones más comunes durante el verano. Nuestro equipo de especialistas en rehabilitación trabaja en conjunto con el resto de profesionales para diseñar programas de rehabilitación individualizados que se adapten a las necesidades únicas de cada paciente. La rehabilitación de un tobillo roto es esencial para recuperar la funcionalidad y la confianza al caminar y realizar actividades diarias. En Origen Diagnóstico y Traumatología, contamos con un completo equipo de profesionales que forman el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación adaptando los servicios a las necesidades individuales de cada paciente. Nuestro equipo de expertos en rehabilitación trabajará contigo para ayudarte a volver a caminar con confianza y recuperar tu calidad de vida. Si has sufrido una lesión de tobillo, no dudes en pedir cita y comenzar tu proceso de rehabilitación cuanto antes. El proceso de rehabilitación comienza con una evaluación exhaustiva de la lesión en el tobillo. Se analizará: gravedad de la rotura estabilidad de la articulación amplitud de movimiento fuerza muscular. Esta evaluación nos permitirá establecer un punto de partida y desarrollar un plan de tratamiento personalizado. Control del dolor e inflamación Después de una rotura de tobillo, es común experimentar dolor e inflamación. En esta etapa inicial de la rehabilitación de tobillo, se utilizarán técnicas como la aplicación de frío, terapia manual y dispositivos de compresión para reducir el dolor y la inflamación, lo que facilitará el proceso de recuperación.

Leer también

¿Qué pasa si sigo caminando con un tobillo fracturado?

Ejercicios sin resistencia para recuperar rango de movimiento, como la dorsiflexión, flexión plantar Leer más

¿Qué secuelas quedan después de una fractura de tobillo?

Las fracturas de tobillo pueden tener secuelas, que pueden variar según la gravedad de la lesión y l Leer más