:

¿Qué pasa si sigo caminando con un tobillo fracturado?

Mara Manzano
Mara Manzano
2025-09-09 23:34:13
Respuestas : 14
0
Ejercicios sin resistencia para recuperar rango de movimiento, como la dorsiflexión, flexión plantar, inversión y eversión, pueden ayudar a recuperar la movilidad completa del tobillo. Estos ejercicios deben realizarse sentados con las piernas extendidas y rodillas rectas, y se repiten 10 veces cada uno. Es importante mantener cada posición por 15 segundos y regresar a la posición neutral antes de repetir el ejercicio. La dorsiflexión implica colocar el pie para formar un ángulo de 90 grados con la pierna, manteniendo la rodilla recta. La flexión plantar implica empujar el pie hacia abajo, siempre manteniendo la rodilla recta, hasta el punto antes de sentir dolor. La inversión y eversión implican girar el pie hacia adentro y hacia afuera respectivamente, hasta el punto antes de sentir dolor o hasta que el movimiento lo permita. Además de estos ejercicios, se pueden realizar ejercicios isométricos de fuerza, como la eversión isométrica y la inversión isométrica, para fortalecer los músculos cercanos a la articulación del tobillo. Estos ejercicios deben realizarse con el borde externo o interno del pie contra una superficie, presionando contra el objeto sin mover el tobillo, y manteniendo la contracción muscular por 15 segundos. También se pueden realizar ejercicios de resistencia para aumento de fuerza, utilizando una liga para ejercicios o una Theraband alrededor del tobillo, y colocando resistencia a los movimientos. Es importante realizar ejercicios de propiocepción, como pararse sobre una toalla doblada con el pie del tobillo lesionado y levantar la pierna del lado sano, para mejorar el equilibrio y evitar futuras lesiones. Estos ejercicios deben realizarse de manera gradual y progresiva, aumentando la dificultad y la resistencia a medida que se recupera la movilidad y la fuerza en el tobillo. Es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier programa de rehabilitación para asegurarse de que los ejercicios sean adecuados y seguros para cada persona.
Verónica Alfonso
Verónica Alfonso
2025-09-09 23:29:27
Respuestas : 7
0
La respuesta es sí. Casi siempre es normal, tanto es así, que como ya he dicho le sucede a todo el mundo casi sin excepción. Es normal que duela en muchos sitios distintos, que los dolores cambien de sitio, aparezcan nuevos dolores todos los días y que éstos se mantengan semanas después de retirar la inmovilización. Empieza a preocuparte y piensa en contárselo a tu médico si sucede alguna de estas cosas: Tienes un dolor concreto muy intenso El dolor no cambia para nada con el paso de las semanas Pasadas 6-8 semanas desde que te retiran la escayola, los dolores continúan por todo el pie y no mejoran Si pasadas 4-6 semanas el pie sigue con una coloración, sudoración y temperatura anormales Osteoporosis o pérdida de masa ósea La pérdida de masa ósea hace que los cientos de ligamentos que unen los veintitantos huesos que forman el pie, así como los tendones que se insertan también en ellos, estén tirando de unos huesos que no están preparados para asumir estas tracciones y duelan.

Leer también

¿Cuánto tiempo después de una fractura de tobillo puedo caminar?

La fractura consolida entre 6 y 8 semanas, posterior a este tiempo es posible que inicies a caminar Leer más

¿Cuándo se puede empezar a apoyar el pie después de una fractura?

No existe un plazo fijo. Depende del tipo de fractura, la edad del paciente, el tratamiento aplicad Leer más

Jorge Uribe
Jorge Uribe
2025-09-09 21:24:06
Respuestas : 4
0
Una fractura de tobillo suele ser el resultado de una lesión por torsión, pero también puede ser causada por un golpe directo en el tobillo. Las causas más comunes de una fractura de tobillo incluyen lo siguiente: Accidentes automovilísticos. Las frecuentes lesiones por aplastamiento en accidentes automovilísticos pueden provocar fracturas que requieren reparación quirúrgica. Caídas. Tropezar y caer puede romper los huesos de los tobillos, así como aterrizar de pie después de saltar desde una altura moderada. Traspié. A veces, el hecho de pisar mal el suelo puede provocar una lesión por torsión que puede causar un hueso roto. Puedes tener un mayor riesgo de fracturarte el tobillo en los siguientes casos: Practicas deportes de alto impacto. La sobrecarga, los golpes directos y las lesiones por torsión que se producen en deportes como el baloncesto, el fútbol americano, la gimnasia, el tenis y el fútbol pueden causar fracturas de tobillo. Usas técnicas o equipos deportivos inadecuados. Los equipos defectuosos, como el calzado demasiado gastado o que no se ajusta adecuadamente, pueden favorecer las fracturas por sobrecarga y las caídas.