:

¿Cómo puedo recuperar la movilidad de mi muñeca?

Lorena Rosario
Lorena Rosario
2025-08-25 08:05:01
Respuestas : 8
0
Además de los ejercicios que te puede recomendar tu fisioterapeuta, existen actividades y movimientos cotidianos que te pueden ayudar a recuperar la movilidad de la mano, muñeca y dedos tras un periodo de inmovilización o traumatismo. Si tienes dudas, pregunta a tu médico si puedes llevarlos a cabo según tu situación. Para las muñecas: Abrir y cerrar tapas de diferentes tamaños. Retorcer una bayeta o ropa. Coger libros de diferentes tamaños y pesos. Escurrir la fregona. Para las manos: Lavar ropa a mano. Apretar una pelota blanda. Para los dedos: Recortar con unas tijeras. Jugar a hacer sombras con la luz. Abrir y cerrar pinzas. La intensidad y las repeticiones de los ejercicios deben aumentar progresivamente. También se puede aumentar el peso de forma gradual. Descansa al menos 30 segundos entre una serie de ejercicios y otra. Realiza los ejercicios sin que lleguen a provocar dolor. Se recomienda seguir un progreso en este tipo de ejercicios con un especialista.
Vera Carbonell
Vera Carbonell
2025-08-13 11:57:26
Respuestas : 8
0
Rote la muñeca hacia arriba, hacia abajo y de un lado al otro. Repita 4 veces. Estire los dedos separándolos bien, relájelos, luego estírelos de nuevo. Repita 4 veces. Estire el pulgar llevándolo hacia atrás suavemente, sosteniéndolo y luego soltándolo. Repita 4 veces. Comience con las palmas juntas frente al pecho, justo debajo del mentón. Lentamente baje las manos hacia la línea de la cintura, manteniendo las manos cerca del estómago y las palmas juntas hasta que sienta un estiramiento de leve a moderado debajo de los antebrazos. Mantenga esta posición entre 15 y 30 segundos, por lo menos. Repita de 2 a 4 veces. Extienda el brazo frente a usted, con la palma hacia arriba. Doble la muñeca y apunte con la mano hacia el piso. Con la otra mano, doble suavemente la muñeca aún más hasta que sienta un estiramiento entre leve y moderado en el antebrazo. Mantenga esta posición entre 15 y 30 segundos, por lo menos. Repita de 2 a 4 veces. Extienda el brazo frente a usted, con la palma hacia abajo. Doble la muñeca y apunte con la mano hacia el piso. Con la otra mano, doble suavemente la muñeca aún más hasta que sienta un estiramiento entre leve y moderado en el antebrazo. Mantenga esta posición entre 15 y 30 segundos, por lo menos. Repita de 2 a 4 veces.

Leer también

¿Cómo recuperarse rápido de una lesión de muñeca?

Reposa la muñeca. Evita todo el movimiento que te produce dolor, incluso puedes comprarte una férul Leer más

¿Cómo fortalecer la muñeca después de una lesión?

Realizar ejercicios específicos para fortalecer las muñecas puede ayudar a: Reducir el dolor: Alivia Leer más

Josefa Cornejo
Josefa Cornejo
2025-08-13 10:26:16
Respuestas : 6
0
Reducir el dolor: Aliviar el dolor mediante el fortalecimiento y estiramiento de los músculos. Mejorar la movilidad: Recuperar y mantener un rango de movimiento saludable. Estos ejercicios para fortalecer muñecas están desarrollados de manera distinta con series y repeticiones alternas, eliminarán el dolor en la muñeca al doblarla y el dolor en la muñeca al girar. También, nos sirven para: Fortalecer la musculatura de la zona indicada, Ganar movilidad Flexibilidad y extensión para poder tener una rehabilitación óptima Eliminación de dolor. Acelerar la rehabilitación: Facilitar una recuperación más rápida y efectiva después de una lesión.
Vera Nieves
Vera Nieves
2025-08-13 09:37:13
Respuestas : 6
0
Son los adecuados realizar para la Rehabilitación de la Muñeca, tras una operación en dicha zona, a no ser que por consejo de su traumatólogo o fisioterapeuta se indique lo contario, y en lugar de conseguir un beneficio, le sea contraproducente. En primer lugar, indicaremos unos Ejercicios sin Resistencia, que nos permite recuperar el rango de movimiento de la zona intervenida. Es fundamental realizar una buena Rehabilitación de la Muñeca, tras una lesión, para que ésta pueda recuperarse completamente, pudiendo tener una movilidad completa, indolora y funcional.

Leer también

¿Qué ejercicios puedo hacer para fortalecer mi muñeca después de una fractura?

Si el dolor de muñecas nos condiciona nuestra vida, nos produce rigidez, limitación y demás problema Leer más

¿Cuánto tarda en sanar una muñeca lesionada?

Con lesiones leves, la rigidez es normal una vez que el ligamento comienza a sanar. Esto puede mejor Leer más