:

¿Cómo fortalecer la muñeca después de una lesión?

Teresa Vigil
Teresa Vigil
2025-08-21 19:33:32
Respuestas : 6
0
La causa más común de una fractura distal del radio es una caída sobre la palma de la mano y con el brazo extendido. En caso de hinchazón, es recomendable consultar a su Médico Rehabilitador sobre si es recomendable aplicar calor o es preferible aplicar frío. Posterior a la aplicación de calor, se recomienda realizar 10 repeticiones de cada ejercicio al menos una vez al día. 1) Flexoextensión de muñeca: sentado, con el antebrazo apoyado sobre una mesa, y dejando la mano fuera, llevar la mano hacia arriba lentamente todo lo que se pueda, mantener la posición 5-10 segundos y volver a la posición inicial. 2) Pronosupinación: Sentado a una mesa, con el brazo apoyado sobre un cojín y el codo doblado, se gira la mano para intentar mirarnos la palma, mantener 10 segundos y descansar. 3) Extensión muñeca: sentado y con el antebrazo apoyado sobre una mesa, llevar la mano hacia arriba, ayudándonos con la mano sana para conseguir la máxima extensión, mantener la posición 5-10 segundos y volver a la posición inicial de reposo. 4) Extensión máxima de muñeca: se apoya la mano abierta en una mesa e inclinamos el cuerpo hacia delante de manera que consigamos extender al máximo la muñeca, mantener la posición 5-10 segundos y volver a la posición inicial. 5) Movilidad de los dedos: con la mano abierta, separar los dedos en forma de abanico todo lo posible, mantener la posición 5-10 segundos y descansar. 6) Movilidad dedos 2: Con la punta del dedo pulgar, intentar tocar la yema de cada uno de los otros dedos. 7) Oposición del pulgar: Llevar el pulpejo del dedo pulgar a la base de cada uno de los dedos, comenzando por el índice y terminando por el meñique. 8) Movilidad lateral muñeca: Con la mano abierta y dedos extendidos, realizar movimientos con la muñeca dirigiendo la mano primero hacia fuera, mantener 5-10 segundos para posteriormente relajar volviendo a la posición de reposo. 9) Potenciación de la mano: Para conseguir fuerza nuevamente en la mano, debemos cerrar lentamente la misma todo lo que sea posible hasta lograr “hacer puño”. Se puede utilizar una pelota blanda de goma o un globo lleno de harina o arroz, para apretarlo de vez en cuando.
Martina Adorno
Martina Adorno
2025-08-13 07:14:50
Respuestas : 6
0
Realizar ejercicios específicos para fortalecer las muñecas puede ayudar a: Reducir el dolor: Aliviar el dolor mediante el fortalecimiento y estiramiento de los músculos. Mejorar la movilidad: Recuperar y mantener un rango de movimiento saludable. Prevenir lesiones: Fortalecer los músculos y ligamentos para evitar lesiones futuras. Acelerar la rehabilitación: Facilitar una recuperación más rápida y efectiva después de una lesión. Estos ejercicios para fortalecer muñecas están desarrollados de manera distinta con series y repeticiones alternas, eliminarán el dolor en la muñeca al doblarla y el dolor en la muñeca al girar. También, nos sirven para: Fortalecer la musculatura de la zona indicada, Ganar movilidad Flexibilidad y extensión para poder tener una rehabilitación óptima Eliminación de dolor. Hacer la pistola: Extender el dedo índice y el pulgar separándolos entre sí mientras se flexionan sobre la palma los demás dedos imitando una pistola. Mantener 2-3 segundos por repetición de estos ejercicios para fortalecer muñecas. Series: 3 Repeticiones: 10

Leer también

¿Cómo recuperarse rápido de una lesión de muñeca?

Reposa la muñeca. Evita todo el movimiento que te produce dolor, incluso puedes comprarte una férul Leer más

¿Cómo puedo recuperar la movilidad de mi muñeca?

Son los adecuados realizar para la Rehabilitación de la Muñeca, tras una operación en dicha zona, a Leer más