Flexibilidad general es la que trabaja todas las la articulaciones importantes del cuerpo y la musculatura que mediante un estiramiento de un tejido esta llegar a su punto de ruptura.
Estos son los que nos ayudan para ejecutar mayor fuerza en los músculos y resistencia en los movimientos para todo deportista y para evitar lesiones mediante el trabajo físico.
La flexibilidad específica es la que trabaja una musculatura en especial para estirar la cual se le da mayor atención pero sin dejar de lado las otras musculaturas consiste en una considerable movilidad, que puede llegar hasta la máxima amplitud y que se manifiesta en determinadas articulaciones, conforme a las exigencias del deporte practicado.
La flexibilidad dinámica se practica cuando el ejercicio se practica en movimiento.
La flexibilidad estática se trata de mantener una posición de estiramiento pasiva, sin movimiento.
La flexibilidad pasiva Es la forma de trabajar la flexibilidad más utilizada, gracias a su sencillez y mínimo riesgo.
La flexibilidad activa La eficacia midiendo en tiempo empleado y resultados supera al anterior, pero requiere de mayor esfuerzo y concentración.
Flexibilidad general y especifica
Flexibilidad estática y dinámica
Flexibilidad activa y pasiva