:

¿Cómo hacer fisioterapia para el hombro?

Daniel Ureña
Daniel Ureña
2025-09-02 21:24:20
Respuestas : 11
0
Su cirujano ortopédista y el fisioterapeuta pueden recomendarle hacer los ejercicios de 10 a 15 minutos, dos o tres veces al día durante el período inicial de recuperación. Ellos pueden sugerir algunos de los siguientes ejercicios. Péndulo, circular Incline hacia delante desde la cintura a 90 grados, utilizando un punto de apoyo con su otra mano. Realice un movimiento circular con su brazo en el sentido de las manecillas del reloj, repetirlo 10 veces y después otras 10 veces en sentido contrario a las manecillas del reloj. Repita el mismo ejercicio 3 veces al día. Flexión del hombro (ayuda) Una sus manos (entrelazadas) y levante los brazos por arriba de la cabeza. Se pueden también hacer acostado o sentado. Mantenga los codos lo mas derecho posible. Haga de 10 a 20 repeticiones, 3 veces al día. Rotación apoyada del hombro Mantenga el codo apoyado en un lugar y las escápulas hacia abajo y juntas. Gire el antebrazo hacia delante y hacia atrás. Repitiendo 10 veces; realice este ejercicio 3 veces al día. Caminar encima del ejercicio (activo) Con el codo derecho, utilice los dedos para caminar hacia arriba por la pared o en el marco de la puerta lo mas alto posible. Mantenga esta posición 10 segundos. Repítalo 3 veces. Realizar este ejercicio 3 veces al día. Rotación interna del hombro (activa) Lleve su mano detrás de la espalda y hacia el lado opuesto. Repetir 10 veces. Realizarlo 3 veces al día. Flexión del hombro (activa) Eleve su brazo hasta señalar el techo manteniendo su codo derecho. Mantenga esta posición 10 segundos. Repítalo 3 veces. Realizar este ejercicio 3 veces al día. Abducción del hombro (activa) Levante los brazos lateralmente, con los codos derechos y las palmas hacia abajo. No encoja los hombros, ni incline el tronco. Mantenga esta posición 10 segundos; repitiéndolo 3 veces. Realizar este ejercicio 3 veces al día.
Valentina Herrero
Valentina Herrero
2025-08-26 11:11:03
Respuestas : 4
0
La meta es que usted se desempeñe lo mejor posible con poco o ningún dolor. Para hacer esto, el fisioterapeuta: Le ayudará a fortalecer y estirar los músculos alrededor de su hombro y omóplato para mejorar el movimiento del hombro Le enseñará las técnicas apropiadas para mover el hombro para las tareas cotidianas o para actividades deportivas Le enseñará la postura correcta para su hombro Antes de hacer ejercicios en casa, verifique con su proveedor o el fisioterapeuta que usted esté haciéndolos apropiadamente. Si tiene dolor durante o después de un ejercicio, posiblemente sea necesario cambiar la manera como lo está haciendo o disminuir la resistencia. Los ejercicios para estirar el hombro abarcan: Estiramiento de la parte posterior del hombro (estiramiento posterior) Estiramiento subiendo las manos sobre la espalda (estiramiento anterior del hombro) Estiramiento anterior del hombro (toalla) Ejercicio del péndulo Estiramientos en la pared Ejercicios para fortalecer el hombro: Ejercicio de rotación interna (con banda) Ejercicio de rotación externa (con banda) Ejercicios isométricos del hombro Flexiones de pecho contra la pared Retracción del omóplato (escapular) - sin tensores Retracción del omóplato (escapular) - con tensores Alcance del brazo Ejercicios para los hombros

Leer también

¿Es buena la fisioterapia para las lesiones de hombro?

La fisioterapia ofrece una amplia gama de beneficios para aquellos que sufren de lesiones de hombro. Leer más

¿Cómo recuperarse rápidamente de una lesión de hombro?

Para ayudar a aliviar los síntomas, pueden tomarse medidas para aliviar el dolor, usar el hombro de Leer más

Gonzalo Navarrete
Gonzalo Navarrete
2025-08-26 09:39:52
Respuestas : 11
0
Realizar al menos 3 ejercicios al día. De cada ejercicio: 3 series de 10 repeticiones. Descansar 1 minuto entre series. Descansar 1 minuto y 30 segundos entre ejercicios. Descansar 1 día a la semana. Elevación de hombro 30º Codo recto en todo momento Mantener el hombro alejado de la oreja Realizar el ejercicio con ambos brazos Subir todo lo posible. Aperturas laterales Mantener codos flexionados Espalda recta pero inclinada hacia delante En ningún caso sobrepasar la horizontal. Remo normal Unir escápulas por detrás cuando tiramos Llevar escápulas hacia delante todo lo posible al estirar los brazos. Remo bajo Unir escápulas por detrás cuando tiramos Llevar escápulas hacia delante todo lo posible al estirar brazos. Elevaciones frontales Mantener los hombros lejos de las orejas. Curl de triceps Codos pegados al cuerpo todo el rato. Curl de biceps Codos pegados al cuerpo todo el rato. Encogimientos Acercar y alejar los hombros de las orejas Codos rectos. Rotaciones internas Mantener el codo pegado al cuerpo todo lo posible Una mano mueve la otra sostiene la banda. Rotaciones externas Mantener el codo pegado al cuerpo todo lo posible Una mano mueve, la otra sostiene la banda.
Miguel Andreu
Miguel Andreu
2025-08-26 08:58:35
Respuestas : 6
0
La rehabilitación del hombro es fundamental para reducir el dolor, mejorar la movilidad, fortalecer los músculos y acelerar la recuperación. De igual manera, nuestra experiencia como Fisioterapeutas nos dice que estos estiramientos nos pueden servir como ejercicios para Capsulitis Adhesiva de hombro, también nos pueden servir como ejercicios para el hombro y otras lesiones que padezcamos en la zona. Elevación asistida del brazo (palo): comenzamos los ejercicios para hombro o ejercicios para el hombro, elevando los brazos hasta la altura que el dolor nos permita. Mantener la posición final durante 1 a 5 segundos. Series: 1 Repeticiones: 10 Es importante, la predisposición a realizar el trabajo diario que nos requieren estos ejercicios para conseguir unos resultados positivos y conseguir aliviar dolor de hombro, eliminarlo o rehabilitar la lesión.

Leer también

¿Cuánto tiempo tarda en recuperarse un hombro lesionado?

El tiempo de recuperación completo puede variar de 4 a 12 semanas. Todo va a depender de la graveda Leer más

¿Qué son los ejercicios terapéuticos en fisioterapia?

El ejercicio terapéutico es un pilar clave en el manejo y recuperación de una amplia gama de condici Leer más