:

¿La fisioterapia elimina el dolor?

Yolanda Cervántez
Yolanda Cervántez
2025-09-11 16:01:15
Respuestas : 4
0
Uno de los mayores beneficios de la fisioterapia es su capacidad para aliviar el dolor sin recurrir a medicamentos. Mediante técnicas como la movilización articular, masajes terapéuticos y ejercicios específicos, los fisioterapeutas pueden reducir significativamente el dolor. La fisioterapia puede tratar una amplia variedad de condiciones, entre ellas: Dolor de espalda y cuello: Los fisioterapeutas pueden aliviar la tensión muscular y mejorar la postura para reducir el dolor. Al reducir el dolor y mejorar la funcionalidad, la fisioterapia puede tener un impacto positivo significativo en la calidad de vida. Los pacientes suelen reportar una mayor capacidad para realizar actividades diarias, una mejora en el estado de ánimo y una mayor sensación de bienestar general. La fisioterapia es una herramienta poderosa para combatir el dolor y mejorar la calidad de vida.
Eva Marín
Eva Marín
2025-09-02 17:06:08
Respuestas : 9
0
La respuesta es no. No se ha demostrado que el empleo de técnicas dolorosas tenga una mayor efectividad que técnicas más suaves. Pero, ¿quiere esto decir que la fisioterapia no provoca dolor? No. Desafortunadamente, dado que estamos tratando tejidos que están inflamados su manipulación puede provocar sensación de malestar. En occasions, es necesario emplear determinadas técnicas algo más molestas. Se realizan siempre dentro de un umbral (no se trata de llegar al umbral de tolerancia del dolor del paciente, que sería el equivalente a “aprieta más hasta donde aguante”). Muchas veces nuestros pacientes nos confiesan que después de una sesión en la que se han usado técnicas respetuosas, al día siguiente han notado muchos cambios, y lo más importante, que ya no tienen ese dolor por el que acudieron a nuestro centro de fisioterapia, sin haber tenido que sufrir.

Leer también

¿Qué terapias son buenas para el dolor de espalda?

La fisioterapia es una herramienta eficaz para tratar y prevenir el dolor de espalda, ya que combina Leer más

¿Cómo se disminuye el dolor en fisioterapia?

La Fisioterapia ofrece un enfoque integral para el tratamiento del dolor crónico, con técnicas diseñ Leer más

Óscar Delapaz
Óscar Delapaz
2025-08-24 21:36:06
Respuestas : 13
0
La fisioterapia es ampliamente requerida para el tratamiento de procesos sin un tratamiento médico definitivo y que cursan con dolor. Las técnicas suaves de masaje relajan la tensión y el espasmo muscular y estimulan la circulación, lo que además puede contribuir al éxito de otras terapias del dolor. El masaje profundo puede romper el dolor de los puntos trigger y producir una hiperemia significativa con descarga de histamina en el interior de los tejidos. El efecto que tiene el masaje sobre las terminaciones nerviosas es el de aumentar notablemente su excitabilidad y su facilidad de conducción. El masaje continuo, practicado sobre un tronco nervioso sensitivo ejerce una acción anestesiante al aumentar el umbral de la sensibilidad dolorosa. La estimulación vibratoria causa entumecimiento, parestesia y/o anestesia. La inhibición de la transmisión se produce según la teoría de la puerta de entrada. Se obtiene un alivio del dolor durante más de seis horas. El criomasaje disminuye el umbral del dolor y la inflamación. La analgesia es obtenida por bloqueo de las fibras. Se rompe el círculo DOLOR-ESPASMO-DOLOR. La relajación es una técnica que va dirigida a cambiar actitudes y comportamientos aprendidos en relación al dolor crónico, o sea, intenta cambiar la propia experiencia subjetiva respecto a la sensación de dolor.
Ona Muñoz
Ona Muñoz
2025-08-24 21:10:05
Respuestas : 12
0
El dolor crónico o persistente se define como aquel que persiste durante un período prolongado, generalmente más de tres meses. El especialista en Fisioterapia realiza un enfoque hacia el dolor crónico de manera integral y basado en la última evidencia que ofrece la neurociencia del dolor. Se ha demostrado que programas específicos que combinan Pedagogía en neurobiología del dolor para comprender los síntomas y disponer estrategias de gestión, la utilización de terapia manual, exposición al movimiento y la pauta de ejercicio terapéutico personalizado, son fundamentales para ayudar a eliminar el dolor crónico y el miedo, lo que permite a estos pacientes vivir sin dolor y recuperar la movilidad perdida. La personalización es clave en la Fisioterapia para el dolor crónico. Cada paciente tiene necesidades específicas, y el diseño de programas de ejercicios adaptados a esas necesidades es fundamental. Se tienen en cuenta factores como la intensidad del dolor, la capacidad física y las metas individuales del paciente. Esto asegura que el tratamiento sea efectivo y sostenible a lo largo del tiempo.

Leer también

¿Qué ejercicios quitan el dolor de espalda?

La Clínica Mayo recomienda una serie de ejercicios de estiramiento y fortalecimiento que alivian y r Leer más

¿Cómo tratan los fisioterapeutas el dolor de espalda?

La fisioterapia es una herramienta eficaz para tratar y prevenir el dolor de espalda, ya que combina Leer más