:

¿Qué terapias son buenas para el dolor de espalda?

Vera Burgos
Vera Burgos
2025-09-09 19:33:18
Respuestas : 5
0
La fisioterapia puede ayudarle cuando el dolor de espalda causa dificultades para moverse y hacer las tareas cotidianas. Este tratamiento le ayuda a moverse mejor y podría aliviar el dolor. También ayuda a mejorar o restablecer su nivel de acondicionamiento físico y lo bien que usted funciona. La fisioterapia puede utilizarse sola o junto con otros tratamientos. Este tratamiento casi siempre incluye ejercicio. Puede incluir estiramiento, ejercicios de los músculos del tronco, levantar pesas y caminar. El terapeuta también podría utilizar terapia manual, educación y técnicas como calor, frío, agua, ultrasonido y estimulación eléctrica. Es posible que aprenda un programa de ejercicios para que lo pueda realizar en el hogar. La meta es hacer que las tareas y las actividades diarias sean más fáciles. Por ejemplo, la fisioterapia podría ayudarle a caminar, a subir escaleras o a acostarse y levantarse de la cama.
Miguel Hernández
Miguel Hernández
2025-09-07 20:10:37
Respuestas : 8
0
Una de ellas es, como seguramente ya habrá escuchado en alguna ocasión, la fisioterapia, que se la que le presentamos con más detalles desde Clínica Teknos, especialistas en podología, psicología y fisioterapia en Ourense. El fisioterapeuta, un profesional capacitado en la rehabilitación física, es el tipo de profesional que se puede ocupar de evaluar su caso, ver qué tipo de dolor de espalda padece y diseñar un plan de tratamiento personalizado, que posiblemente incluirá elementos como estos: Ejercicios terapéuticos: Fortalecerán los músculos de su espalda y abdomen, mejorando la postura y la flexibilidad. Terapia manual: El fisioterapeuta utilizará técnicas como masajes y movilizaciones para aliviar el dolor y la tensión muscular. Electroterapia: Se emplean agentes físicos como la electricidad o el calor para estimular la recuperación y reducir la inflamación. Técnicas de reeducación postural: Aprenderá a mantener una postura correcta en diferentes actividades para prevenir la reaparición del dolor. La fisioterapia puede ser útil en una amplia gama de casos, que por supuesto incluyen a los pacientes que sufren dolor de espalda crónico, agudo o aquellos que se han generado por la adopción de posturas inadecuadas en el día a día. Además, nuestros fisioterapeutas de Ourense cuentan con la experiencia adecuada para ayudarle a recuperarse de una lesión, fortaleciendo y recuperando la movilidad de la espalda, además de prepararle para cirugías, mejorando la capacidad de recuperación tras el paso por quirófano. Nuestros profesionales le ayudarán a encontrar el tratamiento adecuado para su caso y le guiará en el camino hacia una vida sin dolor.

Leer también

¿Cómo se disminuye el dolor en fisioterapia?

La Fisioterapia ofrece un enfoque integral para el tratamiento del dolor crónico, con técnicas diseñ Leer más

¿Qué ejercicios quitan el dolor de espalda?

La Clínica Mayo recomienda una serie de ejercicios de estiramiento y fortalecimiento que alivian y r Leer más

Ana Isabel Flores
Ana Isabel Flores
2025-08-24 19:26:12
Respuestas : 8
0
La fisioterapia es una herramienta eficaz para tratar y prevenir el dolor de espalda, ya que combina técnicas específicas que abordan tanto las causas como los síntomas del dolor. La terapia manual es una de las técnicas más comunes en fisioterapia, consiste en la manipulación de los tejidos blandos y las articulaciones mediante movimientos controlados. Los fisioterapeutas utilizan sus manos para reducir la tensión muscular, mejorar la movilidad articular y aliviar el dolor localizado. El fortalecimiento y la movilidad son esenciales para prevenir y tratar el dolor de espalda, los ejercicios terapéuticos se diseñan de manera personalizada para cada paciente y pueden incluir estiramientos para mejorar la flexibilidad, ejercicios de fortalecimiento del core y rutinas de movilidad para aumentar el rango de movimiento. La electroterapia utiliza corrientes eléctricas de baja intensidad para tratar el dolor y mejorar la función muscular, algunos de los dispositivos más comunes son TENS y EMS, esta técnica es particularmente efectiva para reducir el dolor agudo y crónico en la espalda. El calor y el frío son aliados clave en el tratamiento del dolor de espalda, el calor relaja los músculos tensos y mejora la circulación sanguínea, mientras que el frío reduce la inflamación y alivia el dolor agudo. La punción seca es una técnica que utiliza agujas finas para liberar puntos gatillo miofasciales, aunque no implica la inyección de sustancias, esta técnica puede reducir la rigidez muscular, aliviar el dolor localizado y mejorar la función muscular. El ultrasonido terapéutico utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para mejorar la circulación sanguínea, reducir la inflamación y promover la regeneración de tejidos, esta técnica es ideal para tratar lesiones musculares profundas y aliviar el dolor. La educación postural es clave para prevenir el dolor de espalda, los fisioterapeutas educan a los pacientes sobre cómo mantener una postura adecuada al sentarse, pararse y levantar objetos, hábitos ergonómicos en el lugar de trabajo y en casa, lo que ayuda a reducir la tensión en la columna vertebral y prevenir la aparición de nuevos episodios de dolor. Las movilizaciones y tracciones son técnicas que buscan descomprimir las articulaciones y aliviar la presión sobre los nervios, estas técnicas son especialmente útiles en casos de hernias discales o pinzamientos nerviosos.