¿Qué terapias son buenas para el dolor de espalda?

Ana Isabel Flores
2025-08-24 19:26:12
Respuestas
: 4
La fisioterapia es una herramienta eficaz para tratar y prevenir el dolor de espalda, ya que combina técnicas específicas que abordan tanto las causas como los síntomas del dolor. La terapia manual es una de las técnicas más comunes en fisioterapia, consiste en la manipulación de los tejidos blandos y las articulaciones mediante movimientos controlados. Los fisioterapeutas utilizan sus manos para reducir la tensión muscular, mejorar la movilidad articular y aliviar el dolor localizado.
El fortalecimiento y la movilidad son esenciales para prevenir y tratar el dolor de espalda, los ejercicios terapéuticos se diseñan de manera personalizada para cada paciente y pueden incluir estiramientos para mejorar la flexibilidad, ejercicios de fortalecimiento del core y rutinas de movilidad para aumentar el rango de movimiento.
La electroterapia utiliza corrientes eléctricas de baja intensidad para tratar el dolor y mejorar la función muscular, algunos de los dispositivos más comunes son TENS y EMS, esta técnica es particularmente efectiva para reducir el dolor agudo y crónico en la espalda.
El calor y el frío son aliados clave en el tratamiento del dolor de espalda, el calor relaja los músculos tensos y mejora la circulación sanguínea, mientras que el frío reduce la inflamación y alivia el dolor agudo.
La punción seca es una técnica que utiliza agujas finas para liberar puntos gatillo miofasciales, aunque no implica la inyección de sustancias, esta técnica puede reducir la rigidez muscular, aliviar el dolor localizado y mejorar la función muscular.
El ultrasonido terapéutico utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para mejorar la circulación sanguínea, reducir la inflamación y promover la regeneración de tejidos, esta técnica es ideal para tratar lesiones musculares profundas y aliviar el dolor.
La educación postural es clave para prevenir el dolor de espalda, los fisioterapeutas educan a los pacientes sobre cómo mantener una postura adecuada al sentarse, pararse y levantar objetos, hábitos ergonómicos en el lugar de trabajo y en casa, lo que ayuda a reducir la tensión en la columna vertebral y prevenir la aparición de nuevos episodios de dolor.
Las movilizaciones y tracciones son técnicas que buscan descomprimir las articulaciones y aliviar la presión sobre los nervios, estas técnicas son especialmente útiles en casos de hernias discales o pinzamientos nerviosos.