:

¿Cómo trata la fisioterapia las lesiones de rodilla?

Oliver Espinoza
Oliver Espinoza
2025-08-23 15:05:57
Respuestas : 2
0
La fisioterapia es la base del tratamiento rehabilitador de cualquier lesión de rodilla, haya habido o no cirugía previa. Los masajes, la cinesiterapia pasiva y activa o la electroestimulación son algunas de las técnicas que se utilizan para recuperar la movilidad y la fuerza de la articulación durante un periodo que, dependiendo del tipo de lesión y de las características de cada paciente, puede llevar semanas o meses. Se trata de identificar los problemas a los que se han de enfrentar tanto el fisioterapeuta como el paciente y definir un plan personalizado con objetivos a corto, medio y largo plazo que contemplará tanto el uso de técnicas pasivas como activas. En la fase inicial del programa de fisioterapia para lesiones de rodilla se incidirá especialmente en la movilización de la articulación utilizando diferentes técnicas, especialmente la cinesiterapia pasiva, que en la que es el fisioterapeuta el que realiza los diferentes movimientos de la pierna. También se desarrollan ejercicios de cinesiterapia activa, en los que es el paciente el toma parte activa en la movilización de la rodilla asistido por el fisioterapeuta, que le ayudará a completar el movimiento preestablecido siempre que no tenga la fuerza suficiente para hacerlo. La movilización es la parte clave de la recuperación de las lesiones de rodilla y, de una forma o de otra, debe iniciarse lo antes posible, combinándose, en función de lo que decida el fisioterapeuta, con otras técnicas, como el masaje o la electroestimulación. La otra parte depende del paciente, pues el plan de fisioterapia debe continuar en casa realizando los ejercicios definidos por el fisioterapeuta.
Oliver Vásquez
Oliver Vásquez
2025-08-23 13:30:48
Respuestas : 4
0
La fisioterapia juega un papel crucial en la rehabilitación de las lesiones de rodilla, proporcionando un tratamiento efectivo y personalizado que ayuda a restaurar la funcionalidad y reducir el dolor. Existen distintos tipos de lesiones en la rodilla, y en función de esto, el tratamiento será uno u otro, siempre adaptado a la necesidades y particularidades de cada paciente. Utilizamos diferentes técnicas y trabajamos siguiendo unas fases para conseguir la mejor recuperación: Fase Aguda: En esta primera etapa, el objetivo principal es reducir el dolor y la inflamación. Fase Subaguda: Una vez controlada la inflamación, se empieza a trabajar en la movilidad y el fortalecimiento muscular. Ejercicios de bajo impacto y técnicas de terapia manual son comunes en esta fase. Fase de Rehabilitación Funcional: Aquí, el enfoque está en recuperar la funcionalidad completa de la rodilla. Se incluyen ejercicios de fortalecimiento, estiramientos y actividades específicas del deporte o actividad que realiza el paciente. Fase de Prevención y Mantenimiento: Una vez recuperada la funcionalidad, se trabaja en la prevención de futuras lesiones. Programas de ejercicio continuos y formación sobre la correcta mecánica corporal son esenciales. Evaluación Personalizada: Nuestros fisioterapeutas realizan una evaluación exhaustiva para entender la gravedad y la causa de la lesión, lo que permite diseñar un plan de tratamiento específico para cada paciente. Reducción del Dolor y la Inflamación: A través de técnicas como la terapia manual, magnetoterapia, fibrólisis diacutánea o punción seca, se puede reducir el dolor y la inflamación, mejorando así la movilidad y el confort. Fortalecimiento Muscular: Ejercicios específicos ayudan a fortalecer los músculos que rodean la rodilla, proporcionando mayor estabilidad y reduciendo el riesgo de futuras lesiones. Mejora de la Flexibilidad y la Movilidad: La fisioterapia incluye estiramientos y ejercicios de movilidad que ayudan a recuperar el rango de movimiento completo de la rodilla. Reeducación del Movimiento: Trabajamos en la corrección de patrones de movimiento incorrectos que pueden haber contribuido a la lesión, enseñando al paciente cómo moverse y hacer ejercicios de manera segura y eficiente. Prevención de Nuevas Lesiones: Además de tratar la lesión actual, también nos centramos en prevenir futuras lesiones. La fisioterapia es fundamental en la recuperación de las lesiones de rodilla. Con un enfoque personalizado, nuestros fisioterapeutas pueden ayudarte a reducir el dolor, mejorar la movilidad y prevenir futuras lesiones, permitiéndote volver a tus actividades diarias y deportivas con confianza y seguridad.

Leer también

¿Qué fisioterapia es buena para la rodilla?

La fisioterapia es un tratamiento para los problemas de salud que dificultan moverse y hacer las tar Leer más

¿Cuántas sesiones de fisioterapia son necesarias para la rodilla?

Durante las 6 semanas que dure el programa, realizarás 4 sesiones/semana de 30 min/sesión. Realizar Leer más