:

¿Qué actividad es mejor para el equilibrio?

Ana María Zepeda
Ana María Zepeda
2025-11-06 12:20:04
Respuestas : 9
0
¿Por qué es importante mejorar el equilibrio? Tener un buen equilibrio te ayuda a moverte con confianza y seguridad, reduciendo el riesgo de caídas y lesiones. Sin embargo, a medida que envejecemos o debido a ciertos problemas de salud, este equilibrio puede verse afectado. Las causas de los problemas de equilibrio pueden ser variadas: desde afecciones en el oído interno hasta debilidad muscular, problemas neurológicos o simplemente el paso del tiempo. Es crucial abordar estos problemas con ejercicios específicos que nos ayuden a mantenernos estables. Beneficios de mejorar el equilibrio en personas mayores Para las personas mayores, el equilibrio es clave para mantener la independencia. Al trabajar en él, no solo previenen caídas, sino que también fortalecen músculos, mejoran la coordinación y ganan confianza en sí mismos al realizar actividades cotidianas como caminar, subir escaleras o levantarse de una silla.
Santiago Perales
Santiago Perales
2025-11-06 10:22:53
Respuestas : 2
0
La importancia del equilibrio en la vida diaria Con el paso de los años van aumentando los problemas de equilibrio, lo que propicia que se den más caídas y se cuente con una menor autonomía a edades avanzadas. En esta línea, el doctor Ghassan Elgeadi Saleh, jefe de servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología de los hospitales Quirónsalud San José y Quirónsalud Valle del Henares, nos habla de la patología del sistema vestibular, que provoca vértigo e inestabilidad: "Cuando se sufre esta patología del sistema vestibular, se pueden asociar síntomas como problemas en la marcha, dificultad para mantener la postura, náuseas e incluso síntomas emocionales como ansiedad y depresión". Cabe añadir que hay tres sistemas que componen el equilibrio, que son visual, vestibular y propioceptivo. Este último se encarga de los receptores a nivel articular y el vestibular nos permite mantener el equilibrio y la postura, y también es responsable de coordinar movimientos del cuerpo y la cabeza, e incluso de fijar la vista en un lugar. Por esta razón, el especialista nos indica que "es necesario mejorar la función de estos tres sistemas a través de ejercicios vestibulares pautados diariamente en un período de dos meses". Para mejorar los problemas de equilibrio, podemos realizar una serie de ejercicios llamados vestibulares. En este sentido, el doctor nos propone una rutina diaria que es idónea para adultos más mayores. El especialista hace hincapié en que "este tipo de rehabilitación requiere constancia, y es posible que, de manera puntual, empeoren los síntomas debido a que el sistema vestibular está trabajando para adaptarse, y, por ello, es esencial seguir las indicaciones del fisioterapeuta".

Leer también

¿Cómo se puede recuperar el equilibrio al andar?

Antes de enfrentarte a terrenos complicados, sigue estos pasos. Práctica. Camina por tu jardín, por Leer más

¿Cuáles son los 4 tipos de equilibrio?

El equilibrio es necesario para el cuerpo humano, debido a que es la manera que tienen nuestras estr Leer más