:

¿Qué es la rehabilitación ATM?

Elena Loya
Elena Loya
2025-11-03 06:19:11
Respuestas : 6
0
Existe una gran cantidad de ejercicios de fisioterapia para la articulación temporomandibular que son indicados para paliar el dolor y mejorar la sintomatología en los trastornos temporomandibulares. Los ejercicios de fisioterapia están incluidos dentro del tratamiento multidisciplinar de esta patología y pueden realizarse tanto en pacientes sometidos a cirugía de la ATM como pacientes en los que se ha indicado tratamiento conservador. Es muy importante destacar que estos ejercicios deben realizarse sin dolor. Se diferencian tres grupos de ejercicios. Los ejercicios de este grupo se comenzarán a hacer cuando se haya conseguido una apertura oral que deje entrar en la boca al menos los dedos índice y medio de la mano.
María Dolores Mora
María Dolores Mora
2025-11-03 05:27:14
Respuestas : 9
0
La articulación temporomandibular (ATM) conecta la mandíbula con el cráneo y permite movimientos esenciales como hablar, masticar y bostezar. Debido a su uso constante, es vulnerable a tensiones, lesiones y trastornos que pueden provocar dolor facial o mandibular, chasquidos o crujidos al mover la mandíbula, bloqueos que dificultan abrir o cerrar la boca, y dolores de cabeza recurrentes o molestias en el cuello. La fisioterapia ATM es una disciplina que combina técnicas manuales, ejercicios específicos y tecnologías avanzadas para tratar los trastornos temporomandibulares. Su objetivo es aliviar el dolor, recuperar la movilidad de la mandíbula y mejorar la función de la articulación. Los fisioterapeutas especializados en ATM trabajan en colaboración con dentistas y otros profesionales para ofrecer un enfoque integral. Algunos de los problemas más comunes que pueden beneficiarse de este tratamiento incluyen trastornos temporomandibulares (TTM), bruxismo, desalineación mandibular, dolor miofascial y recuperación postquirúrgica. Cada sesión se adapta a las necesidades específicas del paciente, pero generalmente incluye una evaluación inicial, terapias manuales, ejercicios terapéuticos, educación postural y uso de tecnologías. El tratamiento puede transformar la vida de quienes padecen problemas en la articulación mandibular, proporcionando alivio del dolor crónico, recuperación de la movilidad y funcionalidad, reducción de los chasquidos o bloqueos mandibulares y mejora en la calidad del sueño y la capacidad para masticar.

Leer también

¿Cómo es la fisioterapia de ATM?

La finalidad de estos ejercicios es mejorar la función mandibular ejerciendo diana terapéutica sobre Leer más

¿Cuáles son las terapias para los trastornos de la articulación temporomandibular?

El tratamiento médico juega un papel muy importante en el tratamiento del la disfunción temporomandi Leer más

Unai Guevara
Unai Guevara
2025-11-03 04:18:00
Respuestas : 8
0
La disfunción o trastorno de la articulación temporomandibular es muy común y afecta a un 20-40% de la población. Es muy típico el dolor de mandíbula, y se ha demostrado que el tratamiento conservador es eficaz en el 90% de los casos. Entre las posibles causas de estas disfunciones están los malos hábitos posturales, problemas de mala oclusión dental, apretar los dientes durante la noche, y durante el día, caídas, fracturas, luxaciones, etc. La fisioterapia ATM se enfoca en tratar las disfunciones de la articulación temporomandibular, que conecta la mandíbula con el cráneo. Estas disfunciones pueden manifestarse en síntomas como dolor facial o mandibular, dificultad para abrir o cerrar la boca, cefaleas y migrañas, tensión en el cuello y hombros, bruxismo o rechinar de dientes. En nuestra clínica de fisioterapia en Alicante, utilizamos técnicas avanzadas de fisioterapia para aliviar el dolor, restaurar la funcionalidad y mejorar tu calidad de vida. La fisioterapia craneomandibular está indicada para personas con dolor crónico en la mandíbula o la región facial, pacientes que sufren de bruxismo o trastornos del sueño asociados, individuos que han experimentado lesiones cervicales o traumatismos, personas que padecen migrañas, cefaleas tensionales o vértigos relacionados con la ATM. Nuestros servicios de fisio ATM en Alicante incluyen evaluación individualizada, terapia manual especializada, reeducación postural, ejercicios terapéuticos personalizados. Reserva tu cita hoy en Calle Poeta Vila y Blanco, 8 Entresuelo B, 03003 Alicante o llama al 966 11 54 00.
Alberto Almonte
Alberto Almonte
2025-11-03 02:10:05
Respuestas : 11
0
La articulación temporo-mandibular (ATM) es la única articulación móvil que tenemos en la cabeza, y aunque es una gran desconocida interviene en funciones tan importantes como masticar, abrir y cerrar la boca, hablar, las expresiones faciales, etc. Cualquier lesión en la ATM puede limitar la calidad de vida de los pacientes y, gracias a los avances en fisioterapia, se pueden paliar estas patologías. La articulación temporo-mandibular (también llamada complejo articular craneomandibular) es la articulación sinovial tipo bicondilea que existe entre el hueso temporal y la mandíbula, la cual está formada por una rama fija y una rama móvil, esta puede ejecutar tres clases de movimientos: Movimientos de descenso y elevación. Movimientos de proyección hacia antepuslsion y retropulsion. Movimientos de lateralidad o diducción. La ATM al igual que las demás articulaciones consta de: Ligamentos intrínsecos: dos ligamentos laterales (externo- más fuerte- e interno). Cápsula articular: su superficie interna está tapizada por sinovial y se inserta al menisco dividiendo la articulación en 2 compartimentos: superior e inferior. Con esta exploración, se puede determinar si hay alguna anormalidad en la ATM y comenzar a tratarla.

Leer también

¿Cómo descomprimir la ATM?

Hay que ser capaz de identificar los momentos de apretamiento o contracción de la mandíbula, para re Leer más

¿Cómo se puede corregir la articulación temporomandibular?

La relación entre la alineación dental y la ATM es crucial, ya que una mala alineación puede empeora Leer más